Secciones

Moreira pide que nuevas autoridades den continuidad a proyectos del Gobierno de Piñera

E-mail Compartir

El nombramiento de las nuevas autoridades, tanto ministeriales como regionales, ha generado variadas reacciones en todo el país, donde incluso algunos nombres han sido cuestionados.

En la región, en tanto, las cosas están bastante tranquilas, debido a que la designación del abogado Nofal Abud, al parecer ha generado consenso en todos los sectores políticos, los que han dado muestras de apoyo a la nueva autoridad regional.

Sin embargo, aunque le entrega su apoyo y voluntad de trabajar en conjunto, el senador electo por Los Lagos, Iván Moreira (UDI), manifestó que espera que las nuevas autoridades que asuman en la región en los diversos cargos del Gobierno Regional, continúen con las iniciativas que han sido impulsadas por el Gobierno de Sebastián Piñera y que no alcanzarán a ver la luz antes del 11 de marzo.

"Para nosotros es muy importante que las autoridades que lleguen continúen con los proyectos que el Presidente Piñera lleva adelante y que falta ejecutarlos por el término de su período", expresó Moreira.

El parlamentario gremialista señaló que la Región de Los Lagos "tiene muchas posibilidades de nuevos proyectos, principalmente en el tema turístico y para eso se requiere que el nuevo Gobierno Regional continúe con las políticas del Presidente", indicó Moreira.

Lo anterior apunta -según el gremialista- a realizar por ejemplo mejores planificaciones de la ciudades, principalmente adaptando los nuevos planos reguladores a la realidad actual de la región, principalmente en materia turística.

Una de las cosas que plantea Moreira es la necesidad de formar un equipo regional sólido y transversal, donde tengan cabida tanto los parlamentarios de la Alianza, como los de la Nueva Mayoría, y por supuesto las autoridades regionales que asuman a partir del 11 de marzo.

"Espero que podamos conformar un equipo transversal y que junto al intendente y el Gobierno Regional, nosotros podamos impulsar desde aquí iniciativas que permitan que el ejecutivo fije su mirada en la región", expresó.

Otro punto a favor de la región es -a juicio del senador- el hecho de que el subsecretario de OO.PP., Sergio Galilea, es un hombre de la zona.

Moreira apunta que el recién designado subsecretario conoce las demandas y las necesidades de la región, por lo que cree que así el Gobierno puede asignar los recursos de manera más eficiente para abordar dichos requerimientos.

Mujer de Fresia denuncia estafa en su tarjeta de crédito por parte de BancoEstado

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

Una funcionaria de la posta rural de Parga, comuna de Fresia, realizó, con el apoyo del diputado PS Fidel Espinoza, una denuncia en el Ministerio Público, acusando una presunta estafa de la que habría sido víctima de parte de algunos funcionarios de la sucursal BancoEstado de esa ciudad.

La situación, según relató Nilda Muñoz, afectada por el supuesto ilícito, se inicia el 2010, cuando decidió sacar en la mencionada institución bancaria un crédito, el cual venía con una serie de productos asociados, entre ellos una tarjeta Visa, con 500 mil pesos de cupo a libre disposición.

Muñoz manifestó que todos los meses realizaba el pago de la cuota del crédito y sin hacer uso de la tarjeta.

Sin embargo su sorpresa fue mayúscula cuando hace unos días revisó la cartola de su tarjeta de crédito, la cual ya no tenía un cupo de 500 mil pesos disponibles, sino de unos 4 millones de pesos.

Lo más grave de esta situación, no es el aumento realizado a la tarjeta y que, según señaló Nilda Muñoz, fue arbitrario ya que nunca lo autorizó; sino que al revisar su información, el 30 de diciembre del año pasado, se indicaba que había ocupado 1 millón 800 mil pesos, lo cual nunca autorizó.

Además, la usuaria hace dos años realizó el bloqueo de este documento debido a que no la utilizaba.

La mujer, que lleva varias décadas desempeñándose en el área de la salud, indica que al conocer estos antecedentes de inmediato fue al banco a pedir explicaciones por lo sucedido.

Una vez que descubre esta anomalía en su cuenta, relata que el agente le señaló "que habían tenido algunos problemas en el banco y que por ello me habían sacado esta cantidad; pero que me la repondrían de inmediato. Lo que nunca autoricé", expresó.

Muñoz agregó que el agente le indicó que esos dineros habían pasado a su cuenta personal, lo que causó que los entes superiores del Banco le llamaran la atención. Es por eso que el agente le habría pedido que reconociera que había autorizado la transferencia.

Ante ésto, pidió ayuda al parlamentario socialista, con el que presentaron una solicitud de investigación en el Ministerio Público. "Vamos a seguir todas las acciones y esperamos que el Ministerio Público se haga parte de esta investigación", señaló el diputado Fidel Espinoza. Desde BancoEstado, a través de su oficina de comunicaciones, sólo se limitaron a señalar que existe una investigación interna en curso sobre este caso, cuya resolución permitirá tomar las medidas administrativas, judiciales y comerciales que correspondan, manteniendo y resguardando los intereses de los clientes.