Secciones

Catalina Godoy logra su meta y viaja junto a sus padres a operarse a Estados Unidos

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

Con la leyenda "te queremos mucho y éxito en todo", plasmado en un lienzo multicolor, los compañeros de Catalina Godoy Herreros, de 13 años, la recibieron en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt con el fin de entregarle todo su apoyo antes que viaje a Estados Unidos donde será operada debido a que padece del Síndrome de Cobb.

En Chile esta extraña afección, que podría dejarla con parálisis en sus extremidades, no tiene tratamiento, por lo que era urgente realizar una intervención, la cual se hace pero en Estados Unidos.

El costo de esta intervención, en su momento, superaban los 35 millones de pesos, los cuales se fueron extendiendo hasta llegar a los los 37 debido al alza del dólar.

Pese al alto valor, los padres de Catalina, Félix Godoy y Bárbara Herreros, no bajaron los brazos e iniciaron una campaña denominada "30 mil por mil", que buscaba reunir los $35 millones que se requerían para la intervención que se efectuará el 5 de febrero en el centro de cirugía endovascular del Roosevelt Hospital de Nueva York.

Sin embargo, lo que les jugó una mala pasada fue el alza del precio del dólar, lo que extendió el monto a los $37 millones, por lo que la diferencia fue absorbida por los padres de Catalina para lograr este sueño y una posible recuperación.

Félix Godoy, papá de la menor, indicó que con esto se cumple una etapa. "Sabemos también que empieza otra, que será muy fuerte del punto de vista emocional. Estamos recién comenzando lo que será esta operación", expresó.

En tanto, Bárbara Herreros, madre de Catalina, manifestó su agradecimiento a toda la comunidad y a los medios de comunicación que apoyaron la campaña.

En el aeropuerto se vivieron momentos de profunda emoción, cuando uno a uno sus compañeros abrazaban a Catalina y le deseaban los mejores parabienes en su operación.

Nicolás Díaz, estudiante de su curso, enfatizó que "espero que tenga mucha suerte y que sepa que acá la vamos a estar esperando".

A su vez, Valentina Ortiz, también compañera, expresó que "queremos que le vaya bien, que tenga éxito, para verla pronto".

Por su parte, la orientadora del Colegio Santo Tomás, Natalia Yáñez, comentó que la despedida en el aeropuerto "surgió de los papás y los alumnos del curso de Catalina, que es un admirable grupo muy unido", señaló.

Finalmente, Catalina Godoy agradeció a sus compañeros por el apoyo y manifestó, visiblemente emocionada, que no se lo esperaba.

Quinteros viajó a Santiago y se reunió con nuevos ministros

E-mail Compartir

Una serie de reuniones con integrantes del nuevo gabinete de Gobierno sostuvo en Santiago el senador electo por la Región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros. El parlamentario incluyó en su primera ronda de conversaciones, a los ministros de Agricultura, Carlos Furche; Economía, Luis Felipe Céspedes, y al subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea.

Con el nuevo ministro de Agricultura, Quinteros conversó sobre el estado de la agricultura regional y especialmente sobre los problemas que experimentan hoy los pequeños y medianos productores de leche y carne. En ese contexto, Quinteros presentó al ministro la idea de crear una política regional del agro, que sea construida a partir de un trabajo que incluya la participación de representantes de los distintos sectores productivos vinculados al sector agropecuario.

El parlamentario (e) también se reunió con el recién nominado subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, con quien abordó temas de la conectividad regional.

Quinteros puntualizó que, entre los temas presentados a Galilea, se incluyen completar la conectividad de la Ruta 7, priorizar los caminos productivos y turísticos al interior de Chiloé, así como el puente sobre el canal de Dalcahue-, y mejoramientos diversos en las provincias de Llanquihue y Osorno. El senador (e) planteó a Galilea la necesidad de mejorar la infraestructura portuaria en las provincias de Chiloé y Palena.