Secciones

Convención de pequeños agricultores en P.Montt Todo está listo para la Semana Puertomontina Conexión a Alerce pasará por V. Volcanes

E-mail Compartir

Una Convención de Pequeños Agricultores será celebrada en los próximos días lunes y martes en Puerto Montt. Al importante encuentro han sido convocados los delegados del rubro de las provincias que abarcan desde Valdivia a Chiloé. Igualmente, se anuncia la presencia del ministro de Agricultura, señor Ruy Barbosa.

Ayer se lanzó el programa oficial de la semana Puertomontina 1994. Las actividades se verificará entre el 12 y el 20 de febrero. Jaime Benítez y Hugo Heisele, de la comisión organizadora de la Semana Puertomontina, dieron a conocer los diversos actos que se verificarán para celebrar un nuevo aniversario de Puerto Montt.

Definitivamente, la conexión vial hacia Alerce pasará por población Valle Volcanes. El Ministerio de Vivienda definió el proyecto que utilizará para mejorar la conectividad con la ciudad satélite y que pasará por La Vara. La obras consideran el mejoramiento de la Cuesta Fourcade. Los trabajos comenzarán en octubre de este año.

Convertirse y seguir a Cristo

"Recordemos que los valores del Reino son el amor, la justicia, la paz, el perdón..."

E-mail Compartir

San Mateo nos narra que Jesús se retiró a Galilea, y, dejando Nazareth, se estableció en los confines de Zabulón y Neftalí, para cumplir lo que había dicho el profeta Isaías; esto es, que el pueblo que caminaba en las tinieblas ha visto una gran luz (cfr. Is. 8, 23b-9,3). Jesús comienza su predicación en la "Galilea de los gentiles". Es el norte, donde vivían personas consideradas por los judíos como paganos. Pero aparece Jesús, que viene a traer luz a los pueblos. Así Jesús invita a la conversión de vida: "Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca" (Mt 4, 17). De este modo, Jesús nos exhorta a que cambiar de vida, si queremos participar de su Reino. Recordemos que los valores del Reino son el amor, la justicia, la paz, el perdón. Por eso la conversión implica dejar de lado el odio, las injusticias, la violencia, etc. En el fondo, nos llama a dejar de lado todo lo que ofenda a Dios y al prójimo. Convertirse implica dejarse amar por Jesús, que busca lo que estaba perdido. La conversión, siendo un acto consciente y libre del ser humano, implica reconocer el pecado, los errores, las faltas pequeñas o grandes, darse cuenta de que uno se ha equivocado de camino y quiere cambiar de rumbo, según el querer y la voluntad de Dios (siguiendo el camino de los mandamientos de la ley de Dios). No es un acto de debilidad humana, sino de grandeza, que busca incansablemente la paz y el amor.

Jesús nos ha dejado como remedio contra el pecado el Sacramento de la Confesión. A través del ministro sagrado, Dios nos perdona, nos anima y nos fortalece, de modo que reiniciemos el camino del bien. También la Eucaristía nos fortalece y nos ayuda a continuar con nuestro camino de conversión y de seguimiento del Señor. A pesar de nuestras debilidades y pecados, Dios nos invita a seguirle. Y llama la atención que los discípulos siguen a Jesús de manera inmediata, pues dejaron todo y lo siguieron. Ellos no dudaron de Jesús, no se pusieron a calcular ni a programar si era conveniente o no seguir al Maestro, simplemente dejaron todo y se pusieron en las manos del Señor. Podrían haberse negado al llamado de Jesús, pero aceptan seguirle sin importar las consecuencias, al punto de entregar sus vidas por amor a Dios. Creyeron en Jesús, le siguieron sin condiciones y buscaron seguirle en todo tiempo y circunstancia, a pesar de las contrariedades y problemas que tenían que enfrentar. Son todo un ejemplo para nosotros que somos invitados a seguirle, a pesar de las contrariedades, a pesar de que tengamos que ir, muchas veces, contra la corriente del mundo.

Pbro.Dr. Tulio Soto Manquemilla. Vicario General del Arzobispado de Puerto Montt.

Regata y vocación marítima sureña

La gran Regata Islas de Chiloé 2014 honra a la zona e incentiva el amor al mar y a ser consecuentes progresando en torno a él.

E-mail Compartir

La realización en aguas sureñas, con zarpe desde Puerto Montt, de la décimo tercera versión de gran Regata Islas de Chiloé 2014, reafirma y consolida la esencia y vocación marítima de la capital de la Región de Los Lagos, que a través de estos singulares eventos náuticos aprecia el incremento del amor al mar y su consideración como un pilar determinante en su desarrollo socioeconómico presente y futuro, incluyendo sus proyecciones turísticas dentro de un ambiente incontaminado y de especial cultura ecológica.

Los ojos globales estarán puestos en estos confines marineros hasta los primeros días de febrero, gracias al desarrollo de esta singular justa donde compiten en destreza, estrategia y vigor los mejores yatistas del nivel nacional e internacional. Todo en medio del maravilloso escenario marítimo que configuran las mágicas islas del archipiélago chilote.

En esta oportunidad, son setenta y siete (cantidad récord) las embarcaciones que intervienen el evento organizado por el Club Náutico Oceánico. Y cuya característica, esta vez, será el mayor acercamiento de las tripulaciones a las comunidades isleñas, que, por su parte, se esmerarán en mostrar a los visitantes las mejores expresiones de su cultura, costumbres, gastronomía y variedad artesanal.

No cabe duda que competiciones náuticas de tan alto nivel y prestigio honran a nuestra zona y constituyen un notable aporte al desarrollo de la industria del turismo, que en nuestra región se basa en un alto porcentaje en sus atractivos del mar, lagos y ríos. En torno a lo cual las ciudades van erigiendo sus equipamientos hoteleros, recreativos y comerciales, convencidas de que atributos como el del océano en sus costas no sólo es fuente de alimentos, sino también un recurso bello y saludable que compartir a través de una bien organizada industria sin chimeneas, que facilite un confortable acceso al mar de los visitantes para que lo disfruten en plenitud.

Ojalá que eventos de esta jerarquía, a los puertomontinos, que somos algo remolones, nos motiven a ser más consecuentes con nuestro origen y destino marítimo, comenzando por darle a la Isla Tenglo un papel más protagónico en el progreso de Puerto Montt a través del mar que lo circunda.