Secciones

Delfines enfrentan una nueva final para acariciar el título y el ascenso

E-mail Compartir

César Barría Vargas

Mantener el invicto de la segunda rueda, el liderato y la ventaja de cuatro puntos sobre Iberia y Deportes Melipilla, será el desafío que espera hoy a los albiverdes, que se miden contra Malleco Unido, a contar de las 20 horas en el Estadio Chinquihue.

La expectativa en las huestas porteñas es de las mejores y se puede reflejar en el buen ambiente del plantel y la sana lucha en los puestos.

Prueba de ello, es la entrada ante Unión Española del volante Mario Ahumada en reemplazo de Cristóbal González.

El ex copiapino hizo una destacada labor frente a los hispanos, por lo cual el entrenador Gerardo Silva mantiene la duda del acompañante de Braulio Baeza en el mediocampo, puesto que el "Pachorra" cumplió con la fecha de suspensión, por acumulación de tarjetas amarillas.

"Hay jugadores de buen nivel y que a veces por quedarte fuera por suspensión, viene otro compañero que puede realizar un buen cometido y quedarse con el puesto. Es parte de los factores que han posibilitado que nos quedemos en la parte alta de la tabla", expresó Ahumada.

El propio jugador detalló que el DT le entregó varios consejos en el pleito anterior, sumado a la confianza y demostrar lo realizado en los primeros encuentros del torneo para cumplir una buena actuación.

En cuanto al siguiente desafío para esta tarde-noche, el volante comentó que "será un partido duro, en una fecha donde los rivales que vienen detrás juegan entre sí (San Antonio versus Melipilla) y esperamos sacarlo adelante, al igual que en los encuentros anteriores".

En el plano técnico, el entrenador de los Delfines Gerardo Silva mantiene esa duda, por lo que en la citación quedaría marginado John Agüero para la entrada de González.

"Son jugadores distintos, muy diversos, donde uno debe saber elegir: Cristóbal es un jugador fiero en la marca y uno de los líderes dentro del campo y Mario, que tiene un muy buen corte técnico y que además brinda tranquilidad. Habrá que tomar esa decisión en las horas previas, porque no es muy fácil decidir", explicó el DT.

Sobre el ambiente interno, Silva argumentó que "hay un grupo que está haciendo bien las cosas, con muchas posibilidades de quedarse con el partido y a favor nos juega el hecho de las variantes con que contamos en cada puesto".

Por su parte, los angolinos aguardan hasta última hora por las recuperaciones de Federico Moreno y del ex porteño Rodrigo Cárcamo.

El elenco visitante viene dirigido en este tramo del campeonato por Juan José Rivera, quien también defendió los colores de la escuadra del velero.

"Lo ideal es que podamos contar con un buen marco de público, pero lo importante es que se sientan involucrados con nosotros, porque este esfuerzo es para ellos (la hinchada)", enfatizó el director técnico Silva sobre el apoyo de los hinchas hoy.

Maravillado con la zona lacustre y cordillerana de las provincias de Llanquihue y Osorno, se declaró el periodista chileno de Fox Sports, Manuel de Tezanos Pinto, quien luego de estar en la cobertura del Rally Dakar, quiso estar presente en el "Cruce Columbia", donde ejecuta la transmisión de la cadena latinoamericana y también compite en la Serie Individuales de la carrera extrema.

"Es espectacular el ambiente. Vengo llegando del Dakar y es un Dakar corriendo, una logística muy parecida, con un espíritu similar y con problemas que en el Dakar son imprevistos, como la lluvia y el frío invernal. Las etapas serán durísimos, pero uno viene preparado, así que ojalá nos vaya bien en esta primera incursión", manifestó.

El ligado a las comunicaciones es un adepto de los circuitos donde habitualmente compiten los runners, tanto en Santiago como en Buenos Aires, donde habitualmente reside, en una clara diferencia con este formato trail que empezó a desarrollar desde ayer.

"Es totalmente distinto, en la calle uno busca ritmo, pero acá hay un montón de situaciones imprevistas, para lo que uno tiene que estar preparado. Es vital manejar la ansiedad, porque es de varios días, donde uno debe estar tranquilo y dosificar. Lo importante es disfrutar de esta carrera y tratar de llegar a Villa La Angostura el domingo", sostuvo.

Adelantó que diariamente en los noticieros del canal (Central Fox), como en el sitio web, estarán mostrando imágenes y reportes sobre las jornadas que se vivirán en la Cordillera de Los Andes, para una mayor sintonía con el crecimiento de esta disciplina.

Misma opinión compartió el director de la competencia Sebastián Tagle, quien añadió que "la logística, organización y equipamiento es similar al evento automovilístico internacional que tiene el Dakar. Acá lo armamos nosotros con mucha dedicación y esfuerzo de un gran grupo que trabaja noche y día, preparando e instalando todo".