Secciones

Nuestro Puerto Montt

"Con la dedicación organizativa y el apoyo empresarial, este evento llegó para quedarse, desarrollarse, crecer y transformarse en otro gran símbolo de Puerto Montt"

"Miramos también al desarrollo que construir y nuestro aporte que hacer como gremio"

E-mail Compartir

La ciudad de Puerto Montt se prepara para celebrar el 12 de febrero, 161 años de vida, con más de 238 mil habitantes que nacieron o pensaron en este maravilloso paraje del sur del mundo, para trabajar, educar a sus hijos o apostar por una mejor calidad de vida, emigrando desde comunas vecinas, otras regiones y el extranjero. Como Cámara Chilena de la Construcción nuestra mirada no sólo está puesta en el crecimiento y el progreso que hemos alcanzado como ciudad, sino que también en el desarrollo que queremos seguir construyendo entre todos y en el aporte que podemos hacer como gremio.

Es por eso que valoramos el trabajo iniciado por la Municipalidad de Puerto Montt, a través del Observatorio Municipal, el Pladetur y el estudio del proyecto urbano Plan Centro, iniciativas que hemos conocido y en las que estamos aportando a través del Grupo de Trabajo Desarrollo Urbano de nuestra Sede, las que, sin duda, contribuirán a seguir potenciando la ciudad como "puerta de entrada a la Patagonia". Si bien, todas las inversiones son bienvenidas, se debe tener en cuenta que la ciudad es de todos, por lo tanto, los proyectos deben dialogar y participar de su entorno urbano, de tal manera que permitan la actividad comercial y entreguen espacios de esparcimiento o áreas verdes, en un esfuerzo de inversión pública-privada que ha dado buenos resultados en otras ciudades-puerto como Barcelona, Dubái o Singapur. A su vez, para que el desarrollo inmobiliario siga en expansión y el progreso llegue a los vecinos de los sectores más alejados del centro de la ciudad, con gran potencial de crecimiento, también necesitamos sumar esfuerzos públicos y privados, de planificación y coordinación, que permitan una buena factibilidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y electricidad, y una mejor conectividad, a través de vialidades estructurantes y un adecuado sistema de transporte urbano. En Alerce, particularmente, ciudad concebida con espíritu habitacional, pero sin vislumbrarse, probablemente, su crecimiento exponencial, debería implementarse una estrategia enérgica de planificación, donde se fomente la inversión pública y privada; se creen fuentes laborales a partir de la proyección de un Parque Industrial aledaño a una vialidad de conexión con la Ruta 5 Sur.

Tal como lo hemos hecho en nuestros 26 años de acción gremial y social en Puerto Montt, seguiremos trabajando y aportando al desarrollo armónico de nuestra ciudad y a mejorar la calidad de vida de cada uno de sus habitantes.

Presidente CChC Puerto Montt.

¡Puerto Montt tiene Festival!

En su segunda versión, prematuramente, el "Festival Sentados frente al Mar" ya se perfila como el gran evento que se anhela.

E-mail Compartir

Puerto Montt dio justo en el clavo con el gran espectáculo que tanto hacía falta y que siempre estaban anhelando los porteños, al igual que los visitantes: el "Festival Sentados Frente al Mar", que prematuramente comienza ya -en su segunda versión- a consolidarse como un resonante evento de verano y en el mes de aniversario de la capital regional.

Sus protagonistas son artistas consagrados de relevante trayectoria y también emergentes del plano local, lo que configura una novedosa e ideal mixtura de talentos musicales. De lo que el público, gratuitamente, puede disfrutar en un excelente escenario como lo es el recinto Arena, construido hace algunos años precisamente para acoger importantes acontecimientos artístico-culturales.

Tras el incipiente comienzo del evento el año pasado, los esforzados y visionarios organizadores -la Municipalidad y la Corporación Cultural- en esta oportunidad han contado con el valioso respaldo de empresas privadas como BancoEstado, Telefónica del Sur y La Araucana. Lo que posibilitó mejorar la dinámica del certamen e infundirle una mayor calidad a las programaciones, lo que fue muy bien recibido por el público y mereció el elogio del afamado animador del festival, Leo Caprile, quien resaltó especialmente la continuidad del espectáculo, al no tener la consabida competencia que le resta agilidad y entorpece las preferencias de los espectadores a quienes no agradan las largas esperas para ver actuar a sus favoritos.

Se confía en que este potenciamiento del festival puertomontino irá en aumento en las venideras versiones y que el apoyo del empresariado seguirá respondiendo y ojalá incrementándose. Para que de esa manera el Festival Sentados Frente al Mar de Puerto Montt adquiera prestigio nacional y pase a estar a la altura de encuentros musicales como el de Olmué, dentro de una jerarquía que justifique la cobertura nacional televisiva que reciben eventos bien estructurados y orientados en acercar el arte y el espectáculo a la población. Tal cual es la inspiración y convicción de los organizadores de estos festivales, que tanta alegría traen a la comunidad y que abren renovadas expectativas de promoción para una ciudad de liderazgo como esta capital regional.

Premio Internacional de Aviación a M. Marchant

E-mail Compartir

El Premio Internacional de Aviación Paul Tissaudier, que otorgar la Federación mundial respectiva, ha recibido el puertomontino Marcel Marchant Binder, presidente del Club Aéreo de Puerto Montt y destacado piloto civil, con una brillante hoja de servicio. Cada año se distingue a un solo piloto de determinado país.

La Empresa de Ferrocarriles del Estado dispuso el comienzo de los arreglos de la vía en el sector de Pelluco, que resultó dañada luego del descarrilamiento, en dos ocasiones, del tren que viaja desde Santiago a Puerto Montt. FF.CC. también tiene un plan trienal por 67 millones de dólares, que incluye reparaciones similares.

Los vecinos del sector han denunciado la rearticulación de las pandillas en el sector de Mirasol. Ante los recientes hechos de violencia a plena luz del día, la Fiscalía instruyó nuevas diligencias a las policías. En Alerce se construyen y arriendan armas hechizas, habiendo sido detenido el responsable de esa distribución ilegal.