Secciones

Empormontt acusa a ex gerente por estar coludido en licitaciones irregulares

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún Ojeda

Una auditoría interna motivó que la empresa Empormontt denunciara ante el Ministerio Público a tres personas, entre ellas a un gerente y a un socio de una empresa de auditoría externa por su eventual participación en la adjudicación de licitaciones de forma irregular.

El abogado y representante legal de Empormontt, Carlos Castro, presentó una querella en contra de quienes resulten responsables, adjuntando varios documentos de pruebas, como por ejemplo los correos que se enviaban estas personas y papeles falsos que presentaban supuestos oferentes.

El profesional explicó que la investigación se remonta al mes de mayo de 2013.

"Se origina en una revisión que se hizo en una auditoría interna de Empormontt y que detectó una serie de irregularidades en la presentación de oferentes a distintas licitaciones o prestaciones de servicios a la empresa. Dentro de estas personas hay un buzo el cual extrañamente se adjudicó muchas de estas obras durante muchos años involucrando cantidades de dinero bastante importantes. Podríamos estar hablando de un monto cercano a $500 millones en más de 5 ó 7 años".

Según el abogado producto de la revisión que se llevó a cabo se determinó que la documentación de los otros oferentes eran presentados por el mismo buzo y por ende, eran papeles falsos, ya que los propios representantes de dichas empresas negaron haber participado en cualquier tipo de licitación.

También se realizaron entrevistas a diferentes funcionarios de Empormontt, donde se determinó que "había una especie de conocimiento tácito de que esta documentación no provenía de los oferentes. Esto era sabido por algunas personas que tenían cargos de importancia que están desvinculadas de la empresa, incluso un gerente, que actuaba con el beneplácito de ellos".

Las personas involucradas, así como aquellos que sabían lo que estaba ocurriendo fueron despedidas de Empormontt porque fue una situación que se venía repitiendo y era tapada.

Y agrega que "el perjuicio está dado, porque los servicios que se estaban ofertando tenían que ser a través de una licitación. Por lo tanto, los precios en que se hacen ofertas públicas pueden subir o bajar; aquí no hubo licitación, ya que una sola persona estaba presentando documentos que eran falsos y era uno solo el que ofertaba (el mismo buzo)".

Castro argumenta que tras la desvinculación de las personas involucradas en el ilícito "se logra obtener información, a través de correos electrónicos que eran de la empresa, en los cuales se establece que existe una comunicación e intercambio de mails entre un socio de una empresa que prestaba servicios de auditoría externa para Empormontt, que también estaba en conocimiento de estas irregularidades y. lamentablemente se descubre que esta persona en conjunto con este ex gerente y el buzo había un acuerdo que involucraba repartirse los beneficios de estas licitaciones".

Todos los antecedentes expuestos fueron parte de las evidencias que se aportaron al Ministerio Público y también se presentó una querella por parte de la empresa afectada, investigación que está a cargo del fiscal Rodrigo Tejos, según indicó el abogado.

Formalizan a presunto homicida de joven asesinado en Angelmó

E-mail Compartir

Por el delito de homicidio fue formalizado Carlos Villarroel Gallardo, acusado de asesinar a Carlos Oyarzún Carrasco (18), quien recibió a lo menos cinco puñaladas en el barrio Angelmó, en Puerto Montt.

El Tribunal de Garantía rechazó la medida cautelar de prisión preventiva que fue solicitada por el Ministerio Público, dejando al imputado en libertad con arraigo nacional y firma mensual. Se fijó un plazo de investigación de 60 días.

El crimen se registró durante la madrugada de este domingo. Hasta ese momento había varios sospechosos de la muerte de Oyarzún, pero después las indagaciones fueron dilucidando el homicidio hasta que se dio con el paradero de una persona que sería la que propinó las estocadas al fallecido.

El trabajo investigativo, por solicitud del fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Sambuceti, estuvo a cargo de la SIP de Carabineros y el Laboratorio de Criminalística (Labocar).

Una vez realizada la audiencia de formalización ayer en la tarde en el Juzgado de Garantía el persecutor sostuvo que "luego de diversas diligencias de investigación para determinar lo que ocurrió el día domingo en el sector de Angelmó se pudo establecer, hasta ahora, que luego de una pelea en el interior de la discoteque Storm y posteriormente en las afueras, la víctima huyó de un grupo de sujetos que pretendían golpearlo. Todos ellos actualmente identificados, y otro individuo, aprovechando la situación, premunido de un cuchillo, procedió a herirlo en la espalda y en la zona axilar derecha, lo que en definitiva le causó la muerte".

El fiscal Sambuceti dijo que el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva; sin embargo, el Juzgado de Garantía no acogió la solicitud otorgando medidas cautelares consistentes en el arraigo nacional y en la concurrencia semanal a las dependencias de la subcomisaría Mirasol. "Sin perjuicio de lo anterior, nos reuniremos con los familiares de las víctimas y, por otro lado, continuaremos con la investigación del hecho para determinar la precisa participación de todos los sujetos involucrados; en total, se trata de cuatro personas, una de ellas la que fue formalizada por homicidio", sentenció.