Secciones

Ciclo de Cine Coreano se iniciará el 1 de febrero

E-mail Compartir

Luego del éxito que se produjo con el ciclo de cine Palestino, el Teatro Diego Rivera repite la experiencia, pero esta vez enfocados en el cine de Corea del Sur.

Serán siete las películas que se reproducirán entre el uno y el cuatro de febrero, exhibiéndose dos films por día, entre las 18 y 20 horas.

Con directores de culto y productores que hoy son referentes en la industria mundial del cine, especialmente en Estados Unidos, sumando de paso cintas con características creativas y técnicas depuradas, la Embajada de Corea del Sur y la Corporación Cultural de Puerto Montt iniciarán a partir del 1 de febrero un ciclo de cine con filmas de la nación oriental, con entrada liberada para el público.

La iniciativa busca destacar el proceso de desarrollo del cine del país oriental, que durante la década de 1990 y hasta 2004 arrasó en los festivales internacionales de la mano de una nueva oleada de directores, partiendo por el mítico Im Kwon-tae y que sirve para acercar a los vecinos de Puerto Montt a las producciones fílmicas y cultura de la nación asiática.

Joven frutillarino se presentó junto a la Orquesta Juvenil

E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Ayer se presentó la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile en las Semanas Musicales que tienen lugar en el Teatro del Lago. Pero entre los jóvenes talentos destacó la presencia de Ervin Azócar Le Parkour, un joven chelista de 19 años oriundo de Frutillar.

Respecto a su presentación de ayer y a la que realizara hoy, comentó que "estaba nervioso, pero los nervios siempre tienen que estar, ya que sacan lo mejor de ti; además, confío en el trabajo que he hecho junto a mis compañeros", recalcó.

Ervin ingresó el en junio de 2013 a la Orquesta y luego de siete meses tiene el privilegio de presentarse por primera vez en el escenario de este evento.

Este joven talento lleva la música en la sangre, ya que es hijo de Ervin Azócar un destacado folclorista, conocido como "el frutillarino". "Mi gusto por la música nació desde que era pequeño, bastante influenciado por mi padre", revela el chelista.

Ervin toca el Violonchelo desde los 15 años. Hoy estudia violonchelo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, gracias a una beca que le otorga la Orquesta Juvenil. Sin embargo, sus aspiraciones son altas, ya que planea estudiar en algún reconocido conservatorio de música en Europa. "Mi prioridad es Detmold, Alemania; es como mi gran meta y sueño, por supuesto", aduce.

Su familia ha sido un apoyo fundamental para realizar su sueño de convertirse en un gran intérprete musical.

El joven añade que "la carrera dura en promedio 10 años, y con muy pocas posibilidades de beca. Ellos están felices de que esté haciendo lo que más me apasiona y mueve mi universo en su totalidad, la música", finalizó.