Secciones

25 juntas de vecinos conforman la nueva "Agrupación Independiente" de Puerto Montt

E-mail Compartir

Un total de 25 juntas de vecinos de Puerto Montt dieron vida a una nueva agrupación vecinal, que fue denominada "Agrupación de Juntas de Vecinos Independiente".

Esta nueva entidad quedó presidida por Hernán Navarro, de la Junta de Vecinos Teniente Merino; mientras que los demás cargos de la directiva fueron ocupados por Pedro Oyarzún (Paloma 2), Juan Gallardo (Chile Barrio), Verónica Vargas (La Vara-Senda Sur), Tania Argel (Alerce Norte), Rodrigo Borja (Mar y Cielo, Alerce Sur) y Gloria Azócar (Mirador de la Bahía).

Según detallan los integrantes de la mesa directiva, el objetivo que se plantean al crear esta nueva agrupación es realizar acciones que permitan ir en favor del desarrollo de los barrios de Puerto Montt.

Lo anterior con la finalidad de mantener la identidad y la cohesión social; así como también darle un mayor protagonismo a los dirigentes vecinales.

Entre los temas que les preocupan a estos vecinos figura el que el nuevo hospital comience a operar en las condiciones que se requiere para recibir a unas cuatro mil personas al día.

El temor de esta agrupación es que cuando comience a funcionar este recinto se pueda producir un caos, ya que los pasajes, principalmente, no están aptos para que transite un número importante de vehículos.

Así también acusan que en diversos sectores urbanos y rurales de la capital regional existen problemas de transporte y no cuentan con paraderos.

Entre los dirigentes existen coincidencia de que una de las tareas que las autoridades tienen que abordar con prontitud es la creación de un plan de desarrollo para Alerce.

Según dicen, se requiere de una Comisaría de Carabineros, de un hospital y de conectividad adecuada.

Si de problemas en Alerce se trata, uno de los sectores que requiere de atención es el sector norte, sobre todo en lo que respecta a la seguridad.

La naciente agrupación se declara contraria a la posibilidad de que la empresa Pasmar amplíe el Mall Paseo hacia la Costanera y que en el futuro se puedan realizar construcciones en altura, como edificios en este punto de la ciudad.

Hernán Navarro agrega que es indispensable que se genere una Ficha de Protección Social para beneficio de la población, así como buscar nuevos terrenos para que se construyan viviendas, dado que en la actualidad no hay dónde poder hacerlo.

En este tema también explica que existe preocupación por la calidad de las casas que se levantan en el sector de Alerce Sur, ya que presentan algunos problemas, como la aparición de hongos.

Los dirigentes recalcan que si bien entre las 25 juntas de vecinos, hubo algunas que en algún momento pertenecieron a la Unión Comunal y otras que nunca formaron parte; no tienen la intención de entrar en polémica con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Montt, sino que aportar al desarrollo de la capital regional.

Acercan la oferta pública a Cochamó

E-mail Compartir

Un grupo de Autoridades de la región realizaron un intenso trabajo de terreno en las localidades de Cascajal, Río Puelo y Llanada Grande, todos pertenecientes a la comuna de Cochamó, con el fin de acercar la oferta pública de los servicios a las personas y familias que viven en los sectores más apartados de la región.

Entre las autoridades que participaron en esta comitiva se encuentran el seremi de Desarrollo Social, Gastón Escala; el director regional de la Subdere Pablo Hernández; y el director regional de Fosis, Felipe Mena, entre otros.

Otra de las actividades que marcó la agenda fue el cierre del Programa Acción en Comunidad de Fosis, iniciativa que beneficio a 36 familias de la Junta de Vecinos N°4 de Llanada Grande.