Secciones

Dar testimonio

"El impulso del turismo marítimo en esta zona debe venir respaldado por normas más flexibles y acordes a la actual tendencia globalizadora de los grandes atractivos del mundo"

"Todos los bautizados estamos llamados a seguir a Jesús, testigo fiel y veraz..."

E-mail Compartir

Los testigos son muy importantes no sólo en el mundo judicial, sino en la vida diaria, de un modo especial en momentos significativos como es la celebración del matrimonio. Más aún, la fe se transmite a través de testigos, es decir, personas, que con su vida y palabra, nos hacen "visible" al Dios invisible. Esos testigos son muchas veces los abuelos, o los padres, a veces, tíos, y, con frecuencia, catequistas, sacerdotes o religiosas. Todos ellos con su modo de ser, sus actitudes y sus palabras nos han hecho ver no sólo que Dios existe, sino que nos acompaña en todo momento, especialmente en las pruebas de la vida. En definitiva, han sido testigos creíbles de que Dios es Amor.

Entre la nube grande de testigos está el que preparó los caminos del Señor, San Juan Bautista, del que nos habla el evangelio de hoy (Jn 1, 29-34). El Bautista presenta ante el pueblo a Jesús como "el Cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo", es decir, aquél que con su sacrificio redime al mundo del mal. La imagen del cordero nos remite a la celebración de la pascua judía, en que se sacrificaba un cordero y se lo comía, en familia, en recuerdo de la liberación experimentada por el pueblo de Israel, esclavizado en Egipto. En ese rito se recordaba cómo la sangre del cordero pascual, señalando las casas de los israelitas en Egipto, los libró del exterminio que se abatió sobre los opresores. También la imagen del cordero hacía referencia a la figura misteriosa del Servidor sufriente del profeta Isaías, que como cordero llevado al matadero entregó su vida en expiación de los pecados del pueblo, convirtiéndose en "luz de las naciones".

Además de presentarlo como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, Juan Bautista da testimonio de la divinidad de Jesús. En su bautismo, bajó el Espíritu Santo como una paloma sobre El, indicando que El es el que bautiza con Espíritu Santo, es decir, nos lava de nuestros pecados y nos da vida nueva: nos sumerge en el Amor mismo de Dios para seamos testigos de ese Amor. Por eso, culmina Juan su testimonio diciendo: "Yo lo he visto y doy testimonio de que El es el Hijo De Dios".

En este tiempo en que cunde la desconfianza en los demás, y se enjuicia a todos, casi lo único creíble es el testimonio coherente de vida. Todos los bautizados estamos llamados a seguir a Jesús, testigo fiel y veraz, siendo luz del mundo y sal de la tierra: "Por sus frutos los conoceréis", dijo Jesús.

Cristián Caro Cordero. Arzobispo de Puerto Montt.

Población A. Varas se incorpora a la ciudad

E-mail Compartir

Desde ayer, quedó incorporada oficialmente a la ciudad de Puerto Montt, la Población Antonio Varas del sector alto. "Recalcamos la satisfacción con que vimos el avance de estas poblaciones", expresó el alcalde, señor Víctor Brahm Menge, en el transcurso de la ceremonia de entrega del mencionado grupo habitacional.

Un muerto y cuatro heridos de distinta consideración, fue el trágico balance de una colisión en horas de la tarde de ayer, a cinco kilómetros de la ciudad de Castro, en el sector de Nercón en Chiloé. En dicho lugar una camioneta fue impactada por un camión. Los lesionados fueron llevados al Hospital de Puerto Montt.

Mañana en la misa de las 12 horas, el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, bendecirá el nuevo templo de la Capilla San Sebastián, lo que forma parte del programa de celebración de la fiesta pastoral del sector Cardonal. El santuario respectivo abrirá sus puertas a los fieles a las 7 de la mañana.

Puerto Montt y el turismo náutico

Puerto Montt y esta hermosa región de mar, lagos y ríos ofrecen el enclave ideal para el desarrollo del turismo náutico.

E-mail Compartir

Ya era tiempo de hacer valer y comenzar a desarrollar de verdad los dones marítimos, lacustres y fluviales con los que el Creador bendijo de manera especial a nuestra Región de Los Lagos, a través de una inversión y trabajo mancomunados de los sectores públicos y privados, que posibiliten el avance y consolidación en estos confines del turismo náutico. Una de las importantes palancas de apoyo al progresar económico en boga globalmente y que por estos lares -no obstante la magnificencia de sus parajes acuáticos- no se le ha considerado en toda su dimensión y potencialidad.

Afortunadamente, se ve venir un impulso serio y determinante a través de la iniciativa liderada por el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, contraalmirante Felipe Bertolotto Honorato, quien ha comenzado por reunirse con los empresarios, para en posteriores encuentros dialogar también con los alcaldes de Puerto Montt y de la Cuenca del Lago, como asimismo con quienes tengan la inquietud de aportar a que este proyecto logre concretarse.

Existe plena conciencia de los magníficos atributos naturales acuáticos que nuestra zona posee de manera excepcional. Marco ideal para desplegar un turismo náutico sustentable, respaldado por normas más flexibles y acordes a la actual tendencia de globalización que permite compartir y conocer los grandes atractivos del mundo. Como reiteró el gerente general de Armasur, Manuel Bagnara, -al congratular a la Armada por encabezar esta campaña-, que "tenemos una industria del siglo XXI (turismo náutico) con una normativa del siglo XIX". Lo que obviamente urge corregir con el propósito de facilitar el buen desarrollo de este trascendente recurso, a través de una creciente participación de cultores del deporte recreacional y competitivo marítimo del país y del extranjero, como al mismo tiempo a través del incremento de inversionistas privados chilenos y de otras naciones.

Conviene que este remezón naútico involucre también a deportes señeros locales como el remo -que tanto necesita de una casa de botes- y el aprovechamiento de las costas interiores de Tenglo para la habilitación de nuevas marinas.

El turismo náutico debe echar anclas en Puerto Montt. De nosotros depende responder a ese desafío.