Secciones

Estrés y preocupaciones afectan a las mejores figuras de la Liga hispanaIker

E-mail Compartir

El brasileño Neymar del Barcelona se lesionó casi al mismo tiempo que las redes sociales hablaban de dos asuntos muy particulares -sus problemas sentimentales y contractuales-; Leo Messi se "rompió" en plena polémica sobre los fines de sus partidos benéficos; y la musculatura del galés Gareth Bale del Real Madrid quedó bloqueada el día de su estreno en un abarrotado estadio Santiago Bernabéu.

El estrés emocional, la tensión y las preocupaciones están golpeando a los mejores 'cracks' del fútbol español. Neymar ha sido el último paciente.

También la lógica se impone ante el argumento empírico que relaciona estrés y lesión: a contratos más lucrativos corresponden mayores responsabilidades y expectativas.

Los grandes clubes juegan así con un arma de doble filo. Pueden contratar a los mejores jugadores, pero sus problemas de salud son proporcionales al tamaño de sus salarios.

En este sentido, la primera mitad de la temporada en la liga BBVA ha sido trágica. Neymar, Messi y Bale, tres de los futbol istas que más dinero perciben en todo el mundo, han visitado la enfermería cuando, desgraciadamente, sus estados emocionales atravesaban por momentos de inestabilidad.

"En patologías de columna está demostrado que el estrés emocional puede derivar en problemas funcionales", comentó a Efe el doctor Jorge Ojeda, especialista en traumatología del Hospital 'Príncipe de Asturias' de Madrid.

Los traumas psicológicos, aunque pasajeros, pueden debilitar los estados de atención en la actividad del deportista, además de causar algunos trastornos fisiológicos añadidos.

Respecto de esta cuestión, el doctor Jorge Ojeda dijo que "sí está demostrado que el dolor en la zona baja de la espalda podría estar asociado con factores psicológicos y de estrés".

Sobre Neymar, quien sufre una lesión en los tendones peroneos del tobillo derecho y por ello deberá permanecer casi un mes lejos de los terrenos de s de juego, recayó una doble de juego, recayó una doble polémica antes del percance en el partido disputado en Getafe.

Al flujo de noticias sobre la cuantía real de su contrato firmado con el FC Barcelona, y llevado a los tribunales, se sumó la posible ruptura sentimental anunciada por su novia, Bruna Marquezinem, desde Brasil.

En el caso de Lionel Messi, el argentino sufrió el 10 de noviembre una rotura de fibras de seis centímetros en el bíceps femoral de su mágica pierna izquierda. Era su tercera lesión de la temporada.

Semanas antes, Messi y su entorno se enfrentaron con un presunto fraude al fisco español.

A este problema de cuantía colosal se le añadió una supuesta trama de blanqueo de dinero en los partidos benéficos bajo el eslogan 'Los Amigos de Messi vs. Resto del mundo'.

Tampoco Bale, el supuesto fichaje más caro de la historia del fútbol, pudo eludir la camilla del fisioterapeuta del Real Madrid ante su nueva dimensión como jugador de fútbol.

Las expectativas depositadas en él tanto en las oficinas del club de Chamartín como en su afición, cayeron con la velocidad de una cuchilla sobre su potente físico.

La ansiedad y las lesiones también truncaron la campaña pasada en el regreso de Iker Casillas a la titularidad. En una coincidencia fatal cuando su relación con Jose Mourinho se tambaleaba, el guardameta internacional español Iker sufrió una fractura en la base del primer metacarpiano de la mano izquierda. Resultado: operación y dos meses de baja. Los problemas ajenos a la actividad deportiva que acechan a cualquier futbol ista no es causa definitiva de padecer alguna lesión, aunque los casos explicados podrían marcar pauta.

Juan Carlos Aguilar, el chilote que triunfó con la camiseta albiverde

E-mail Compartir

El oriundo de Chonchi, Juan Carlos Aguilar (40) es recordado como uno los mejores laterales que integró las filas de Deportes Puerto Montt.

Y es que el retirado delfín permaneció durante siete temporadas en el cuadro porteño, desde 1992 a 1998, tiempo en el que el cuadro albiverde soñaba con la posibilidad de subir por primera vez al fútbol de la Primera División.

"Había una excelente camaradería en ese plantel y lo más interesante es que compartí con muchos compañeros que eran de la región, de Frutillar, Purranque y Chiloé, además de la gente de Puerto Montt. Era un club en que se respiraba buena onda, a pesar de los problemas económicos que hubo pero que no eran obstáculo para defender el honor de esta camiseta. Jugadores como Viligrón, Cancino, Yáñez y Mauricio Soto fueron ex compañeros", contó el jugador de Chiloé.

Juan Aguilar también fue protagonista del hito histórico del ascenso en 1996. "Son historias que no se olvidan y que se llevan en la memoria por el significado que tuvo para la ciudad", rememora.

Luego, entre 1999 y el 2005, Aguilar pasa a integrar las filas de Provincial Osorno, donde pone fin a su carrera como futbolista. "Me retiré joven y me fui a radicar a Castro, donde defendí los colores del club Arco Iris e inclusive hasta donde juego por los seniors del club", asegura.

Hoy comparte labores como técnico de la selección infantil de Castro que asiste al próximo nacional de Rengo de febrero, también como profesor de la Escuela de Fútbol de Arco Iris y sus labores pedagógicas en el Colegio San Carlos de Chonchi.