Secciones

Porteños buscan la opción de ingresar a los Juegos Odesur

E-mail Compartir

César Barría Vargas

Tres ciclistas puertomontinos pelean en los selectivos de ruta y pista para ingresar a los 8 mejores, donde serán finalmente 6 los representantes nacionales para los Juegos Odesur que se efectuarán en Santiago y la Región de Valparaíso en el mes de marzo.

Los pedaleros Patricio Almonacid, Adrián Alvarado y Edison Bravo son aspirantes a dichos cupos y para ello han desplegado todo su esfuerzo y entrenamientos para conseguir el objetivo, pese a que vienen de una dura competencia, como el fue el Tour de San Luis en la Argentina.

"Han sido días exigentes, luego de competir en Argentina y ya nos hemos insertado en los selectivos que han sido igual de extenuantes. Ayer (miércoles) tuvimos un tramo de 180 kilómetros y hasta el momento, hemos andado bien. Ojalá que el cansancio no nos juegue una mala pasada, porque se viene la prueba de pista y el sábado está la contrarreloj", manifestó Patricio Almonacid.

Sobre la opción de representar al país en suelo nacional, Almonacid indicó que "tengo planificado ingresar a los Odesur. Si bien, no he andado a mi nivel, se ha logrado realizar una buena actuación, pero hay que estar entre los primeros 8, para luego estar definitivamente en los Juegos".

En cuanto a próximos desafíos, debido a su presencia en la capital, el último ganador de la Vuelta a Chile no estará en la primera versión de la Vuelta a Dalcahue, a correrse este fin de semana en la Isla de Chiloé, junto a su compañero de equipo del Clos de Pirque Trek, Gonzalo Garrido.

Agregó que tendrá una competencia en Hornopirén el próximo fin de semana, para luego participar en la Vuelta a Mendoza, por lo que será baja en la Vuelta Ciclística de Puerto Montt que se realizará en febrero.

En la modalidad de pista, espera clasificar el también puertomontino Edison Bravo, quien comentó que la opción de competir en Dalcahue se podría truncar debido al paro de los funcionarios de la Aduana.

"Nuestro equipo está esperando el equipamiento que aún no ha podido ingresar y será el entrenador Juan Pablo Pino que decidirá nuestra participación", apuntó.

Compuesta por tres etapas y un recorrido total de 139 kilómetros, se realizará por primera vez en la Isla Grande, una competencia ciclística de esta envergadura como será la Vuelta a Dalcahue. Las fases de la actividad serán: una contrarreloj individual, circuito callejero, para culminar con un circuito rutero en las categorías elite, laboral y damas.