Secciones

En abril se adjudican obras de ampliación del Cesfam de Alerce

E-mail Compartir

Con la publicación del llamado a licitación en el Diario Oficial, realizado el pasado jueves 23 de enero, se comienza a materializar el anhelo de miles de vecinos del sector de Alerce de ampliar y normalizar su Centro de Salud Familiar (Cesfam).

A pocos meses de que el Consejo Regional de Los Lagos aprobase la entrega de los más de $1.600 millones, que permitirán la ejecución del proyecto, el municipio de Puerto Montt ha iniciado el proceso de licitación que permitirá ampliar de mil 600 a dos mil 600 metros cuadrados la superficie del recinto asistencial alercino.

A estas buenas noticias se suma ahora el interés por ejecutar las faenas, demostrado por 8 empresas constructoras que participaron de la visita a terreno realizada al Cesfam.

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, manifestó su satisfacción, indicando que este hecho es alentador para el desarrollo y próxima adjudicación de la licitación. "Como municipio estamos contentos, no sólo porque ya está en proceso la licitación, sino porque existen 8 empresas interesadas en realizar los trabajos y eso es favorable, sobre todo para la adjudicación de la obras, pues mientras más participantes, más ofertas y mayor posibilidad de adjudicar en el primer llamado, que es lo que los vecinos esperan", señaló el jefe comunal.

Junto con ello, el edil indicó que el próximo paso en la licitación es la recepción de ofertas. Etapa que se espera concluya a comienzos de marzo, para luego analizar las propuestas y posiblemente adjudicar las faenas a comienzos de abril.

El proyecto de normalización y ampliación del Cesfam Alerce implica la habilitación de siete nuevos boxes multipropósito, un box dental, un box ginecológico y una sala de rehabilitación física.

Además, se contempla la reposición de las instalaciones eléctricas del actual establecimiento, la modificación de la red sanitaria y el aumento de la cobertura los gases clínicos y calefacción.

Puerto Varas contará con nuevo cementerio para el año 2015, con más de 7 mil sepulturas

E-mail Compartir

Paula Guerra Palma

Un anuncio que beneficia principalmente a las familias con mayores necesidades de la comuna de Puerto Varas, es el que ayer formuló el alcalde de la comuna Álvaro Berger, al aseverar que para el próximo año la ciudad contará con un nuevo cementerio municipal.

"Puedo dar mi palabra que el año 2015, Puerto Varas va a contar con un nuevo camposanto municipal que va a permitir albergar a todas aquellas personas que lamentablemente fallezcan al interior de la comuna, y que no cuenten con recursos para ser sepultados en un cementerio particular o en otra comuna", dice Berger, asegurando que como municipio quieren evitar eso y, por el contrario, brindarle todas las comodidades a las familias de Puerto Varas.

"Queremos decirle a toda la gente que confía en nosotros y a aquella que se encuentra expectante respecto a este tema, que estén tranquilos, pues estamos desarrollando todas las gestiones administrativas correspondientes para que el 2015 contemos con un nuevo camposanto", aseveró el jefe comunal.

Berger dice que se verificó que el cementerio católico de la ciudad se encuentra totalmente colapsado y en la comuna hay un déficit de terrenos que cumplan con las características especiales que se requieren para darle este especial uso.

"Hay que reconocer que esto es un problema que se viene arrastrando hace unos diez años y que nunca ha tenido una solución", indica el alcalde, detallando que en el sector rural de Nueva Braunau, Ensenada, Ralún, lamentablemente los cementerios se encuentran en similar situación de colapso.

El nuevo cementerio de Puerto Varas estará emplazado en un terreno de tres hectáreas aproximadamente, de propiedad del municipio, que está emplazado a un costado del cementerio particular Parque las Rosas de Puerto Varas (ex camino viejo a Llanquihue).

"Actualmente este terreno se encuentra en revisión por el servicio de salud", dice con optimismo el alcalde, añadiendo que éste "es un tema social que ha sido reclamado por la gente con mucha fuerza y por eso hemos puesto tanto énfasis en su cumplimiento", asegura.

El proyecto tiene un costo cercano a los mil millones de pesos y contempla 2 mil 950 metros cuadrados para área de fosas comunes; 7 mil 400 sepulturas; y un total de mil 600 nichos. Contempla área administrativa, capilla, velatorio y vivienda del cuidador, estacionamientos, área de memorial, plazas de acceso, una plaza central y una laguna artificial.

Actualmente, el proyecto está listo para ser presentado ante el Ministerio de Desarrollo Social e ingresado al banco integrado de proyectos.

En el mes de febrero, el Concejo Municipal de Puerto Varas debería aprobar el reglamento de funcionamiento del cementerio.