Secciones

5 años gestionando el jardín infantil

E-mail Compartir

Capacidad para 52 alumnos tiene el jardín infantil emplazado a un costado de la escuela Chinquihue Alto, 32 párvulos y 20 lactantes. Carola Gallardo, secretaria de la junta de vecinos del sector, dijo que se trata de gestiones que comenzaron hace 5 años. "Pasamos casa por casa y logramos reunir 44 niños que necesitaban de educación preescolar, pero ahora son más", comenta. María Eugenia Oyarzún es la directora de la escuela y señala que "las mamás están esperando que funcione el jardín, porque muchas de ellas quieren trabajar. Hemos llamado a la Municipalidad y a la Junji, pero nadie da respuestas. Cuando se levantó acá se hizo pensando en que de la prebásica los niños pasen acá a prekinder y sigan la educación básica; incluso, este año ya se habilitó hasta séptimo".

Contratista reclama por no pago de $100 millones en construcción de jardín infantil

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fueron los vecinos y apoderados del sector de Chinquihue Alto en Puerto Montt, quienes reclamaron por la no entrega del nuevo jardín infantil levantado a un costado de la escuela y que lleva en estas condiciones -terminado- más de 4 meses. Son alrededor de 50 niños y lactantes que necesitan del funcionamiento de esta instancia educativa, que fue construida bajo financiamiento de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) con una inversión de 187 millones de pesos, pero donde la unidad ejecutora fue la Municipalidad a través de la Dirección de Educación Municipal (DEM).

El contratista José Martínez, al dar a conocer esta situación, dijo que el proyecto partió con problemas, porque fue rechazado varias veces por la Dirección de Obras Municipales (DOM).

El constructor añade que las obras partieron en enero de 2013. "Hubo un acta de entrega del terreno el 26 de octubre de 2012, firmado sólo por la Municipalidad, pero el proyecto partió defectuoso porque registró 3 modificaciones, desde el contrato al inicio de las obras. Se han pagado el 44 por ciento de los trabajos. El contrato era por 187 millones de pesos y se han cancelado sólo 80 millones, me deben 107", adujo.

José Martínez explica que en mayo de 2013 ya no se registraron pagos. "Claro, hubo retraso, pero no había pagos; se trata de un atraso administrativo, pero la obra esta terminada hace más de 4 meses y en junio debería haber estado recepcionada. El jardín infantil lo terminamos con nuestros propios recursos, y pienso que la única salida de la Municipalidad es decir que debido a que las obras se retrasaron habrá multas", puntualizó.

Ricardo Lanyon director del DEM, se refirió a las multas. "Los trabajos se atrasaron en forma sistemática y por ello tienen multas, las que ya se han cursado", reiteró.

El directivo municipal insistió que "se han cumplido con todos los procedimientos administrativos, pero los estados de pago se ven a partir del DOM", manifestó.

Pese a ello, el contratista añade que es imposible que se hayan cursado las multas, "porque para ello se necesita que la obra tenga recepción y ello no ha ocurrido. Una vez que se tengan las firmas de recepción se pueden cursar las multas", enfatiza.

El concejal PS Iván Leonhardt está en conocimiento de esta problemática y agrega que es necesario que se habilite este lugar. "Es relevante que las obras se ejecuten y en las comunas cumplan con todos los requisitos en las bases de licitación y estando terminadas se requiere una recepción, y de esa forma se pueda habilitar rápidamente", anotó.

El edil insistió que para la comunidad es relevante que esto se pueda ejecutar. "Habrá que consultar en la administración municipal el estado de la obra, si se encuentra terminada en su totalidad, para dilucidar el tema, y si hay problemas se puedan solucionar por el bien de la gente", subrayó.

Con una buena cara contará en los próximos meses el típico mercado Angelmó de Puerto Montt, mejorando con ello los espacios que están deteriorados y que motivaron la clausura de la autoridad sanitaria a principio de junio del año pasado, en una medida inédita que obligó al cierre de los más de 140 locales que posee el tradicional sector.

Fue en el Consejo Regional (Core) donde se aprobaron más de 77 millones de pesos para realizar diversas mejoras.

"Se trata de una iniciativa presentada por la Municipalidad de Puerto Montt, que permitirá elevar la calidad de las instalaciones con las que Angelmó recibe a sus visitantes, mejorando una importante zona de interés turístico de la capital regional y el espacio más típico de nuestra ciudad", dijo el intendente Jaime Brahm.

El proyecto consiste en la reposición de los sistemas de evacuación de aguas lluvia, la construcción de nuevos servicios higiénicos y la instalación de mamparas en los puntos de acceso al tradicional mercado puertomontino, entre otros avances.

El gobernador Francisco Muñoz destacó el trabajo de los dirigentes. "Felicitamos a la dirigencia de los locatarios por el impulso entregado a esta iniciativa, porque se trata de la cara turística de Puerto Montt. Los recursos van a permitir reparar la techumbre, las goteras y el sistema de evacuación de aguas lluvias, que quedará separado del alcantarillado", adujo. Por su parte, Rosa González, presidenta del sindicato de locatarios de Angelmó, dijo que estaban conformes con esta noticia. "Esperamos que pronto se inicien los trabajos una vez que se haga la licitación. Durante estos últimos días hemos tenido problemas de anegamiento, por lo que esperamos que ojalá ello también pueda ser considerado. En todo caso, estos trabajos darán seguridad a quienes trabajamos acá y por supuesto a nuestros clientes".