Secciones

Fin del paro portuario permite el desembarco normal de más de mil turistas de un crucero

E-mail Compartir

Paula Guerra Palma

Tras 22 días de huelga, finalmente las empresas portuarias, el Gobierno y los trabajadores llegaron a un acuerdo que se oficializó la tarde de ayer.

Cumpliéndose la firma del acuerdo, hoy domingo comenzará a retomar sus funciones en un 100% el puerto de la capital regional luego que sus trabajadores detuvieran sus labores y manifestaran su posición armando barricadas y provocando otras situaciones incómodas, como la imposibilidad de los barcos recalar en el puerto, o el desvío de los buses con turistas provenientes de cruceros como el Golden Princess, que transportaba 2 mil 630 turistas y mil 62 tripulantes y que recaló el martes pasado.

En Puerto Montt, los buses con turistas que llegaron en los cruceros tuvieron que salir por el acceso de Navimag, ya que el principal, por Empormontt, se encontraba cerrado a causa del paro.

Asimismo, ayer se informó de dos buques que se encontraban a la gira esperando descargar, aunque no se precisó qué tipo de carga traían.

El vocero de la Unión de Trabajadores del Puerto de Puerto Montt, Patricio Paredes, indicó que pese a la movilización, llegaron a un acuerdo con la empresa Empormontt para facilitar la entrada de los turistas que desembarcaron de los cruceros que han arribado al puerto la última semana.

"Esto lo decidimos y acordamos con la empresa, porque en general las personas que embarcan y desembarcan acá son adultos mayores, y no queríamos perjudicarlos o ponerlos en una situación de peligro", precisó el dirigente cuando se cumplía otra jornada de paro, justo cuando en Puerto Montt recalaba a las 8 de la mañana el crucero Prinsendam, con mil 600 turistas y 400 tripulantes.

A todo ésto, se sumaba la difícil situación por la que pasaron los trabajadores temporeros de la región, que vieron amenazada su labor de verano debido a que los berries que cosechan no estaban siendo exportados por el cierre del puerto. Esto generaba que las empresas exportadoras no recibieran más fruta, lo cual también perjudicó a los micro y pequeños empresarios de arándanos y berries.

Patricio Paredes había dicho ayer temprano que si bien se había llegado a un acuerdo, faltaba que el Gobierno y las empresas firmaran y así se oficializara esta afinidad. El dirigente señalaba que "si eso no se firma, el movimiento va a seguir adelante mañana (hoy). Perio si se firma, los trabajadores estamos comprometidos a regresar en un 100% a nuestras funciones", aclaró Paredes.

En Puerto Montt había unos 100 trabajadores movilizados, los cuales hoy retomarán sus funciones terrestres y de naves.