Secciones

Autoridades locales llaman a respetar el fallo y peruanos dicen estar tranquilos en la zona

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

Para hoy está previsto que el máximo Tribunal Internacional de La Haya entregue de manera definitiva su determinación en relación a la demanda peruana contra nuestro país.

Según consignan los medios de prensa peruanos, la postura de ese país, es de tranquilidad y confianza en lo que pueda resolver esta instancia internacional.

Este ánimo de triunfo que han demostrado los peruanos desde hace ya varias semanas da luces que es probable que el fallo de La Haya no tenga una connotación favorable para los chilenos.

Así también lo cree el senador electo y miembro de la comisión de Relaciones Internacionales de la Cámara Baja, Iván Moreira.

El parlamentario señala que espera que el fallo se enmarque dentro de lo que es el derecho internacional, sin embargo no oculta su preocupación porque esta decisión sea desfavorable para Chile.

Respecto a como esperan este fallo de la corte internacional, Moreira manifestó que "no tenemos muchas expectativas, lo único es asumir la realidad, de que el fallo no viene bien para Chile, ya que cuando Perú nos demandó tenía mucho que ganar y poco que perder", expresó el político.

Para hoy, a las 10.30 horas, se encuentra planificada una reunión en el ex Congreso Nacional de Santiago de los integrantes de la Comisión de Relaciones Internacionales en la que estarán el diputado democratacristiano Gabriel Ascencio, que además la preside y el senador electo Iván Moreira.

En esta oportunidad los parlamentarios que integran estas comisiones verán en directo todas las implicancias que se están dando respecto a la decisión que entregará el Tribunal Internacional.

Posteriormente y una vez que ya se sepa cual fue el fallo entregado, los miembros de esta comisión se trasladarán al Palacio de La Moneda para sostener una reunión con el Presidente Sebastián Piñera y su equipo, entre ellos el canciller Alfredo Moreno.

En esta cita además asistirán los integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y la Cámara de Diputados.

Respecto a la posibilidad de que definitivamente el fallo sea adverso para nuestro país el parlamentario UDI agrega que "nosotros vamos a ser respetuosos de nuestra palabra y vamos a acatar el fallo que esperamos sea de derecho".

Uno de los temas que Chile ha sido enfático es que la determinación, sea cual fuere, será acatado y que todos los partidos políticos apoyarán la determinación de Mandatario Sebastián Piñera en lo que ha sido definido como "un tema de Estado".

Pero, además, se ha hecho llamados por parte de las autoridades para no entrar en odiosidades y a no exacerbar los ánimos post fallo.

Así también lo cree el intendente (s) de la región, Francisco Muñoz, el que indicó que "estamos confiados y esperanzados, en que sea la mejor decisión para Chile. Tenemos tratados internacionales que respaldan la postura chilena", expresó.

Muñoz agrega que en Puerto Montt existen cerca de 380 peruanos residentes que ejercen, principalmente, labores comerciales. "Es de esperar que cualquier resultado no afecte las buenas relaciones, que mantienen como ciudadanos chilenos y peruanos".

En tanto, los peruanos residentes en Puerto Montt manifiestan su tranquilidad de que no existirán problemas con los chilenos, luego de que se sepa el resultado del Tribunal.

Además prefieren hacer un llamado al respeto de este fallo y no adoptar una postura triunfalista.

Este es el caso de Luis García, que vive en Puerto Montt. Llegó a Chile hace 25 años y se desempeña como marino mercante.

García señala respecto a esta situación que "esto simplemente debe resolverse en La Haya y hay que acatar lo que decida y que ojalá esos términos sean aceptados, tanto por Perú como Chile".

En cuanto a posibles conflictos con los chilenos luego de esta determinación, García es enfático en señalar que lleva tantos años en Chile, que no es algo que se haya planteado, argumentando que tiene la convicción que lo que primará, es el respeto, entre peruanos y chilenos.

En cuanto a lo que viene luego de que el tribunal de La Haya emita su fallo, el senador (e), Iván Moreira señaló que nuestro país debe retirarse del Pacto de Bogotá, o también conocido como el tratado de las soluciones pacíficas que obliga a los países que lo integran a agotar los mecanismos regionales de solución de los asuntos antes de acudir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Además es este pacto el que le entrega jurisdicción al Tribunal de La Haya para resolver esta clase de temas.

Moreira cree que independiente del resultado final del fallo, Chile debe retirase de esta instancia, ya que de lo contrario podrían seguir las demandas y nuestro país perder más soberanía.