Secciones

Antropóloga forense capacita a personal de Labocar y Fiscalía

E-mail Compartir

La antropóloga y perito del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Santiago, María Antonieta Benavente, quien llegó a la zona para participar de la búsqueda del cuerpo de Mariela Barra en el sector La Vara, realizó una capacitación a un grupo de fiscales y también a los efectivos de la unidad especializada de Carabineros que hay en Puerto Montt.

La actividad se realizó en dependencias de la Fiscalía Regional donde la doctora y docente de la Universidad de Chile habló respecto al análisis de imágenes de video y fotografías obtenidas por cámaras de seguridad u otros medios, así como de los planteamientos metodológicos referidos a la utilización de retratos hablados, análisis de topografía facial, utilización de planos faciales, antropometría, superposición facial de fotografías y técnicas de reconstrucción facial en la individualización de personas.

Además, se refirió al tema sobre la utilización de métodos actualísticos como es la Tafonomía, que se define por procesos referidos a las distintas intervenciones que sufren los restos óseos, esqueletizados, saponificados o momificados, de modo casual o intencional. Los análisis se explicaron utilizando muestras referenciales, las que sirven de patrón y como estás pueden verse replicadas en casos forenses reales, en donde se ha cometido un delito.

Guardia de supermercado Acuenta era autor de los robos

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún Ojeda

Lo que a todas luces podría ser considerado como un robo hormiga al interior del supermercado Acuenta, del Terminal de Buses de Puerto Montt, terminó siendo un robo de proporciones y el principal protagonista fue la persona de confianza de la empresa.

Se trata del guardia de seguridad que durante las noches ocultaba las especies en los casilleros para que después fueran retiradas por sus cercanos o familiares.

El subcomisario Miguel Domínguez, de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, detalla que recibieron una denuncia de parte del supermercado donde se informaba que había una sustracción considerable de mercadería, como productos de aseo personal, elementos eléctricos, alimentos no perecibles, entre otras.

"A base de las primeras diligencias, se hizo una coordinación con el Ministerio Público y se determinó que la sustracción era producto de que uno de sus mismos empleados, como el guardia, que utilizaba las horas nocturnas para poder sacar las especies", aseveró.

Según el oficial, el modus operandi que tenía el trabajador es que durante las noches las aprovechaba para ingresar a la caseta de control de cámaras de vigilancia del supermercado, las inhabilitaba y luego llenaba bolsas y las guardaba en los casilleros que están en la parte de afuera.

"Se llevaba las llaves y una vez terminado su turno se la entrega a sus cómplices que eran familiares, los cuales retiraban la mercadería de los casilleros, para después venderlos en las distintas ferias libres de la comuna de Puerto Montt", reveló el subcomisario. El supermercado tuvo pérdidas económicas durante el mes de enero que bordeaban lo $2 millones 500 mil y gracias a las diligencias realizadas por detectives de la Bicrim se recuperaron alrededor de $700 mil en especies, las cuales estaban escondidas en tres domicilios. Inclusive se hallaron productos que estaban ocultos en los casilleros.

Lo que el guardia no sabía es que había cámaras fijas que no se pueden desconectar. Además, dos personas confesaron el delito.

El guardia quedó a disposición de la justicia.