Secciones

Joven delincuente roba siete veces el mismo servicentro de Los Notros

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún Ojeda

Algunos pueden pensar que Jonathan Vásquez Altamirano de 26 años era un cliente habitual del servicentro Copec de Los Notros en Puerto Montt, pero la realidad era otra.

Se trata de un joven delincuente que es conocido en el barrio por su apodo "El Sayayín", pero más allá del sobrenombre que para algunos resulta curioso, entró a robar en siete ocasiones al mismo lugar. La última vez detonó su encierro en la cárcel, luego que ingresara nuevamente al servicentro para asaltar a la cajera, a quien intimidó con un arma de fuego.

Gracias a las diligencias realizadas por Carabineros de la Subcomisaría de Mirasol y la Sección de Investigación Policial (SIP), se logró la detención.

El capitán Jorge Cárcamo, de la Quinta Comisaría de Carabineros, explica que recibieron una denuncia por robo con intimidación en el sector de Mirasol. "Mediante las indagaciones del Cuadrante 3 en compañía con la SIP de la Quinta Comisaría se efectuó una diligencia para esclarecer al autor del robo que afectó al servicentro Copec de Los Notros. Se aclaró que era un joven conocido en el sector por el apodo "El Sayayín", pormenorizó.

El oficial agrega que esta persona ha tenido participación en reiterados ilícitos en la Copec. "Tiene un registro de siete detenciones por diferentes delitos que eran por hurto. En realidad, el modus operandi de este joven era ingresar al recinto, intimidar a viva voz a la víctima o persona que se encontraba atendiendo en el servicentro y procedía, habitualmente, a desplazarla para obtener especies como cigarrillos o productos de alimentación, y luego se retiraba", detalló.

Sin embargo, hace algunos días actuó de una manera más violenta, ya que "procedió a ingresar diferentes tarjetas a un cajero (se investiga si eran robadas y no tiene ningún tipo de acceso a estas tarjetas) y después de dos horas regresa, pero esta vez con un arma fuego y procede a intimidar directamente a la cajera y luego sustrae diferentes especies, así como cigarrillos y dinero, dándose a la fuga", relata el capitán Jorge Cárcamo.

Una vez ocurrido este hecho, los efectivos logran dar con su paradero. Los antecedentes fueron informados al Ministerio Público, instruyendo que el imputado quedara a disposición del Tribunal de Garantía de Puerto Montt para ser formalizado por el delito cometido.

En esa instancia queda en libertad; pero la Fiscalía apela ante la Corte de Apelaciones para revertir la decisión del Juzgado de Garantía logrando que este joven quedara con la medida cautelar de prisión preventiva.

A raíz de los hechos, el oficial asegura que van a reforzar los patrullajes y las medidas de prevención por parte de Carabineros en el sector, pero, además, llama a la comunidad a denunciar y proporcionar antecedentes ante cualquier situación delictual.

El fiscal regional Marcos Emilfork entregó la Cuenta Pública 2013 ante la presencia de diversas autoridades en un acto realizado en Inacap de Puerto Montt, resaltando los avances en materia penal, pero también los desafíos que existen.

Uno de ellos son los delitos por robos. "Los delitos de robos afectan sensiblemente la convivencia social y la percepción ciudadana en materia de seguridad y de justicia penal, de manera que necesariamente debe ser objeto de preocupación por parte de quienes de alguna u otra forma se relacionan con el combate del delito".

Y agregó que "del total de denuncias ingresadas sólo la mitad, o sea, el 50% aproximadamente, tienen un sospechoso o imputado identificable. En el caso de denuncias por robo el porcentaje de imputado desconocido sube al 90%, esto es, 9 de cada 10 denuncias".

Esto releva que, para mejorar la persecución penal, se hace necesaria una mayor aportación de antecedentes por parte de las personas y una mayor recolección de información y evidencias al momento de las denuncias.

En cuanto a las estadísticas, los resultados si bien han mejorado distan aún en mucho de ser satisfactorios.

En el 2013 se denunció un total de 9.712 delitos de robos, incluyendo violentos y no violentos, lo que importa una disminución de un 2,8% respecto del año anterior.

El comportamiento de las salidas judiciales en robos presentó un aumento, alcanzando un 13%, cifra levemente superior a la obtenida el año 2012.