Secciones

Anhelos culturales de los alercinos

Una Biblioteca Pública con nuevo edificio y potenciada en su contenido, figura entre las aspiraciones del emprendedor Alerce.

E-mail Compartir

En las últimas opiniones vertidas acerca del acelerado crecimiento que experimenta la ciudad satélite de Alerce, se advierte un lamentable olvido de las políticas referidas al ámbito cultural que necesariamente implica el desarrollo de las comunidades. No obstante aquello, se ha advertido, por parte del gobierno comunal, una preocupación por lo cultural que se refleja -sólo por dar un ejemplo- en el apoyo que se ha brindado a los artesanos escultores alercinos, para quienes se ha construido un excelente local acondicionado para que exhiban sus trabajos sin contratiempos.

Sin embargo, cada vez se hace más notorio el clamor ciudadano por la implementación de una Biblioteca Pública acorde al aumento de la población de la emergente y promisoria ciudad. La actual biblioteca no reúne las adecuadas condiciones de seguridad, accesibilidad, ni de contenido (libros, documentos, equipos computacionales, mobiliario). Cada vez son más los niños que se incorporan a la educación preescolar, quienes insoslayablemente deben -antes de empezar a navegar en el ciberespacio- acceder al mundo tangible y maravilloso de los libros, además del apoyo para realizar actividades propias de su infantilismo.

Esa imperiosa necesidad, sin duda, se incrementa tratándose de la población escolar de enseñanza básica y media. Como igualmente se extiende hacia las dueñas de casa que prefieren cultivarse a través de la lectura y los trabajadores que completan sus estudios vespertinos o no presenciales. De manera que para garantizar la igualdad de oportunidades a todos estos potenciales usuarios, es imprescindible otorgarles el apoyo gratuito en materia de enseñanza-aprendizaje computacional y utilización del Internet y las redes sociales.

El Gobierno Regional, la Municipalidad, la Coordinación Regional de Bibliotecas y otros organismos, -atendiendo al clamor cada vez mayor de la comunidad-, deben aunar sus esfuerzos para la construcción de un nuevo edificio que albergue a la Biblioteca Pública de Alerce. Y sin perjuicio de que, en la misma dirección, ya es hora de proyectarse hacia la habilitación de un Centro Cultural que albergue las actividades de las diversas disciplinas artísticas y literarias que ya florecen en la pujante nueva ciudad de Alerce.

Con Día del Arte se inicia semana porteña

E-mail Compartir

Con la celebración del Día del Arte, se iniciarán el lunes 10 venidero los festejos de la Semana Puertomontina 1964. El martes 11 será el homenaje al Cuerpo de Bomberos. El miércoles 12 será el Día de Puerto Montt. El jueves 13 estará dedicado al Niño y el viernes 14 tendrá cabida especial el Día del Deporte en nuestra ciudad.

El mal estado de la vía férrea provocó el descarrilamiento del tren de pasajeros que venía llegando desde Santiago a las 01.10 horas de ayer, saliendo de su lugar un total de cinco carros, son causar otros efectos que más daños en la misma línea ferroviaria. Los pasajeros fueron evacuados y trasladados a la Estación local.

Por la importancia en el desarrollo regional y su estratégica conectividad con el resto del sur del territorio, el Instituto O´Higginiano obsequiará un monumento ecuestre del Libertador Bernardo O´Higgins a la ciudad de Puerto Montt. El regalo fue hecho al alcalde Gervoy Paredes por el presidente de la entidad Jorge Iturriaga.

Resguardos para evitar fraudes electrónicos

"Dada la importancia que cada día va adquiriendo Alerce, conviene también ir pensando en la habilitación de un Centro Cultural que responda a su auge demográfico"

"Las empresas tienen que responder cuando ofrecen servicios inseguros"

E-mail Compartir

La masificación de Internet se ha traducido en que cada día más los consumidores utilizan esta herramienta para realizar distintas transacciones online, como por ejemplo, comprar productos y pagar cuentas, con el consiguiente ahorro de tiempo.

Sin embargo, también quienes se dedican al negocio del engaño han visto en estas plataformas un nicho atractivo para cometer sus fraudes aprovechándose muchas veces de la falta de información o de la buena fe los consumidores.

Por eso las empresas tienen la responsabilidad y la obligación de comprobar la identidad de la persona que está haciendo una transacción y tomar todos los resguardos necesarios para evitar fraudes.

Si bien de los delitos deben responder los delincuentes, las empresas deben responder cuando ofrecen servicios inseguros.

Por ejemplo, si a un consumidor se le cobran compras realizadas por terceros, o le cobran por servicios que no contrató, la empresa deberá probar que sus mecanismos fueron seguros y que actuó profesionalmente.

El Sernac ha exigido en distintos mercados la eliminación de toda cláusula en los contratos en que las empresas digan que no tienen responsabilidad ante cualquier error.

Una empresa profesional no puede decir anticipadamente que no responderá por sus errores o incumplimientos.

Por otra parte, son los mismos consumidores quienes pueden prevenir no entregando nunca datos personales de los que se pueda hacer mal uso.

Siempre hemos dicho que los datos personales son como las llaves de la casa, y así como nadie se las entregaría a un extraño, no se deben entregar a quienes podrían usarlos para estafar.

Así como los consumidores deben cuidar sus datos y tarjetas, las empresas tienen la responsabilidad de extremar las medidas de seguridad para que sus clientes no sean víctimas de fraudes y advertir la ocurrencia de estos delitos, recomendar medidas de prevención y aclarar los procedimientos de comunicación válidos.

Director Regional del Sernac Región de Los Lagos..