Secciones

Condenan a 3 años de cárcel a acusado de apuñalar a trabajador

E-mail Compartir

Si bien la defensa del acusado Juan Carlos Rubilar Almonacid está conforme, porque fue absuelto por el delito de homicidio, siendo condenado sólo por lesiones graves en concurso con un cuasidelito de homicidio en perjuicio de Wladimir Arroyo Nahuelhuaique, analiza la posibilidad de apelar o recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, ya que la pena impuesta de 3 años deberá cumplirla en la cárcel.

Los jueces del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, Francisco del Campo, Neyda Santelices e Ivonne Avendaño, dieron a conocer la sentencia, una vez terminado el juicio. Por decisión de mayoría, decidieron no otorgarle beneficios al acusado.

Lo anterior, luego que se estableciera que la noche del 29 de junio del año pasado en un domicilio de Alerce, la víctima se encontrara junto a otro amigo, momento en que llega el imputado a increparlo, porque ambos estaban en casa de un familiar y éste no se encontraba. En ese contexto, Rubilar saca un cuchillo y le propina una estocada en la pierna izquierda al afectado, quien fallece desangrado, ya que recibió una puñalada que le afectó la arteria femoral.

Como no se acreditó que hubo dolo homicida, la fiscal Miriam Pérez pidió la pena mayor asignada al delito de lesiones graves en concurso con un cuasidelito de homicidio, la cual fue concedida.

El defensor Nofal Abud dijo que estaba conforme con la absolución del homicidio, pero no con la pena impuesta ni el cumplimiento de la misma, ya que estaba solicitando el beneficio de reclusión parcial.

"Estamos evaluando la posibilidad de apelar a la Corte de Apelaciones o pedir la nulidad del juicio", señaló el abogado, agregando que hubo un voto disidente que estaba por condenar a una pena de 800 días a su representado.

Formalizan a imputado que le enterró un cuchillo en la cabeza a un joven en Alerce

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún Ojeda

Lo que comenzó con una discusión al interior de un local de juegos del sector de Alerce, terminó de la peor forma. La víctima, Israel Jesús Alvarado Godoy (21), acusó al imputado Daniel Alejandro Silva González (18) del robo de un celular. Los insultos y amenazas entre ambos llegaron a tal punto, que este último terminó sacando un cuchillo que portaba y se lo enterró en la cabeza.

Luego de que se ampliara el control de detención, ayer fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt el agresor por el delito de homicidio frustrado, ya que Israel Alvarado permanece en estado de gravedad y con riesgo vital en el Hospital Base de Puerto Montt.

Como el juez Patricio Rondini no acogió la medida cautelar de prisión preventiva, el Ministerio Público apelará a la Corte de Apelaciones para revertir la decisión judicial en contra del acusado, según el fiscal Marcelo Sambuceti.

De acuerdo a los antecedentes ventilados en la audiencia, este domingo en la tarde la víctima y el victimario coincidieron en un local de video juegos.

En un primer momento, el afectado comienza a provocar e insultar a Silva, acusándolo de la sustracción de un celular, en presencia de varias personas. Como el ambiente estaba tenso, el imputado llama a su polola y una tía para que lo vayan a buscar. En la salida del recinto, nuevamente se enfrentan verbalmente y comienzan a discutir, las amenazas son entre ambas partes, asegura el persecutor Sambuceti:

"Toma un cuchillo desde el interior del local y sale...Afuera también está Israel... La tía y la polola (del acusado) lo toman para llevarlo a la casa y frente a los múltiples insultos de parte de Israel que se encontraba desarmado, el imputado se devuelve molesto, indica incluso que estaba "" por esta situación; empieza a seguirlo y con el cuchillo le da un golpe en el sector de la cabeza y se lo entierra, dejándolo en el lugar".

Sin embargo, -sostiene el fiscal-, minutos después se sube a una micro y al ver a Carabineros, se baja y confiesa el delito. Mientras que la víctima es trasladada de urgencia al recinto asistencial de Puerto Montt, donde se le diagnosticó un TEC abierto complicado. Inclusive, los facultativos tuvieron que sacar el arma blanca que tenía incrustada en la cabeza. Su estado es crítico y se encuentra grave con peligro de muerte. Marcela Crisosto, abogada defensora, anota que desde un primer momento su representado es increpado y amedrentado por la víctima, que hasta lo amenaza de muerte, señalando que iría a buscar un arma de fuego para quitarle la vida. Además, relata que mientras discutían estaba con golletes de botellas y hasta fue a buscar un palo para atacar a Daniel. A su juicio, se podría estar ante una eventual legítima defensa, donde el imputado ha colaborado en la investigación y confesó el hecho.

Se fijó un plazo de investigación de 60 días. La Brigada de Homicidios de la PDI quedó a cargo de las diligencias.

Perito de Labocar rastrea terrenos para buscar el cuerpo de Mariela Barra

E-mail Compartir

La arqueóloga forense María Antonieta Benavente, perito del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Santiago, llegó a la zona para trabajar en el caso de Mariela Barra, desaparecida desde el 23 de julio de 2011.

Junto a un equipo especializado, la profesional recorrió varios terrenos de La Vara y Río Chico, donde podrían estar los restos de la mujer.

"Hemos estado trabajando a nivel de prospección de piso y análisis de fotografía y planimetría de sitios claves, que puedan aportar a la investigación que lleva la Fiscalía. Se está prospectando, que significa observando; no estamos ni excavando ni alterando, sino que estamos observando la superficie, ver qué características tiene, la cual podría haber sido removida actual o con anterioridad y que tenga alguna relación directa con el caso", dijo la profesional. En cuanto a los lugares observados, explicó que el área "está intervenida por desmembramiento de bosque, remoción de río, cambios de cursos de agua, parcelaciones de ciertos lugares, remoción de escombros o intencionalmente en otros lugares se han puesto escombros y eso dan indicadores que son importantes a considerar. Son tres lugares precisos que pueden indicar algún tipo de información".

Del análisis que se realice de los datos levantados en terreno por la perito y el equipo de Labocar, así como de las fotografías aéreas, se determinarán los lugares específicos a revisar próximamente. "Nos parece como altamente relevante que peritos de la calidad de la doctora Benavente aporten a las investigaciones que llevamos en la región y es así como tanto la Fiscalía como Carabineros hemos hecho un gran esfuerzo para hacer los trabajos de prospección en el sector de La Vara", señaló el fiscal regional Marcos Emilfork.

El fiscal del caso, Daniel Alvarado, enfatizó que "la búsqueda de Mariela Barra no va a cesar; vamos a seguir, pero dejando en claro que ya no es una búsqueda masiva con una cantidad de recursos distribuidos a lo largo de una zona amplia, sino que de una búsqueda en lugares específicos y puntuales".