Secciones

Acreditan a SalmonChile como centro de evaluación

E-mail Compartir

La Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G., SalmonChile, recibió formalmente de parte de la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, la acreditación para la puesta en marcha y operación de su Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales.

A la ceremonia de firma del "Acta de Compromiso", encabezada por la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Concha, y el jefe de acreditación de Centros y Habilitación de Evaluadores, Renato León, asistieron en representación de SalmonChile el gerente general del gremio, Cristián Moreno, junto con la directora del Área de Formación y Empleo y responsable del Centro, Sandra Ulloa.

Con la suscripción del documento, ChileValora acreditó el Centro de SalmonChile para desarrollar procesos de evaluación y certificación de trabajadores del sector acuícola, subsector salmón, en 11 de los 21 perfiles ocupacionales validados en el Catálogo de Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales. De esta forma, el gremio está autorizado para evaluar, reconocer y certificar los conocimientos, habilidades y aptitudes de los trabajadores de la industria o independientes, que realicen oficios específicos y que no cuentan con un título de educación tradicional.

Respecto a la acreditación, Ximena Concha, secretaria ejecutiva de ChileValora, señaló que "estamos felices de acreditar a SalmonChile, ya que representa a un sector productivo fundamental para el país, que viene trabajando desde hace años en procesos de evaluación y certificación de competencias laborales, con exitosos resultados".

Cristián Moreno, gerente general de SalmonChile, indicó que "es un orgullo haber obtenido la acreditación como Centro. Con esto estamos cerrando un largo proceso, que cuenta con el respaldo del directorio del gremio y de todas las empresas asociadas, conscientes del valor del capital humano, como motor de desarrollo".

Flores adornan la costanera ahora del lado correcto

E-mail Compartir

Macarena Gallegos Saravia

H ermosos arreglos florales son los que adornan el bandejón central de una parte de la Costanera de Puerto Montt.

Los maceteros con llamativas flores rojas fueron elogiados por todos los que se percataron de ellos; sin embargo, éstos no estaban bien ubicados.

Cada poste cuenta con dos maceteros, los que fueron ubicados de tal forma que no se podía tener una perspectiva de ellos desde el bandejón; sólo podían apreciarse bien al caminar por la costanera.

La concejal UDI, Claudia Reyes, quien se percató igual que muchos otros del error destacó la iniciativa, señalando que ese tipo de ornamentación se utiliza en muchas ciudades. "Yo creo que la concesionaria instaló los maceteros de forma apresurada y no se percataron de que estaban con mal sentido; igual ellos tuvieron la voluntad de cambiarlos", estimó.

La concejala agrega que el dinero que está pagando el municipio por concepto de ornamentación se está notando y eso es muy bueno, pero que el municipio no debe olvidarse de su labor fiscalizadora y de regular que los trabajos se hagan y se hagan bien.

Carlos Arrao, jefe de operaciones de la empresa Siglo Verde a cargo del hermoseamiento de la ciudad, dijo con respecto a los maceteros de la Costanera que éstos siempre se instalan en el mismo sentido y descartó un error. "De todas formas fueron cambiados de posición y ahora se ven mejor, nosotros escuchamos todas las opiniones, se evalúan y si se puede se llevan a cabo", dijo.

Arrao también se refirió a los trabajos de hermoseamiento que se están realizando en otros lugares de Puerto Montt como plazas, muelle, miradores. En estos sectores se han plantado flores y se mantiene el pasto para crear una imagen más armónica en verano.

Hace ocho años que la empresa Siglo Verde se encarga del hermoseamiento de la ciudad, corte de pasto, instalar plantas y flores, entre otras funciones. Ello debido a una licitación que se adjudicó el año 2005 por más de 77 millones de pesos.

126 hectáreas están actualmente a cargo de la empresa concesionaria, a ellas se agregarán 35 más a partir del 1 de febrero, ya que estas últimas no estaban en mantención.

Para contar con lo necesario para dar vida a la ciudad, la empresa mantiene un vivero con más de 40 mil especies de flores y plantas.

Por su parte, el municipio -a través de la Oficina de Aseo y Ornato- debiese estar encargada de una cantidad determinada de sectores y de la fiscalización a la empresa; sin embargo, desconocemos si esto se cumple, ya que el director subrogante Domingo Jiménez aseguró que no está autorizado para entregar información.

"No sé qué me quiere preguntar, pero no puedo entregar ningún tipo de información por orden del alcalde", aseguró Jiménez.

Por su parte, la Oficina de Comunicaciones del municipio informó que en la página web institucional se puede encontrar un calendario, con las fechas y lugares a intervenir por la empresa Siglo Verde.

El calendario efectivamente se puede encontrar en la página www.puertomontt.cl en el link Transparencia, en ella se publica las fechas y lugares a intervenir, además de los trabajos que se van a realizar ya sea corte de césped o mantención de jardines, labores que son ejecutadas por los 79 funcionarios de la concesionaria.

En general, la opinión de transeúntes y turistas es bastante positiva al observar las flores en sus maceteros. Lo mismo ocurre en otros sectores de Puerto Montt.

En la Costanera, al menos el trabajo ya está terminado, ya que consistía en la instalación de 48 plantas, las que ya fueron colocadas y además cambiadas de dirección.

La empresa Siglo Verde, según confirmó el jefe de operaciones, seguirá realizando estas labores en lo que queda del verano, para crear una imagen más amable tanto para los turistas como para los puertomontinos.