Secciones

Cuenta pública

"Se trata de un gran desafío que recibo con mucha humildad, cariño y el orgullo de ser puertomontino". Fue el sentimiento con que Sergio Galilea recibió su nueva misión"

"Esfuerzos están dirigidos a mayor calidad real en el ejercicio de nuestra función..."

E-mail Compartir

En el mes de enero de cada año los Fiscales Regionales debemos dar cuenta pública de la gestión de la Fiscalía de Chile en cada una de las regiones del país; ejercicio solemne de transparencia pública que me corresponde realizar por tercera vez. En esta oportunidad hemos puesto el acento en tres conceptos centrales que son la persecución penal, la víctima y la sociedad, al mismo tiempo que relevamos la forma en que nuestros esfuerzos se han dirigido hacia una mayor calidad real en el ejercicio de nuestra función, impregnándola además de un alto contenido humano.

El año 2013 ingresaron en la región 59 mil 552 denuncias. Los delitos de mayor incidencia estadística fueron las lesiones y las amenazas, donde se incluyen los casos de violencia intrafamiliar, situación que nos debe llevar a reflexionar como sociedad acerca de la forma en que estamos resolviendo los conflictos. En cuanto a los delitos de mayor connotación social, tales como violación, robo con violencia e intimidación, robo en lugar habitado y homicidio registraron un descenso de un 2,4% en comparación al año 2012.

La respuesta que entregó la Fiscalía se mide a través de la forma en que se resolvieron los casos durante el año y, en este sentido, los resultados a nivel de cifras nos sitúan en un lugar destacado en el concierto nacional, toda vez que el año pasado alcanzamos el más alto nivel histórico de resolución judicial de los casos, y lo hicimos a través de sus expresiones procesales de mayor calidad, siendo al mismo tiempo los que menos tiempo empleamos para ello. Sólo a modo de ejemplo, experimentamos un aumento del 26.3% en la cantidad de juicios orales. Logros de esta entidad no son fáciles de alcanzar, menos aún con los serios problemas de dotación que tenemos para hacer frente al sostenido aumento de nuestras competencias y cargas.

Tampoco se trata de resultados exclusivos de nuestra institución, porque en ellos confluyen también los demás actores del sistema y, por cierto, las policías y organismos auxiliares del Ministerio Público. Pero si hay algo que puedo realmente destacar, es que los funcionarios y fiscales de nuestra región dieron todo de sí durante el año pasado, para avanzar hacia una mayor calidad y humanidad en el ejercicio de nuestra función. Con aciertos y errores, con reflexión y acción, con autocrítica y valoración del trabajo bien hecho, cada miembro de la institución debe sentirse orgulloso de lo alcanzado hasta ahora, con el convencimiento de que siempre debemos mejorar aún más.

Fiscal Regional de Los Lagos.

Eliminarán roca del Río Puelo Anhelando crecer culminó el Arcoiris Instalarán basureros en playas porteñas

E-mail Compartir

La roca que está obstruyendo la navegación en las aguas del Río Puelo será eliminada, ya que representa un grave peligro para las embarcaciones. Los señores Carlos Insunza e Iván Gallardo trataron este problema con el alcalde de su comuna y con el servicio de Vialidad. El trabajo respectivo se hará dentro de algunos días.

Con un homenaje a Nelson Navarro Cendoya y Jorge Tellier, además a la nueva generación de poetas jóvenes, culminó el 13° Encuentro Arcoiris de Poesía, que se desarrolló en la C asa del Arte Diego Rivera. Al evento asistió una buena cantidad de público, que escuchó las declamaciones que hicieron los jóvenes poetas sureños.

En la presente temporada de playas en Puerto Montt, se están adoptando diversas medidas respecto al tratamiento de la basura en los balnearios locales, mediante la disposición de basureros, contenedores y camiones, que cumplan la labor de mostrar la mejor imagen turística de nuestros sectores costeros.

Sergio Galilea, otro porteño ejemplar

El puertomontino Sergio Galilea Ocón ocupará el cargo de subsecretario de Obras Públicas en el nuevo Gobierno.

E-mail Compartir

Una emoción de beneplácito y orgullo inocultable se apoderó de la comunidad puertomontina y sureños en general -particularmente de aquella que sueña con el desarrollo y modernización de estos esforzados confines- al conocer que el puertomontino Sergio Galilea Ocón es el flamante subsecretario de Obras Públicas del nuevo Gobierno que asumirá en marzo venidero.

Galilea hizo sus estudios secundarios en el Colegio San Francisco Javier de este puerto y los profesionales de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Chile, además de un magíster en Planificación Urbana y Rural en la Pontificia Universidad Católica. Y, perteneciente al PPD, ha prestado servicios ministeriales y de intendencia en pasados gobiernos de la Concertación, al tiempo que asimismo desempeñó labores académicas en la educación superior, aunque lo que por aquí se aprecia de modo especial es la emprendedora gestión que realizó como intendente de la Región de Los Lagos, buscando la participación colectiva, motivando a la superación y procurando la armonía en todos los niveles.

Sencillo, laborioso, colaborador, -siempre impregnado del más profundo amor a su terruño Puerto Montt-, Sergio Galilea ha perseverado en mantener una columna en nuestro Diario El Llanquihue, desde la cual, con mucha sabiduría e inspiración, no ha dejado de batallar por una modernización y desarrollo integral de su ciudad y la región misma. Ferviente aspiración que dejó al trasluz en sus primeras declaraciones a nuestro matutino, tras su designación en Obras Públicas, al enfatizar que se entregará a fondo en esta misión para llevar adelante las mejores obras para el país, así como también se mostró decidido a velar porque el Puente a Chiloé se construya rigurosamente bien, conjuntamente con otras obras de conectividad de carácter regional y nacional. Sintetizando, calificó su nueva responsabilidad como "un gran desafío que recibo con mucha humildad, cariño y el orgullo de ser puertomontino".

Siendo Sergio Galilea otro hijo ejemplar de este terruño, Melipulli, sus coterráneos, -al reconocer sus virtudes con admiración y gratitud-, hacen votos por el éxito de su nueva misión de trabajo por el bien de Puerto Montt, la región y el país.