Secciones

Fuerte baja de visitantes golpea al sector turístico de la región

E-mail Compartir

Macarena Gallegos

Una disminución en las visitas de turistas a la Región de Los Lagos, es lo que han detectado la mayoría de los empresarios del rubro.

Si bien en Sernatur no manejan cifras comparativas, debido a que aún no se ha realizado el estudio de la temporada actual, las agencias turísticas, restoranes, hoteles y cabañas han observado una merma en relación a la misma fecha del año anterior.

En enero del año pasado, entre el 21 y el 26, la tasa de ocupabilidad era del 59.9%, lo cual, a pesar de no tener cifras exactas, bajó en la actualidad.

Sergio Pérez, dueño de Hostal Millantu de Puerto Montt, dijo que la gente no está alojando en la ciudad y que está prefiriendo el turismo rural o ir a Chiloé. A lo que agrega que el año pasado -desde el 10 de enero- ya había turistas y que los argentinos que son los extranjeros que más vienen se han visto perjudicados por el cambio de moneda.

En cuanto a los visitantes trasandinos, Luz Igor, de Cabañas FX, también de Puerto Montt, dice que no han tenido argentinos hospedados hasta el momento, deduciendo que el cambio de moneda y el pago con tarjetas no les ha favorecido. "Ha estado bastante lento, el año pasado en esta fecha estábamos llenos y ahora aún tenemos disponibilidad, ha bajado la ocupabilidad en un 20%; afortunadamente después del 15 ha llegado más gente".

En el Hostal Casablanca, Mauricio Contreras tiene otra opinión, pues él señala que no han sentido disminución de visitas, pero sí han detectado falta de extranjeros: "Han venido más compatriotas y un poco de argentinos, menos que el año pasado, pero hemos tenido incluso más reservas comenzando el 5 de enero".

En el camping Las Bandurrias de Puerto Montt, Carlos Correa señala que la quincena ha estado lenta en relación a la temporada pasada. "Ha disminuido el flujo de personas, sobre todo los extranjeros; los precios se han mantenido, pero el cambio no favorece a los argentinos". Carlos, de todas formas, espera que mejore el panorama en los próximos días considerando que el 15 ya pasó.

En Puerto Varas, en las Cabañas Aleros del Lago, explican que la temporada ha estado irregular ,ya que en la primera semana hubo harta afluencia de gente, lo que en temporadas anteriores no ocurría; por estos días en cambio se ha notado una disminución.

También, en Puerto Varas, Teresa Joy, del Hostal Tradición Austral, dice que hasta el momento la temporada ha sido mucho más baja que la anterior,la que partió en noviembre, detectándose también una baja en los extranjeros.

Con respecto a las posibles causas de esta disminución, Teresa apunta que los precios se han mantenido, pero que "en general este país está muy caro, la comida, la fruta, todo está a más valor que el año pasado".

En Frutillar, Luis Velázquez, de las Cabañas Turismo Fácil, dice que ha bajado la afluencia de turistas al menos en un 50% en relación al año pasado, sobre todo de argentinos que tienen problemas con el tipo de cambio y con el pago de tarjetas porque les sale muy caro.

Robinson Mancilla, del restaurante El Gordito de Puerto Varas, señala que no les ha faltado gente, pero que no es igual que el año pasado. A ello agrega que sí han tenido bastante turistas extranjeros, ya que al parecer a los chilenos les cuesta más viajar dentro del país porque es muy caro, sobre todo por la bencina y el peaje.

En la Posada Stop de Chinquihue, Pablo Moret reconoce que ha diminuido notablemente el flujo de turistas tanto nacionales como extranjeros, a quienes les sale muy caro venir a esta zona.

Pablo calcula un 40% de merma en relación al año pasado y señala que una de las causas por las que los turistas no se quedan en Puerto Montt es que las playas están muy descuidadas.

Elizabeth Winkler, del Restaurante Amsee de Frutillar, cuenta que para ella la temporada ha estado excelente, pero reconoce que la gente está buscando menú y no carta, ya que "buscan lo más económico".

También agrega que llegaron muchos extranjeros provenientes -principalmente- de los cruceros, los que al arribar a Puerto Montt van a Frutillar.

En el rubro de las agencias de turismo, Sol del Sur ha tenido menos afluencia este año. Así lo asegura Amalia Winkler, quien dice que "diciembre fue lento y ahora no ha sido continuo ya que a veces decae y después se arregla. Han venido argentinos, pero no están tomando los tour, dado que traen su propia movilización".

Amalia agrega que el recambio de turistas generó más baja, ya que después del 15 hubo días muy lentos. Protours Chile experimentó un aumento en turistas sobre todo en el mercado alemán y español. Pablo Ruiz calcula entre un 15 o 20% más que el año pasado, aunque admite que la crisis económica europea evitó que fuera mayor.

"La temporada no ha estado tan exitosa como se veía venir, la segunda quincena de enero siempre es mejor. En el fondo es normal y no ha sido tan bajo en relación al año pasado" .

Karina Graus

Encargada Oficinas de Información Turística