Secciones

18 internos reciben diplomas por ser adiestradores de perros vagos

E-mail Compartir

Un total de 18 reos de la cárcel concesionada de Alto Bonito de Puerto Montt, fueron los protagonistas de una licenciatura para recibir sus respectivos diplomas que los habilitan para desempeñarse como adiestradores básicos de perros, los cuales podrán ayudar a las personas con problemas emocionales o con alguna discapacidad.

Gendarmería, a través de un proyecto pionero en el país, hace un tiempo dio a conocer un innovador proyecto que consiste en adiestrar perros vagos por parte de los propios internos que son capacitados por profesionales.

La iniciativa no sólo pretende reinsertar socialmente a los reclusos, a través de un oficio, sino que además que tengan una terapia psicológica y también sacar a los perros de las calles para ayudar a las personas que realmente lo necesitan en su vida diaria. Por ejemplo, aquellos que tienen el síndrome de down.

Jeannette Cazaudehore, impulsora de este proyecto y médico veterinaria de Gendarmería, contó que "se hizo la licenciatura de adiestradores básicos que es la primera parte de nuestro proyecto. Hay muchos que aprobaron. La segunda etapa es de adiestramiento profesional y esa es la idea después de sacar perros que sean de asistencia emocional, ya que serán perros para personas con discapacidad, sino más que nada de ayuda, como niños down, personas con estrés, entre otras".

A juicio de la profesional, la calidad de los internos es muy buena, ya que hay guías que les fue excelente y tienen buenas proyecciones en el futuro.

"Estamos contentos, porque además los perros quedaron bien educados", dice.

En total, son 18 internos que tienen a cargo nueve perros mestizos, cuyas edades fluctúan entre los seis meses y el año y medio.

La médico veterinaria revela que los reos fueron seleccionados luego de optar por un módulo católico.

Mientras que en el caso de los perros, fueron elegidos algunos que tenían características como las edades, que no tuvieran instintos agresivos, dóciles y motivados, ya que la idea es trabajar con aquellas personas que necesitan este tipo de canes.

Muere capitán de embarcación de Valparaíso que cayó desde 3 metros

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún Ojeda

El Ministerio Público se encuentra investigando las circunstancias en que se produjo la caída que sufrió Iván Salinas Carvajal (53), capitán de una embarcación de Valparaíso desde una altura aproximada de tres metros en el puerto Oxxean, ubicado en el sector Chinquihue de Puerto Montt.

El hecho ocurrió ayer alrededor de las 6.40 de la mañana. Se presume que el capitán de la nave "Pía José" llevaba en sus manos varias carpetas y otras especies, momento en que perdió el equilibrio y cayó, mientras bajaba una escalera para llegar a su nave. "Eso no descarta otro tipo de circunstancias, como la mal formación del lugar dónde se encontraba parado o dónde estaba subiendo. Se puede establecer algunas responsabilidades civiles que le correspondería el cuidado de esos lugares, me refiero a esas pasarelas, pero aún es preliminar la investigación", reveló el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Sambuceti.

El comandante Claudio Figueroa, gobernador marítimo de Puerto Montt dijo que "recibimos un llamado desde la nave por un accidente con resultados fatales. Se constató la muerte del capitán y de acuerdo a los antecedentes y testigos, él se habría caído desde arriba, de una escala que tiene el muelle Oxxean, hacia abajo donde estaba la nave".

El oficial, quien se dirigió al lugar con el capitán de Puerto dijo que se inició una investigación para establecer la causa y las circunstancias en cómo se produjo el hecho y si es que existen responsabilidades.

El fiscal Sambuceti, una vez que conoció el hecho, dispuso que los detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI indagaran el suceso. "Se pudo determinar, después de las diligencias de la Brigadas de Homicidios, que sufrió una caída de aproximadamente tres metros, lo que le provocó un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) abierto con pérdida de masa encefálica, lo que provocó la muerte", señaló.

La embarcación había llegado ayer temprano desde Valparaíso para ser cargado con pescados y, en el mismo día, tenían programado volverse a la ciudad de origen.

El cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal (SML) de la ciudad y hoy en la mañana se tiene contemplado realizar la autopsia de rigor con el objetivo de verificar las lesiones.

"De acuerdo a la información preliminar de la Brigada de Homicidios dan cuenta de que no habría intervención de terceros, sin perjuicio de que aquello debe ser refrendado con el informe del SML para tener mayores antecedentes y así determinar exactamente lo que ocurrió", apuntó.

Pedro Cáceres, de la CUT, a través de un comunicado, lamentó el hecho y criticó duramente a la autoridad marítima y del trabajo por la falta de fiscalización.

"La muerte se debió a la mala implementación de las pasarelas de acceso al muelle. Hemos hecho notar las condiciones estructurales que en su superficie están hechas con mallas acmas que revisten un claro peligro. Con un poco de humedad se transforma en un riesgo inminente, ya que según el ángulo de inclinación y la humedad lo hacen peligrosamente resbaladizo", reitera.

La directora regional del Trabajo, Camila Jordán, sostuvo que "nosotros estamos fiscalizando el accidente. Ahora, la infraestructura del puerto le corresponde velar que esté operativo y en buen uso a la autoridad marítima. Nosotros tenemos que velar que se cumplan las normas de seguridad de los trabajadores y eso se hace permanentemente en el sector. Estamos en investigación y a base de eso, se verificará si hubo incumplimiento del empleador, respecto a la obligación que tiene él en términos de seguridad con sus trabajadores".

El comandante Figueroa afirmó que se verificaron las medidas de seguridad, las instalaciones, las condiciones y revisaron las filmaciones del lugar, pero no puede entregar mayores detalles porque es materia de investigación.