Secciones

Jóvenes de RN ven la crisis interna de su partido como oportunidad

E-mail Compartir

Como una oportunidad para mirar hacia adelante y definir nuevas estrategias para avanzar en el futuro político de Renovación Nacional, es vista por las juventudes de este partido en la región, la crisis que hoy vive este sector de la Alianza.

Pese a que desde la directiva nacional y regional de RN, se evita hacer uso de las palabras "crisis interna", los integrantes juveniles de esta colectividad reconocen que sí es complejo el momento que se vive actualmente.

Vanessa Almendra, presidenta de las juventudes de RN en el distrito 57, indicó que "creemos que efectivamente estamos viviendo una crisis, pero también es una gran oportunidad que tenemos de autoevaluarnos. Todos queremos ser protagonistas de la solución y no parte del problema", indicó la dirigenta.

Pese a que reconoce que el momento que vive este partido no es de los mejores, señala que "más allá de la crisis, esto no es el final de Renovación Nacional. No estamos agonizando, tenemos que ver esta crisis como una oportunidad y tratar de empezar a rearmarnos de cara a la gente. No podemos decirle a las personas que no hay crisis, ya que todos se dan cuenta que sí", precisó Almendra.

La dirigenta anunció además que las fuerzas jóvenes de este partido están disponibles para comenzar esta nueva etapa que deberá vivir RN, en la que rearme su forma de vincularse con el electorado.

Almendra descartó que la petición de más protagonismo de los jóvenes, sea parte de una guerra generacional, principalmente dada entre los menores de 40 años y los mayores. "Este es un tema que tiene ver con ideas y planteamientos. Este es un partido en que aunque no le guste a algunos, somos muy diversos; por eso hay que apuntar a la unión de todos", expresó.

Otra diferencia que marcan los jóvenes de RN del distrito 57, es la forma de ver las renuncias de los diputados a este partido, ya que mientras los directivos y militantes más antiguos, han criticado duramente a los diputados Rubilar, Godoy y Browne, además de la senadora Lily Pérez, Vanessa Almendra relata que si bien es una pérdida para el partido, existe la libertad de renunciar cuando lo estimen conveniente.

Quinteros prioriza los proyectos que presentará cuando asuma como senador

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

El senador electo del PS, Rabindranath Quinteros, no espera a marzo para iniciar su trabajo.

En esa línea es que el parlamentario socialista, que se reunió hace unas semanas con la Presidenta Michelle Bachelet, anunció que presentará a la Mandataria algunas iniciativas que pretende impulsar una vez que asuma su nueva investidura como legislador.

Uno de los proyectos es la Ruta Metropolitana de Puerto Montt, que unirá a Puerto Varas con la capital regional y el aeropuerto El Tepual. Esta iniciativa, que ya se encuentra en etapa de los estudios de preingeniería, por parte de una empresa del rubro, será apoyada por el senador para concretarse.

Quinteros asegura que con la materialización de este proyecto, se dará solución integral a 3 serios problemas de conectividad que enfrenta hoy Puerto Montt: el alto nivel de congestión entre la ciudad y Alerce, el atochamiento en Avenida Presidente Ibáñez y la alta tasa de accidentes en la ruta a El Tepual.

"Este proyecto mejorará sustancialmente la conectividad oriente-poniente de la ciudad, es compatible con el nuevo Plan Regulador Urbano de Puerto Montt y resuelve temas de congestión y conectividad, fortaleciendo las terrazas superiores de la ciudad", expresó Quinteros.

El proyecto vial permitirá unir Puerto Varas, Alerce y Puerto Montt hasta el Aeropuerto El Tepual, a través de una Ruta Metropolitana de doble calzada que se extenderá por unos 32 kilómetros.

El senador electo indicó que este proyecto presentado por R y Q Ingeniería, fue calificado por las autoridades como Iniciativa de Interés Público, por lo que ahora corresponde que la empresa autora de la propuesta elabore el estudio de preingeniería. Se estima que la obra será licitada en el año 2015.

Además, el senador socialista hizo referencia a otras iniciativas que le gustaría promover desde el Senado.

Una de ellas es el proyecto del tren hasta Puerto Montt. En este tema, Quinteros expresó que tiene una carpeta con todo lo necesario para estudiar desde el Gobierno la iniciativa.

"Acá está el proyecto, está el financiamiento, lo que hay que comprar, lo que hay que contratar y el plazo en que esto podría quedar resuelto", expresó el socialista.

Lo que busca esta iniciativa es generar un tren de cercanía desde Puerto Montt a Osorno. Finalmente, la tercera iniciativa, que busca apoyar, es una ruta que involucra las comunas de Ancud, Dalcahue, Castro y Chonchi, extendiéndose por 101 kilómetros entre el acceso sur al nuevo puente sobre el canal de Chacao y Chonchi.

Su costo total estimado alcanza los 6,2 millones de unidades de fomento y actualmente se encuentra en etapa de presentación, para ser evaluado por las autoridades pertinentes, para determinar si califica como Iniciativa de Interés Público.

Otro de los puntos que adelantó el odontólogo es el de las comisiones en las que trabajará una vez que asuma su rol de senador este 11 de marzo.

El parlamentario electo anunció que pretende ser parte de las comisiones de Gobierno, Descentralización y Regionalización, además de la de Obras Públicas y Pesca.

Una de las metas que se ha planteado el ex alcalde de Puerto Montt es lograr una descentralización efectiva en todas las regiones del país.