Secciones

Quinteros y Vallespín valoran nombres de ministros entregado por Bachelet

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

El anuncio del Gabinete de Michelle Bachelet a juicio del diputado Fidel Espinoza, es una mixtura de experiencia y juventud, lo que abre las esperanzas de lograr un buen trabajo.

En entrevista con El Llanquihue, el parlamentario electo con la primera mayoría nacional, se refiere a los desafíos en política, al nombramiento de ministros y a los nombres que suenan para la intendencia en nuestra región.

- Es un orgullo en lo personal y en lo que represento para esta región, ya que es la posibilidad de que no Fidel Espinoza esté presidiendo la cámara, sino que sea la región y la gente que represento día a día. Quiero que esta presidencia se destaque por eso. Será un año de mucha importancia, ya que estará culminando el Gobierno de la Presidenta, que estamos seguros será exitoso. Pero también estaremos impulsando una nueva figura política que continúe con su legado.

- Voy a iniciar mi trabajo presidiendo la Comisión de Vivienda. Durante los 4 años integraré la Comisión de Educación y estamos cerca de estar en Deportes. Áreas que, en lo personal, me satisfacen por los desafíos.

-Soy de las personas que me encuentro satisfecho que tengamos la experiencia de un Heraldo Muñoz, que ha ocupado cargos internacionales. Que llegue un Nicolás Eyzaguirre, donde en el pasado tuvimos desavenencias en algunos temas, pero en otros fue un gran ministro. Él conoce la reforma tributaria que tenemos que tener para conseguir educación gratuita. Pero también está la juventud de otros, como Álvaro (Elizalde), que es un gran amigo, o Rodrigo Peñailillo, que tendrá un cargo relevante como ministro del Interior. Creo en la mixtura de los 23 ministros, esperamos que sea algo que también se traslade a regiones.

- Esperamos que sí. Para mi sería incomprensible que asumieran intendencias quienes ya estuvieron de gobernadores o de intendentes en el pasado. Creo que es la oportunidad de los nuevos tiempos y que llegue gente valiosa, profesionales que tienen ganas de desafíos grandes

- Aquí en la región hoy corren con mucha fuerza tres profesionales, que apoyo con mucha intensidad, que considero podrían ser un gran aporte, como son Iván Leonhardt (PS), Nofal Abud y Alejandro Baeza, ambos PPD . Cualquiera de los tres sería un rostro nuevo, que marcaría una impronta nueva para la región.

- Yo no soy quien para descartar a nadie. Pero como lo dije hace un tiempo, el fue gobernador en sus años y sus tiempos pasaron. Ahora cuando fue candidato a diputado por Osorno participó en una primaria en una comuna que tiene cerca de 200 mil habitantes. Sacó menos de mil votos, lo que grafica que no tiene ninguna sintonía con la gente, algo que es fundamental que tengan las nuevas autoridades.

Una positiva valoración del Gabinete anunciado el viernes por la Presidenta electa Michelle Bachelet entregó el senador electo por la Región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros.

"La Presidenta ha demostrado nuevamente su liderazgo y su capacidad para conformar un equipo de gabinete eficiente y enfocado en el cumplimiento de su programa de Gobierno", señaló el ex alcalde de Puerto Montt, tras conocer la nómina de nuevos ministros y ministras.

El parlamentario valoró que la conformación del Gabinete incorpore a figuras nuevas y de regiones. "Tengo total confianza en cuanto a que, desde el primer día, el nuevo Gobierno va a concentrar sus esfuerzos tanto, en las medidas comprometidas para los primeros 100 días como en las grandes reformas que el país reclama", manifestó.

Quinteros se mostró optimista frente al período gubernamental que inaugurará Michelle Bachelet a partir de marzo próximo.

"Contamos con una gran Mandataria, un muy buen gabinete y un excelente equipo parlamentario de la Nueva Mayoría. Así que no hay excusas para dejar de hacer las cosas. Vamos a impulsar grandes cambios que van a beneficiar al país", sostuvo Rabindranath Quinteros, junto con señalar que espera establecer los mejores vínculos con los nuevos ministros para impulsar una agenda de trabajo que concilie los temas nacionales con las aspiración de la región que representa.

El senador electo indicó que confía en las designaciones de subsecretarios e intendentes, anunciada para la próxima semana, se realizará con la misma seriedad y visión de futuro con la que fue organizado el gabinete ministerial.

"Tengo la certeza de que la Presidenta Bachelet convocará a las mejores personas para asumir la intendencia de la Región. Confío en que será una persona con las aptitudes necesarias para el cargo, y comprometida con el servicio público y el desarrollo regional", concluyó.

Otro que valoró el nombramiento de los ministros, que realizó la mandataria electa, fue el democratacristiano, Patricio Vallespín.

El parlamentario expresó que "se trata de personas con un gran nivel profesional y que combina liderazgos con experiencia política y prestigio personal, con otros de gran reconocimiento en sus ámbitos de trabajo, los cuales cuentan con una interesante proyección política", indicó.

También conforme se mostró en relación al nombramiento de cinco militantes de la Democracia Cristiana, como Jorge Burgos (Defensa), Ximena Rincón (Secretaría General de la Presidencia), Alberto Undurraga (Obras Públicas), Máximo Pacheco (Energía) y Pablo Badenier (Medio Ambiente); además de la designación de personeros de gran trayectoria política en carteras claves como lo son Educación (Nicolás Eyzaguirre) y Hacienda (Alberto Arenas).

"Se está armando un gran equipo para una enorme tarea", culminó el DC.