Secciones

Corte deja en prisión preventiva a imputado por homicidio frustrado

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió la acción legal presentada por el Ministerio Público, quien solicitaba la medida cautelar de prisión preventiva para Daniel Alejandro Silva González (18), acusado del delito de homicidio frustrado.

Lo anterior luego que el magistrado del Tribunal de Garantía Patricio Rondini rechazara el petitorio de la Fiscalía, dejando en libertad al imputado, una vez realizada la formalización.

La riña ocurrió la tarde del 19 de enero al interior de un local de video juegos del sector de Alerce, donde circunstancialmente se encontró la víctima, Israel Jesús Alvarado Godoy (21) con el acusado. En ese contexto, Israel increpó al agresor, a quien acusó de robarle un celular comenzando los insultos y amenazas entre ambas partes.

Acto seguido salen del recinto y la víctima sigue con las descalificaciones y amedrentamientos, momento en que Daniel Silva saca un cuchillo que portaba y se lo entierra en la cabeza, causándole lesiones de gravedad que lo dejaron al borde de la muerte.

El afectado fue derivado de urgencia al Hospital Base de la ciudad, donde los médicos de turno tuvieron que sacarle el cuchillo que tenía en la cabeza, en primera instancia.

La defensa del imputado argumenta que en todo momento fue la víctima, quien provocó a su representado, incluso lo intimidó frente a otras personas del local de juego, diciéndole también que buscaría un arma de fuego para matarlo.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Sambuceti, quien está a cargo de la causa, dijo que "luego de la apelación deducida en contra de la resolución que negó a lugar a la prisión preventiva concurrimos a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt sustentando que, por ahora, la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y, en definitiva, dicho tribunal de alzada acogió nuestro planteamiento y se revocó la resolución del Juzgado de Garantía de Puerto Montt".

El persecutor detalló que continuarán realizando diversas diligencias de investigación con el fin de esclarecer completamente los hechos que terminaron con un joven herido.

Preocupación existe en pescadores tras duro enfrentamiento que dejó un herido

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún Ojeda

"Gracias a Dios que no tuvimos muertos. Esa gente no son nuestros pares ni pescadores artesanales, son asesinos y mafiosos que andan en el mar. Esto se les fue de las manos a las autoridades. Resulta que ese día nos avisaron que andaban tres embarcaciones robando en las áreas de manejo. Salió la panga de vigilancia con cinco compañeros nuestros, sin armas, a ver y corretearlos. Al llegar al sector donde estaban, ellos embistieron de frente a nuestra gente para matarla. La cabina quedó echo tira y el joven que iba conduciendo resultó con la cara imposible", detalla aún asombrada Zoila Bustamante, presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, luego de recordar el incidente que ocurrió el fin de semana pasado en el sector de Estaquilla en la comuna de Los Muermos a la altura de Parga.

La dirigente cuenta que la lancha que tenían resultó completamente dañada, la cual consiguieron con mucho esfuerzo, precisamente para cuidar su producto de los "piratas del loco". Por si fuera poco, -agrega Zoila- estas personas no sólo asaltaron a los pescadores de Estaquilla, sino que además "fueron a balear la caseta del cuidador de Parga por habernos avisado. Esta gente anda armada hasta los dientes".

La brutal emboscada dejó a dos pescadores heridos. Se trata de Christopher Beas y Alberto González. El primero de ellos resultó con lesiones de consideración en su cara.

Según Bustamante, tienen identificados a los presuntos ladrones que son de Ancud. "Sabemos dónde llevan los locos y dónde los venden", reiteró.

La dirigente sostiene que todos los antecedentes los entregaron oportunamente a las autoridades, pero hasta ahora todo sigue igual.

Tras el hecho se realizó una reunión de coordinación, entre la Armada, el Ministerio Público y Carabineros, y tuvo como finalidad definir de manera coordinada medidas concretas para combatir los ilícitos.

El gobernador marítimo de Puerto Montt, comandante Claudio Figueroa, detalló que buscan reforzar la fiscalización y prevención del área de Sebastiana y Estaquilla, respecto de la incursión de embarcaciones foráneas a las áreas de manejos que están asignadas a los sindicatos de pescadores artesanales del lugar.

"Se dieron instrucciones para optimizar los medios de superficie, como las unidades marítimas de control en el mar, como las áreas, y aquellos controles terrestres que efectuamos junto a Carabineros y las diferentes Capitanías de Puerto", puntualizó.

El coronel Enrique Corvalán, prefecto de Llanquihue, detalló que "se descartó el uso de armas de fuego… Una embarcación embiste a otra, pasa por arriba y le causa serios daños. Lo más delicado es que iban cuatro tripulantes y dos de ellos resultaron lesionados, uno con una lesión importante en el rostro. Tenemos que dar gracias de que este ataque no tuvo consecuencias fatales".

El oficial sostuvo que la fuente laboral de los pescadores de Estaquilla basa su trabajo en las áreas de manejo del recurso loco.

"Se hizo una reunión multifactorial para poder abordar este tema y perfeccionar cada uno en su ámbito de competencia y lograr una mayor eficiencia en este control de estas embarcaciones que de manera ilegal sustraen este recurso en el mar. Carabineros está dispuesto a apoyar y poner su mayor esfuerzo por combatir todo lo que revista un delito desde el punto de vista de la tierra", detalla.

Zoila Bustamante dijo que analizan una querella criminal por este hecho. Aseguró que si las autoridades no toman cartas en el asunto, no descartan futuras movilizaciones.