Secciones

Puerto Montt con mirada de futuro

El próximo lunes el Teatro del Lago volverá a estar en boca de todo el mundo, con motivo del inicio de la 45 versión de las Semanas Musicales de Frutillar.

Estos avances constituyen un importante legado de la actual administración.

E-mail Compartir

El hacer de Puerto Montt una mejor ciudad, mejorando el tránsito a través de la creación de vías y circuitos estructurantes ha sido una tarea que ha impulsado firmemente el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que ha implicado un esfuerzo y trabajo de todos, tanto del los diferente servicios públicos que están impulsando esta modernización vial como de los usuarios que se han adaptado a la ejecución es estas múltiples obras.

En Puerto Montt, en julio pasado se inició el mejoramiento de la Avenida Presidente Ibáñez desde Avenida Austral hasta la cuesta Ejército. El proyecto global consiste en la ampliación de la vía que conectará con la Ruta Alerce, lo que significará una inversión total de alrededor de 32 mil millones de pesos y abarcará una extensión total de casi seis kilómetros.

La conexión vial de las Ruta 5 y la Carretera Austral, es otra obra destacada para la capital regional que impulsó el Gobierno del Presidente Piñera y ya se está ejecutando. La etapa uno correspondiente al Enlace Hospital ya está finalizada. La etapa dos, que une al nuevo Hospital de Puerto Montt -que será el más moderno del sur de Chile- con calle Ramón Munita, estuvo en proceso de licitación en diciembre y se espera que comience durante el primer del trimestre de 2014. Por último, la etapa tres va desde Volcán Puntiagudo con avenida Ramón Munita, pasando por el viaducto de casi medio kilómetro que se construirá sobre la cuesta Marcelo Fourcade a 48 metros de altura, hasta llegar a la Avenida Juan Soler Manfredini. Esta obra, la más importante en materia de vialidad urbana que realiza el Ministerio de Obras Públicas en el país, comenzó en junio de 2013 con una inversión de más de 19 mil millones de pesos y se espera esté concluida el año 2015.

No hay duda que todas estas intervenciones obedecen a una mirada de futuro, y permitirán conectar adecuadamente a los habitantes de Alerce con la capital regional, donde se ubican sus fuentes laborales y centros de estudio, mejorando un problema de tránsito que se arrastra por más de una década. En el caso de las obras de conexión de las rutas 5 y 7, son fundamentales para evitar el paso de los vehículos de carga que vienen y van desde y hacia los diferentes rincones del sur austral de Chile por el centro de Puerto Montt.

Estos avances constituyen un importante legado de la actual administración, que ha dejado solventadas las bases para mejorar el tránsito de la capital de la Región de Los Lagos, haciéndola un espacio más amigable y humano.

intendente de la Región de Los Lagos

Teatro del Lago, un orgullo de la región

El recinto es mucho más que su magnífica infraestructura, es esencialmente una invitación a descubrir y acercar el arte a la población en general.

E-mail Compartir

El Teatro del Lago, que en noviembre pasado celebró su tercer aniversario, vivió durante este fin de semana una de tantas jornadas de espectacularidad, con el reestreno de la ópera de Mozart, "La flauta mágica", con un lleno total los dos días. El éxito de asistencia, que se tradujo en ovaciones del público al final de cada una de las presentaciones, no sólo revela la calidad de la ópera en cuestión; sino que deja de manifiesto, a través de estas expresiones, lo grandioso que es para la gente del sur de Chile, tener un teatro como éste, aquí, a minutos de las principales comunas de la provincia.

Nos parece justo recordarlo y ponerlo en contexto, porque a veces no valoramos lo que tenemos -en general como sociedad y en los más diversos ámbitos-, y cada vez que artistas de talla mundial nos visitan y quedan maravillados con estas instalaciones, lo repiten una y otra vez, y quienes tienen la oportunidad de oírles, lo ponderan en su justa dimensión; pero lamentablemente eso no es masivo y no todos lo valoran de igual modo.

En consecuencia, eventos como los vividos el fin de semana no sólo nos acercan a las grandes presentaciones artísticas del mundo, sino que además nos ayudan a poner en perspectiva esta infraestructura que es mucho más que eso; porque también es, y esencialmente es, la oportunidad de educar el talento de los niños en las diversas disciplinas artísticas que imparten a través de la Casa Richter.

El próximo lunes el Teatro del Lago volverá a estar en boca de todo el mundo, con motivo del inicio de la 45 versión de las Semanas Musicales de Frutillar, evento que le ha permitido a Frutillar salir al mundo, vitrina que ahora también se la da el Teatro del Lago, y que juntos constituyen dos de los principales embajadores no sólo de esa comuna, sino que de la Región y el sur austral en general.

De manera que la invitación es a descubrir la música, y las diversas expresiones artísticas que nos ofrece este Teatro, más ahora en vacaciones, ya que se transforma en una extraordinaria alternativa para este período estival, tanto para turistas como para quienes aún no conocen el teatro, pese a vivir aquí en la región.