Secciones

El escenario que enfrentarán los parlamentarios de la zona

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

Resta poco más de un mes para que las autoridades electas y reelectas en las pasadas elecciones presidenciales y parlamentarias, asuman sus cargos por un nuevo período.

En la región, los que lograron ser reelectos fueron los diputados Patricio Vallespín (DC) y Marisol Turres (UDI), en el distrito 57, mientras que en el distrito 56 fue el diputado socialista Fidel Espinoza.

Uno que debuta en las lides parlamentarias es el diputado (e) Felipe De Mussy, de la UDI, que luego de una espera de varios meses fue confirmado por el Tribunal Calificador de Elecciones.

En materia senatorial, hubo un cambio completo. Los actuales senadores, hasta el 11 de marzo, Camilo Escalona (PS) y Carlos Ignacio Kuschel (RN), no resultaron electos. Escalona postuló en la región del Biobío y perdió el 17 de noviembre, mientras que Carlos Kuschel no logró ser reelecto en Los Lagos.

Los que tuvieron éxito en esta región fueron el ex alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros (PS), e Iván Moreira, de la UDI, los que se convirtieron en los nuevos representantes de la región en la Cámara Alta.

Ambos serán los encargados de afrontar el nuevo escenario político, que estará marcado por el Gobierno de la Nueva Mayoría y la oposición ahora de la Alianza por Chile.

Los parlamentarios que afrontarán sus nuevos períodos legislativos, tanto por primera vez como aquellos que fueron reelectos, deberán asumir una serie de desafíos que demandan los distritos y la región en general.

Uno de los que logró otro período como diputado fue Patricio Vallespín, quien vislumbra una serie de acciones que deben ejecutarse en este período 2014 - 2018.

El democratacristiano manifestó que es necesario avanzar en áreas como la acuicultura y la pesca. "Primero hay que avanzar en la creación de un estatuto laboral especial para la acuicultura, para resguardar mejor los derechos de los trabajadores. También hay que generar un programa para el desarrollo integral de la pesca artesanal, garantizando acceso al crédito para lograr la innovación y la sustentabilidad en el sector", enfatizó.

Por su parte, la diputada Marisol Turres manifestó que hay que establecer lo que deben hacer desde el Gobierno y los aportes que realicen los parlamentarios.

Turres manifiesta que el rol de los diputados es clave: "Debemos ser como el portavoz de la gente y llevar sus necesidades hacia la autoridades, que son los que tienen los recursos, para ir resolviendo los problemas".

La parlamentaria gremialista indicó que "el principal problema de la región sigue siendo la conectividad. No obstante, hemos avanzado, pero seguimos con varios sectores que están todavía aislados y eso les impide el desarrollo integral", culminó.

En tanto, el socialista Fidel Espinoza, electo con la mayoría más alta en el Parlamento, agregó que "es fundamental retomar la senda de crecimiento habitacional que tuvo la región en los Gobiernos de la Concertación".

Espinoza indicó que las viviendas sociales sin deudas se redujeron mucho en el actual gobierno. "Más de 20 comunas de la región no tuvieron ni una vivienda dinámica sin deuda, por lo que retomar eso será un gran desafío", indica el parlamentario, que ha sido muy crítico con la política habitacional de Sebastián Piñera.

El diputado (e) Felipe De Mussy destaca que las problemáticas regionales se pueden asociar a las distritales, por lo que espera hacer una labor cercana a la gente. "A nivel legislativo, espero ser una aporte al país. No sólo votar a favor o en contra de los proyectos", expresó De Mussy.

En tanto, el senador Quinteros, que ha tomado como bandera de lucha la mayor autonomía para las regiones, señaló que hay que estar atentos a lo que viven varios sectores productivos de la zona.

"Los pequeños y medianos productores de carne y leche, que hoy se sienten presionados y agobiados por las grandes empresas, requieren de una política regional agropecuaria, que establezca un nuevo y mejor trato para ellos y sus productos." indicó el parlamentario.

El socialista manifestó que tiene un acuerdo de comenzar a trabajar en esa propuesta, a lo que suma que ya se la he comentado al nuevo ministro de Agricultura.

Por otro lado, Quinteros ratifica que es urgente preocuparse de los pescadores artesanales. "Estamos de acuerdo en que es necesario garantizar la sustentabilidad de los recursos pesqueros en el tiempo. Eso requerirá probablemente revisar la Ley de Pesca", expresó el senador (e).

Otro que tiene su diagnostico es el senador gremialista Iván Moreira, el que, al igual que Quinteros, desde que fueron electos han mantenido un activo rol recorriendo la región.

Moreira argumenta que hay temas globales a los que hay que apuntar: "Hay que impulsar desde la región la elaboración de parte del nuevo Gobierno, de iniciativas legales que permitan generar políticas públicas de descentralización y autonomía de las regiones"

A juicio del UDI, esta autonomía se puede conseguir si es que se logra formar lo que el denomina un "frente parlamentario transversal", compuesto por parlamentarios de todos los sectores políticos.

Consultado si esto puede ser posible, Moreira respondió que "pueden haber diferencias ideológicas, pero cuando se traten de temas transversales y regionales, creo que se puede hacer. Es un tema que depende de la voluntad", indicó Moreira, asegurando que los acercamientos con los otros parlamentarios le indican que están dispuestos a hacerlo.

Un rol importante para la región, son las comisiones que integraran sus parlamentarios.

Patricio Vallespín será parte de la de medio ambiente, la de turismo, la de trabajo y la de ética. Marisol Turres, en tanto, será parte de la comisión de Constitución, legislación y justicia y la de Salud.

El socialista Fidel Espinoza integrará las comisiones de vivienda, la cual presidirá, y la de educación.

Precisamente en estas dos últimas comisiones Espinoza compartirá con Felipe De Mussy, al que le interesa integrar además la de hacienda.

El senador Quinteros integrará las comisiones de Gobierno, Descentralización y Regionalización; Obras Públicas y Pesca.

Finalmente, Moreira será parte de la de la Comisión de Agricultura y posiblemente de la de Obras Públicas de la Cámara Alta, en el próximo período parlamentario.

"Es fundamental retomar la senda de crecimiento habitacional, que tuvo la región en los Gobiernos de la Concertación".

Fidel Espinoza.

Diputado Socialista.