Secciones

Miles de fieles visitaron y celebraron a San Sebastián en su capilla del sector Cardonal

E-mail Compartir

Paula Guerra Palma

Pese a lo inestable del clima y a la lluvia que a ratos se hacía presente, la fe pudo más.

Siempre puede más cuando se trata de celebrar al santo que tantas alegrías le ha dado a la gente del sector Cardonal en Puerto Montt, que lleva incontables años festajando el día de San Sebastián, el joven soldado romano asesinado por seguir a Jesús y que es recordado cada 20 de enero en diversos puntos del país.

Miles de personas visitaron ayer la capilla San Sebastián ubicada en la calle Cardonal de Puerto Montt, lugar en donde se pretende hacer un santuario, según contó la coordinadora de la comunidad San Sebastián en Puerto Montt, Ana María Inai. "Estamos trabajando arduo para lograr la construcción de un santuario, pues a veces vienen a ver al Santo y es complicado pasarles la llave de la capilla", precisa Inai.

Son distintas las formas en que la gente agradece a San Sebastián por su intercesión ante Dios. Una forma es ir en familia y encender unas velas, tal como lo hicieron Juana Turra junto a sus hijos Carolina y Juan Sebastián Ojeda, este último, testimonio vivo de la ayuda del Santo. "Mi hermano sobrevivió a una delicada situación de salud cuando niño. Y aquí lo tiene, saludable y fuerte", cuenta Carolina, quien junto a su madre y hermano asisten todos los años a la festividad en Cardonal.

Por su parte, Sonia, que viene de Coihuin en la Carretera Austral, cuenta que no dejará de agradacer a San Sebastián pues curó de peligrosos tumores a su madre y a su hermana.

"Nosotras somos fieles creyentes, pues él ha llenado de amor nuestra vida. Mi madre estuvo desahuciada por los médicos hace 25 años, y cuando pensaban que ya no habría cura para un tumor que tenía en el estómago, le pedimos a San Sebastián. Lo mismo hizo mi hermana, que estaba aquejada de tumores cerebrales. Ella fue operada y nunca más le volvieron a salir", dice, emocionada y agradecida,Sonia.

Los oficios para celebrar al santo se extendieron por todo el día desde las 7 horas, incluyendo una procesión que partió desde la capilla a las 17.30 horas y una misa especial al final, que fue oficiada por el Arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro.

José Guerrero, que vive en Cardonal desde niño, afirmó que desde los 6 años que participa de esta festividad.

"Yo soy muy creyente, y vengo desde los 6 años. No le hice manda a San Sebastián, pero sé que ayuda mucho. Esta es una fiesta de fe que se celebra desde hace mucho tiempo, una fiesta campesina muy importante para toda la comunidad", explicó.

Talleres, exposiciones y títeres, desde hoy en la Biblioteca regional

E-mail Compartir

Actividades gratuitas y abiertas a la comunidad son las que está realizando la Biblioteca Regional de Los Lagos en Puerto Montt.

El Taller de Cómics Científicos tendrá lugar hoy y mañana, desde las 15 y hasta las 18 horas, destinado a los jóvenes entre 10 y 18 años.

"Citrola y el ladrón de néctar" es una obra de títeres a cargo de la compañía Farolito Rojo, está dirigido a los pequeñitos entre 2 y 12 años y su presentación es posible gracias al Proyecto Explora.

Los títeres estarán hoy, a partir de las 11, en el Mall Paseo Costanera y a las 16 horas en el Mall Paseo del Mar, luego a las 18.30 estarán en la Biblioteca Regional, todas instancias gratuitas.

También para los niños este jueves estará el Cuentacuentos "Gerardo, Cholga y Fito, a las 11 de la mañana en la biblioteca; más tarde, desde las 15 y hasta las 18 horas, se realizará el Taller de Ilustración Científica para jóvenes hasta 15 años. Este taller continuará el viernes en el mismo horario.

"Bosques del Butaumapu" se denomina la exposición fotográfica que se encuentra también en la biblioteca desde el 17 y al 31 de enero.

Guillermo Sandoval es el autor de 54 fotografías color, con textos poéticos que buscan mostrar la grandeza de los bosques nativos de La Araucanía y de su relación con el pueblo mapuche.

La exposición también estuvo hace un tiempo en el Diego Rivera transformándose en la más vista del año.

Todas las personas desde los 15 años pueden participar del concurso "Háblame de amor", el que consiste en escribir una carta cuya temática será el amor en cualquiera de sus manifestaciones, filiales, amorosas, idealistas, entre otras.

El texto debe estar escrito en una plana de hoja de carta y debe ser entregada hasta el 6 de febrero en la biblioteca. Los premios serán entregados el 14 de febrero. Las bases pueden solicitarse en el mismo recinto que está ubicada en Quillota 113, segundo piso, el mail de consultas es bibliotecaregional@gmail.com.