Secciones

Gran concierto sinfónico-coral cerró la última jornada de las 46° Semanas Musicales

E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Este cinco de febrero, tras diez días de música, la exitosa cuadragésima sexta versión de las Semanas Musicales de Frutillar llegó a su fin. El cierre de este reconocido espectáculo musical estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Chile y del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile.

La orquesta dirigida por el español Josep Vincent, tras realizar dos presentaciones, fue la encargada de ofrecer el concierto de clausura de las Semanas Musicales, ocasión en la que actuó junto al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, a cargo del maestro Juan Pablo Villarroel, espectáculo que maravilló a todo el público asistente.

Este show comenzó con Capricho Español, del compositor ruso Nicolai Rimsky Korsakov, que fue uno de los más esperados de la temporada, encontrándose agotadas las entradas para este día hace varias semanas.

El concierto también contó con las actuaciones de dos solistas: el pianista Luis Alberto Latorre, que interpretó "El Emperador" de Beethoven, y de la Mezzo Soprano Evelyn Ramírez, que se presentó en la segunda parte, donde recreó una de las creaciones de Sergei Prokofiev, Cantata "Alexander Nevsky".

Mientras que cerrando los conciertos de mediodía, realizados en el Anfiteatro Lago Llanquihue, se presentaron las talentosas artistas nacionales Viviana Guzmán en flauta, y Carla Sandoval en piano.

Guzmán se reencontró con el público frutillarino en lo que fue su tercera participación en el festival. La flautista señaló que para ella resultó un honor ser parte del encuentro, al que viajó especialmente desde Estados Unidos, país en que está radicada desde los 5 años. "Lo único que tengo que decir es que me encanta venir", manifestó.

Este recital, que también contó con todas sus butacas vendidas, incluyó en su programa obras de variados compositores, entre ellos: Johann Sebastián Bach, Franz Liszt, Astor Piazzolla, y de la propia Guzmán.

La destacada flautista se presentó por última vez en el evento el año 2011, instancia en que actuó junto con la reconocida pianista Mahani Teave, con quien según adelantó realizará una gira durante el mes de abril, con fechas y lugares aún por confirmar.

Fueron diez días de música en los que se realizaron 21 conciertos en el Teatro del Lago, siete de ellos sinfónicos, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Chile, la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea y la Banda de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Este es uno de los espectáculos de música docta más importante del país. El que reunió más de 500 músicos provenientes de países como Corea del Sur, Alemania, México, España, Estados Unidos, Polonia, Rusia, además de los artistas nacionales.

Este año también destacó la variedad de estilos y compositores, que se presentaron durante las jornadas, sobresaliendo la presencia de música latinoamericana que, entre otros, ofreció la Orquesta Andina de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Otro de los puntos que resaltaron en la cuadragésimo sexta versión del evento, fue la alta presencia de jóvenes talentos musicales, destacando la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, que por cuarto año consecutivo llegó hasta Frutillar para ofrecer dos conciertos vespertinos y que además contó con la presencia de la primera dama Cecilia Morel.

También hubo espacio para los ganadores de cuatro importantes concursos: el tenor surcoreano Myongyun Lee, reciente ganador del Concurso Internacional "Dr. Luis Sigall" de Viña del Mar; Miguel Ángel Álvarez, ganador del Concurso Nacional de Guitarra "Liliana Pérez Corey" de la Escuela Moderna de Música; Tomás Quevedo, ganador del Concurso de Piano "Toca el Cielo", de Radio Beethoven; y los ocho jóvenes que componen el Ensamble de Guitarras ganadores del concurso de estudiantes del Instituto de Música de la Universidad Católica.

Pero la música no sólo se vivió en Frutillar, sino que se desarrolló en once ciudades de las regiones de Los Lagos y de Los Ríos, gracias a los denominados Conciertos de Extensión.

Además, se efectuaron los Encuentro Culturales, que para esta temporada contemplaron una Clase Magistral de Violín que fue impartida por el destacado músico alemán Florián Deuter. Esta actividad fue dirigida a violinistas, estudiantes de cursos medios y avanzados, en la que se presentaron 40 jóvenes.

A esta clase, se sumó la charla que ofreció el periodista y crítico musical, Álvaro Gallegos, junto al director de la Orquesta Sinfónica de Chile, Josep Vicent, la que también despertó un gran interés entre los amantes de la música, participando en ella más de 30 personas.

De esta forma, termina una nueva versión de este espectáculo que congrega todos los años a miles de turistas que vienen a disfrutar sus vacaciones a la ciudad de la música, Frutillar.