Secciones

Interno es apuñalado al interior de la cárcel de Alto Bonito

E-mail Compartir

Un recluso identificado como Daftin Monsalve resultó herido la tarde de ayer, luego de protagonizar una pelea con otro interno, quien lo atacó con un arma blanca en el patio al interior de la cárcel concesionada de Alto Bonito de Puerto Montt.

Según se indicó, un episodio similar se registró este jueves, cuando en el comedor del módulo 43 se registró una agresión por problema de convivencia entre dos internos que llegaron trasladados a Alto Bonito desde Valparaíso.

El interno Francisco Droguett recibió una herida corto punzante en el glúteo izquierdo de carácter leve; sin embargo, fue trasladado al Hospital Base de Puerto Montt para realizar una mejor evaluación médica.

Tras la riña, personal de la guardia interna y de la guardia armada realizó un allanamiento en el módulo 43, logrando requisar un total de 11 armas blancas artesanales, las que se encontraban ocultas en diversos puntos del patio (desagüe del lavadero, basurero, foco).

El segundo hecho se registró ayer a las 14.30 horas, en circunstancias en que el interno del módulo 11, Daftin Monsalve, debió ser trasladado al Hospital Base de Puerto Montt por una herida penetrante en el costado izquierdo de su tórax y mano, luego de ser agredido con un arma blanca artesanal por otro interno en el contexto de una riña.

Respecto a las dos peleas, se pronunció el director regional de Gendarmería, coronel Alejandro Troncoso.

"En ambos hechos participaron internos de alto compromiso delictual, en quienes su alta impulsividad puede ser un detonante que los lleve a dirimir sus diferencias de manera violenta".

A juicio de la autoridad, lo sucedido no es extraño que ocurra en un recinto de las características que tiene el Complejo Penitenciario de Puerto Montt, que alberga a más de 1.200 reos, de los cuales más del 50% proviene de otras regiones y han llegado a Puerto Montt por motivos de seguridad.

"Lo destacable es que el personal de Gendarmería actuó de manera oportuna y eficiente, evitando daños mayores y desempeñándose según los protocolos establecidos para estos casos", adujo.

Jueces absuelven a imputado por asesinato de indigente y encuentran culpable a "El Gato"

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún Ojeda

El Ministerio Público, una vez presentadas todas las pruebas del homicidio del indigente Ricardo Monroy Lara (45), hecho ocurrido en marzo del año pasado en la Costanera, logró acreditar en el juicio que se desarrolló en el Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, sólo la participación de Carlos Andrés Lavín Lavín (apodado "El Gato") y absolvió de los cargos al otro imputado.

Se trata de Javier Francisco Canales Inzunza, quien pasó cerca de 10 meses en la cárcel Alto Bonito.

El veredicto se dio a conocer por los magistrados Ivonne Avendaño, Jaime Rojas y Francisco del Campo, quienes fijaron la lectura de la sentencia para el próximo lunes 27 de enero a las 20 horas.

La Fiscalía logró determinar que estábamos ante la presencia de un homicidio calificado con alevosía, dada la crueldad con que Lavín golpeó a la víctima.

Según la fiscal del caso, Pamela Salgado, la víctima se encontraba en una situación de indigencia. Si bien tenía trabajos esporádicos, vivía solo en Puerto Montt y sufría de alcoholismo.

De acuerdo a los antecedentes de la investigación, en la madrugada del 29 de marzo de 2013, se encontraba al lado de una de las locomotoras que se ubican en un costado de la Costanera, mismo sitio hasta donde llegó una mujer y los acusados Javier Canales Inzunza y Carlos Lavín Lavín. Según refirió un testigo, en un momento dado, la víctima -seguramente por su estado etílico- le tocó un glúteo a la mujer y eso generó que fuera agredido.

"La víctima tenía múltiples golpes en la zona del cráneo y en el abdomen. De hecho, él tenía fracturas en la parrilla costal, atribuibles -según el médico legista- a saltos sobre el cuerpo y eso le genera una agonía y muerte lenta... Ninguna lesión que tenía la víctima era atribuible a una acción defensiva, ya que todas las lesiones se las provocaron estando en el suelo", explicó Salgado.

El abogado Jorge Matzner, defensor de Javier Canales, quien logró demostrar hace algún tiempo la inocencia de la mujer y pareja de Canales, dijo que este veredicto que absolvió a su representado "no fue ninguna sorpresa, no sólo era mi opinión, sino que también la de tres jueces de garantía que le otorgaron la libertad durante la investigación, porque no tenía participación en estos hechos. Pero nos encontramos con el problema de que la Corte de Apelaciones siempre revocaba estas resoluciones y dejaba a la persona nuevamente presa. Así la tuvo durante 10 meses".

Matzner recalca que seis jueces en total durante todo el proceso investigativo y el juicio concluyeron que Canales era inocente. "El único responsable de estos hechos fue el señor Carlos Lavín", recalcó.

Y agrega que "lo mismo pasó con Grace Aguayo, que era una persona que no tenía ningún tipo de antecedente y estuvo un mes en la cárcel, también por decisión de la Corte. Fue declarada inocente y se dictó sobreseimiento definitivo a su favor durante la etapa de investigación", adujo.

Mientras que el defensor José Miguel Devilat, quien representa a Carlos Lavín, analiza la sentencia para recurrir de nulidad, porque existe un voto disidente del juez Jaime Rojas, quien estaba por no condenar por homicidio calificado.