Secciones

Elizalde respalda a subsecretaria electa cuestionada por estudiantes

E-mail Compartir

Mabel González

El futuro vocero de Gobierno de Michelle Bachelet, Alvaro Elizalde, respaldó ayer a la ingeniera comercial Claudia Peirano, nominada por la Presidenta electa, Michelle Bachelet, como subsecretaria de Educación.

Esto, luego de que dirigentes estudiantiles cuestionaran su idoneidad para el cargo debido a supuestos conflictos de interés y a declaraciones en contra de la gratuidad de la educación.

"Claudia Peirano es una mujer honorable, de conocida trayectoria nacional e internacional", aseguró el futuro ministro en un punto de prensa ofrecido en medio del primer consejo de gabinete de la próxima administración, que se realizaba ayer en las termas de Jahual, en San Felipe.

Elizalde destacó que Peirano fue parte del equipo que elaboró el programa de Gobierno de Bachelet y que su cargo será clave para concretar la reforma educacional que pretende desarrollar el próximo Gobierno.

Finalizó diciendo que "la carta de navegación" de los futuros ministros y subsecretarios es el programa comprometido por la Mandataria electa antes de ser elegida.

Ayer, la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), Naschla Aburman, afirmó que "si con el nombramiento de (Nicolás) Eyzaguirre en la cartera de Educación, teníamos duda, con la designación de la nueva futura subsecretaria (Claudia Peirano) tenemos certeza y antecedentes que confirman plenamente nuestra profunda desconfianza".

Las críticas de los estudiantes apuntan, entre otras cosas, a que Peirano se ha opuesto públicamente a la gratuidad en la educación superior -demanda emblemática de los estudiantes y base de la reforma educacional de la Nueva Mayoría-, a través de una carta difundida en 2011; y a que tiene vínculos comerciales con su ex marido, Walter Oliva (DC), quien es sostenedor de un grupo de colegios subvencionados y ha defendido el lucro en la educación escolar. "Es una persona que en declaraciones recientes presenta divergencias claras y estructurales con temas como el lucro, el financiamiento compartido y la gratuidad, que son parte del eje de la reforma educacional que propone el programa de Michelle Bachelet. Y nos preocupa qué cosas se pusieron en la mesa a la hora de tomar esta decisión", advirtió Aburman.

A esto se suman los presuntos "conflictos de interés" que tendría la nueva subsecretaria. Según el medio Ciper Chile, Peirano tiene una consultora ATE (Asistencia Técnica Educativa) que ha asesorado a escuelas que cuentan con financiamiento de fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), destinada a los alumnos más vulnerables, que se usaron para pagar a la consultora.

En opinión de Aburman, "aquí no se trata de que sea legal o no lo que ella hizo, este lío de las ATE si bien es legal, es impresentable".

"Esta señal va en una dirección completamente contraria (al movimiento estudiantil), con un claro conflicto de interés y con declaraciones donde se presentan divergencias claras con temas que son esenciales para la reforma educacional. Este nombramiento venía con letra chica y alguien tiene que hacerse responsable de eso", subrayó.