Secciones

Comenzó instalación de 200 alarmas en Alto de Mirasol

E-mail Compartir

Con el afán de contrarrestar la sensación de inseguridad y aumentar la prevención de actos delictivos, la Municipalidad de Puerto Montt desarrolla el Plan de Alarmas Comunitarias en 12 sectores de la Capital Regional, donde se instalarán 1160 alarmas, con un total de 4600 personas beneficiadas.

Una inversión de 40 millones de pesos, aportados por el municipio local y el Ministerio del Interior, se invertirán en esta iniciativa que no tiene costo para los vecinos.

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes supervisó en terreno la instalación de las alarmas comunitarias en la población Alto Mirasol, en donde se colocarán 200 aparatos.

Para Paredes es relevante dar continuidad al financiamiento de nuevas iniciativas que contribuyan al mejoramiento de la seguridad ciudadana.

"Seguimos en la misma línea, buscando programas de gobierno para financiar iniciativas, junto con el aporte que hacemos nosotros. La gente se organiza mediante los dirigentes sociales y nosotros como municipio presentamos los proyectos y hacemos la licitación. Además, nos interesa las cámaras de vigilancia, ya que en las vías estructurales son muy necesarias", aseguró Paredes.

Por su parte, el vice- presidente de la Junta de Vecinos de "Alto Mirasol", Ronald Méndez valoró el trabajo vecinal que se desarrolla en su sector.

"Se están creando los planes de acción y reacción por cada vecino, ya que cada alarma tiene 10 pulsadores. La Junta de Vecinos está haciendo las capacitaciones, para saber cómo reaccionar ante un acto delictivo, un siniestro o accidente doméstico. Esto sirve para unir a los vecinos y crear un clima de asociatividad que permite que funcione bien el sistema de alarmas", destacó Méndez.

Con la activa presencia de los vecinos del sector, la máxima autoridad comunal chequeó exitosamente la operación las chicharras y botones de pánico, herramientas claves para neutralizar la delincuencia en el sector.

Hombre de 34 años muere ahogado en playa no autorizada para el baño

E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

En un trágico desenlace terminó la tarde de José Fernando Vargas de 34 años, quien falleció ahogado en Calbuco en un sector no habilitado para el baño.

El hombre, habría estado compartiendo con dos amigos, la tarde del domingo en el sector de Punta Blanca, a un costado del servicentro Terpel.

Los amigos se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas según informó Carabineros de la zona, cuando uno de ellos se habría lanzado al mar.

Carabineros señaló que Vargas habría ingresado al agua con ropa, desprendiéndose sólo de sus zapatos y en un evidente estado de ebriedad.

Vargas, luego de nadar alrededor de 20 minutos, producto del cansancio y de su estado de ebriedad comenzó a ahogarse. Sus dos amigos, también bajo los efectos del alcohol, fueron quienes lo sacaron del agua e intentaron darle los primeros auxilios.

José Vargas, fue trasladado al hospital de Calbuco a eso de las 15:20 horas por el personal del Samu, quienes intentaron reanimarlo. Pese a los esfuerzos de los médicos fue imposible lograr que sobreviviera, decretándose su muerte a las 15:52 horas, por asfixia por inmersión según informa el parte de Carabineros.

Carabineros de Calbuco a eso de las 15:15 horas del día domingo recibió un llamado el que daba cuenta de un hombre que se estaba ahogando en el mar.

"El hombre se encontraba en el sector de Punta Blanca a orillas del puente Piedraplén, estaba con ropa y se veía bastante complicado, según lo que relataron sus amigos. Vargas habría estado en el agua alrededor de 20 minutos, cuando comenzó a ahogarse" señaló el suboficial de servicio.

El comandante Rodrigo Bravo, de la Prefectura de Carabineros de la provincia de Llanquihue, señaló que desde el inicio del verano se mantienen campañas de prevención en toda la provincia para evitar este tipo de accidentes.

"Las personas, son quienes de auto cuidado. Por ejemplo, evitar bañarse en sectores que no estén habilitados. En el caso de que hayan niños, nunca dejarlos solos, siempre deben ingresar al agua en compañía de un adulto y lo que es más importante y sobretodo en esta historia evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la playa", señaló el comandante.

José Vargas se une al joven de 17 años que falleció también en Calbuco el pasado 23 de diciembre de 2013. Ambos fallecieron bajo los efectos del alcohol.

Personal de Carabineros de la zona reitera el llamado a la comunidad para evitar este tipo de accidentes, y hacen especial énfasis para que las personas no consuman bebidas alcohólicas en la playa y sobre todo si éstas no son aptas para el baño.