Secciones

Fiesta costumbrista de Lenca este fin de semana

E-mail Compartir

Con 36 stands de comidas típicas y 8 de artesanías de la zona, la localidad rural de Lenca realizará una nueva versión de su tradicional fiesta costumbrista.

Este sábado y domingo tendrá lugar la vigésimo cuarta versión de esta fiesta, que año a año cautiva a miles de personas que llegan a este lugar de la comuna a disfrutar principalmente de los platos típicos, donde destacan la chochoca, los asados, empanadas y curantos en hoyo.

Las actividades se iniciarán el sábado a las 9 horas, momento en que los locatarios abrirán sus stands.

Este día, destacará la presentación, a las 20 horas, de la agrupación folclórica "Los Chacareros de Paine".

En tanto, el domingo también se iniciarán las actividades a la misma hora. Sin embargo, el número artístico estará a cargo del folclorista René Inostroza.

Serviu señala que son otros los responsables en caso de viviendas entregadas sin electricidad

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) informó que el problema de las casas que en el sector alto de Puerto Montt fueron entregadas sin las conexiones eléctricas se debió a una gestión tardía de otras entidades.

Fue el director regional de este organismo Javier Tapia, quien aclara esta situación e incluso agrega que las conexiones debían haber quedado concluidas en las 88 viviendas el día de ayer.

La autoridad reconoció que efectivamente se registró un problema y retraso en las conexiones del sistema eléctrico.

"Esto se debió a una a una tardía gestión de la constructora y la entidad patrocinante del proyecto, en quienes recae las responsabilidad de solicitar los suministros básicos. Aun así, y en lo que nos compete como servicio, realizamos todas las gestiones pertinentes para que este tema se resuelva lo antes posible. Aun cuando no comprendo las motivaciones que sus comentarios pudieron tener, agradezco la preocupación del dirigente del sector y funcionario municipal Juan Gallardo por este tema. No obstante, habría sido mucho más efectivo y positivo para todos los vecinos conocer sus aprensiones directamente en el Serviu y no a través de la prensa, de manera que se pudieran acelerar los procedimientos por los conductos regulares", expresó Tapia.

El director regional del Serviu también hizo mención a una asamblea efectuada el 17 de diciembre con el comité Soñando con el Hogar, la entidad patrocinante del proyecto que es la Oficina de Vivienda del municipio de Puerto Montt y la constructora a cargo de las obras, donde se acordó la fecha de entrega de las viviendas para el 31 de enero.

"Los procedimientos de nuestro servicio indican que una vez conocida la fecha de entrega de las viviendas, es la empresa constructora y no el Serviu, la que debe solicitar la conexión del suministro eléctrico a Saesa, que programa las conexiones de acuerdo a su disponibilidad de contratistas. Lamentablemente, la constructora no efectuó esta gestión con la debida anticipación, lo que se sumó a la escasa disponibilidad de brigadas de Saesa la semana pasada, y eso generó este retraso en las conexiones. Afortunadamente, estamos resolviendo esta situación", afirmó Javier Tapia.

El director del Serviu hizo hincapié en lo positivo que resultó para estas familias concretar el anhelo de la vivienda definitiva después de tantos años de trabajo.

"Aquí hubo un esfuerzo del comité por muchos años, a lo que se sumaron importantes recursos de Subdere por más de 82 millones de pesos que permitieron la factibilidad del sistema de aguas lluvias de este barrio, más otros aportes de la Municipalidad de Puerto Montt y del Minvu que han hecho posible que estas casas cuenten con un estándar de calidad superior a otras viviendas sociales. Es lamentable que a través de la prensa se quiera empañar un logro tan importante para estas familias con situaciones muy puntuales que han sido rápidamente subsanadas", subrayó.

Claudia Martínez, vecina del nuevo barrio que vive en la calle Los Hojalateros 2726, dijo que ayudó a otros vecinos mientras estuvieron sin energía. "

Logramos conectar varias casas desde la mía, pero esto se arreglará. Lo importante es que obtuvimos nuestra casa. Estuvimos 10 años, y algunas personas 12 años, esperando", recalcó.