Secciones

Consejo de la Cultura regalará libro en el Estadio

E-mail Compartir

El libro de cuentos y anécdotas "El fútbol también se lee", realizado por el Consejo de la Cultura y las Artes, será repartido de forma gratuita durante el entretiempo del partido de este sábado.

La publicación reúne una selección de 20 cuentos ganadores del concurso que lleva el mismo nombre e incluye una historia enviada por un puertomontino, José Luis Villegas, llamado "El Negro Irala".

El libro contiene cuentos y crónicas que recorren el país desentrañando historias, siempre con el fútbol como tema central.

Alejandro Bernales, director regional del Consejo de la Cultura y las Artes de Los Lagos, señaló que " el fútbol es un deporte que logra despertar el fervor de todo un país. Con esa misma fuerza, incentivamos a los hinchas a leer y escribir sobre este deporte tan querido por la mayoría de nosotros y el resultado fue este libro que entregaremos a los hinchas durante el entretiempo del partido".

El encuentro se jugará hoy a las 20 horas.

Rodeo Libre de Frutillar recibe cerca de 60 colleras

E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Febrero será el mes del rodeo libre en Frutillar, porque se han contemplado dos fechas que se van a disputar este fin de semana y el próximo, llamando la atención de quienes gustan de este deporte.

En la actividad estarán presentes colleras provenientes de distintos puntos del país, y corresponde a la temporada organizada por la Asociación de Rodeo de Llanquihue y Palena, con miras al campeonato nacional que se realizará en Rancagua.

Entre hoy y mañana, la competencia será en la medialuna de Frutillar, la cual parte desde las 8 horas con colleras de Linares, Litoral Central, Valdivia, Osorno, Santiago Sur, entre otras.

Existe mucho interés para estar presente en Frutillar, porque se estima que podrían participar alrededor de 60 colleras, aunque hasta ayer había 32 inscritas.

Hasta el momento, son 11 las asociaciones que no son de esta zona y que estan confirmadas en esta fecha del rodeo.

Julio del Río, presidente de la Asociación de Rodeo Llanquihue y Palena, se refirió a la participación local en este certamen: "Serán 11 colleras de nuestra asociación, y esperamos que sea una buena oportunidad para ellos de competir y para la gente que asista de ver un rodeo grande de nivel y donde además podrá disfrutar de comidas típicas".

Otro de los aspectos que consideró se refiere a los competidores que van a participar: "Son 19 colleras las que tienen muchas posibilidades de llegar a los clasificatorios que se disputaran en las zonas de Lautaro (Región de Araucanía) y San Carlos (Región del Biobio)".

El dirigente del rodeo regional añadió que de estas 19 colleras, entre tres o cuatro podrían clasificar en esta fecha a la siguiente fase, y de esa forma tener posibilidades de llegar a Rancagua. En Frutillar, el rodeo libre se va a repetir el sábado 15 y domingo 16 de febrero, organizado por el club de Puerto Montt.

El presidente del club anfitrión, Juan Carlos Schnettler, quien hace unos días celebró los 50 años del Club que preside, comentó que en la festividad "asistieron cerca de 70 personas, entre socios fundadores, y este fin de semana seguiremos con las celebraciones". En cuanto al casino, este ofrecerá, como siempre, buena comida, empanadas, anticuchos, cazuela de ave, sandwich y tortas.

Finalmente, Schnettler extendió la invitación a la gente de Frutillar y alrededores, a asistir a la medialuna: "Esperamos que nos visiten y disfruten de un lindo espectáculo y de rica comida".

Dentro de la Asociación, hay optimismo con la opción de que algunas colleras den el paso en Lautaro y San Carlos, para estar el 4, 5 y 6 de abril en la Medialuna Monuental rancagüina. El objetivo es realizar un buen cometido en la Región de O'Higgins, para que en este año los sureños sí puedan inscribirse en la Serie de Campeones, instancia en la que no pudieron acceder el año pasado.