Secciones

Masajes, bronceado y reiki: sesiones de belleza y relajación para las vacaciones

E-mail Compartir

Macarena Gallegos Saravia

Tratamientos estéticos, relajantes y energéticos, son algunas de las alternativas más solicitadas en los centros especializados existentes en Puerto Montt.

En período de vacaciones muchas personas se someten a sesiones de estética corporal para prepararse para la playa o bien aprovechan el tiempo libre para solicitar masajes descontracturantes.

En el centro de kinesiología y medicina estética, Kinest, - Pedro Montt 65, Edificio Colón

Oficina 601, Piso 6- pueden encontrarse tratamientos corporales y faciales, como reafirmantes, reductores y cavitación, la que consiste en un tratamiento con máquinas para reducir centímetros de abdomen.

"Es un procedimiento invasivo que llega a las capas más profundas de la piel; mínimo son 4 sesiones, una vez a la semana, y se obtienen buenos resultados. Lo ideal es hacer 12 a 20 sesiones al año", explica la kinesióloga y directora del centro Pamela Ascencio.

La profesional menciona otros procedimientos altamente solicitados como los masajes reductivos, descontracturantes y linfáticos, los que pueden ser de medio cuerpo o cuerpo completo. Estos -según la kinesióloga- son muy solicitados en temporada de inicio de vacaciones o término de estas.

Entre las novedades, se encuentra el bronceado cuerpo completo que se realiza en una sesión y tiene un valor de 30 mil pesos y con duración de un mes. La plataforma vibratoria es otra técnica innovadora, que tiene múltiples beneficios, entre ellos quemar grasa y reducir la celulitis. 10 minutos sobre la plataforma equivale a 1 hora de ejercicios en el gimnasio, pero sin esfuerzo; este proceso tiene un costo de 38 mil pesos, 3 veces a la semana por un mes.

Pamela Ascencio ha detectado un aumento del interés de los hombres por acceder a algunos tratamientos. Los preferidos por ellos son los masajes descontracturantes y reafirmantes. "Está muy bien que se cuiden más, muchas veces los traen sus esposas", apunta.

Lo mismo ha observado María Teresa Cuadrado, de Terapias Ankor. "En los últimos dos años los hombres se atreven más a los masajes y las terapias, casi siempre convencidos por las mujeres", anota.

En Terapias Ankor- Sargento Silva 1738, Jardín Austral- son especialistas en masajes con piedras calientes, reflexología y reiki. Procedimientos que son solicitados por aquellos que buscan un equilibrio entre lo físico y lo espiritual o energético.

María Teresa explica que las piedras calientes consisten en una sesión de 1 hora y media aproximadamente; en ese tiempo la persona recibirá un masaje de relajación, linfático y reflexología, por un valor de 15 mil pesos.

El champi es otro masaje, pero de la mitad del cuerpo hasta la zona craneal, por un costo de 8 mil pesos.

El reiki, otro de los tratamientos de Terapias Ankor, busca conectar el ser interno con el cuerpo físico. "Sirve para armonizar y ordenar el cuerpo físico, mental y emocional. Es recomendado para todas las personas, ya que las afecciones físicas son la consecuencia de algo que está mal en el ser interno", aclara María Teresa. La sesión de reiki vale 12 mil pesos y lo ideal es realizar 3 ó 4 sesiones.

Las personas que buscan estar en forma al momento de salir de vacaciones o para asistir algún evento, el centro Kinerehabilita- Luis Ross 400 con Guillermo Gallardo- también de Puerto Montt, ofrece el tratamiento ondas rusas, sesión que dura entre 20 y 30 minutos y que consiste en la aplicación de una serie de ventosas con electrodos en la zona a tratar; estas generan contracciones musculares sin esfuerzo generando la quema de grasa y el trabajo muscular.

La estimulación mediante ondas rusas es un tratamiento que requiere, al menos, de 12 a 16 sesiones para poder apreciar resultados definitivos, con una frecuencia de entre 2 a 4 sesiones semanales.

La kinesióloga Cristina Barril destaca otras terapias del centro Kinerehabilita como el yoga para embarazadas, drenaje linfático, masajes reductivos y descontracturantes, estos últimos con un valor de 10 mil pesos y duración de 1 hora.

Barril agrega que está la promoción de paquetes combinados, los cuales tienen valor es desde los 80 y hasta los 200 mil pesos, dependiendo de las sesiones y de los procedimientos elegidos por el propio cliente. Las especialistas de los centros mencionados coincidieron en recomendar una evaluación previa al tratamiento y la atención con profesionales. Todo ello debido a que procesos como la cavitación son invasivos y tienen contraindicaciones.

Taller de dramaterapia será impartido en Teatro Diego Rivera

E-mail Compartir

Un taller de dramaterapia dirigido a adultos, mayores de 18 años, es el que será impartido por la Agrupación de Actores de Puerto Montt (AGAP) en conjunto con la Corporación Cultural.

Luis Saravia Torres, actor vocacional, diplomado en Dramaterapia, Facultad de Artes Universidad de Chile, explica que el taller tendrá una metodología teórica-práctica, basánda en los conceptos de aprendizaje activo vivencial y con contenidos significativos de reflexión teórica grupal.

Saravia agrega en cuanto a la práctica que se realizarán ejercicios de relajación, expresión corporal, movimiento, actuación, juegos dramáticos, psicodramas, cuentos, metáforas, símbolos y ritos terapéuticos.

La dramaterapia -según explicó el profesional- consiste en la aplicación de una estructura con fines terapéuticos, a través de la cual se puede mejorar la creatividad y la capacidad expresiva, y con ello permite la expresión y simbolización de emociones y experiencias, logrando así cambios conductuales.

El actor agregó que en las jornadas se entregarán herramientas de intervención grupal para la mediación y resolución de conflictos, psicoeducación y autocuidado.

La sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera será el espacio para el desarrollo de las clases, las que tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de febrero , de 18 a 20 horas.