Secciones

Experiencia enriquecedora ofreció 1° Escuela Ambiental de Verano

E-mail Compartir

Con una convocatoria de cerca de 200 personas se realizó exitosamente la "I ESCUELA AMBIENTAL DE VERANO: Descubriendo nuestro patrimonio natural y cultural como espacio educativo", actividad organizada por el Comité Regional de Educación Ambiental (CREA), del cual forma parte la UACh Puerto Montt, junto al Programa Puerto Montt es Nuestra Casa Cuidémosla.

Dentro de las temáticas de las conferencias se destacaron "Caminata Imaginaria desde Monte Verde a Pilauco" del Dr. Mario Pino académico UACh y geólogo de las investigaciones arqueológicas de Monte Verde; "El Paisaje del sur: cómo interpretarlo y desafíos para su conservación" de Luis Otero, académico UACh del Centro de Estudios Ambientales; y "Educación Ambiental: un camino hacia la formación de valores y experiencias para la vida" de Tatiana Naulin, directora ejecutiva Systemic.

Las visitas educativas en terreno atrajeron gran interés de los participantes, ya que pudieron recorrer y vivenciar experiencias en Excursión con Monte Verde Tours, Senderos Patrimoniales de Pto. Montt y Pto. Varas, visitar parques públicos como el Monumento Natural Lahuen Ñadi en Puerto Montt y privados como Parque Katalapi y Bioparque, además de visitar y navegar Isla Tenglo, central de pasada de La Arena y planta de tratamiento de Cecinas Llanquihue y ESSAL en Loncotoro.

La coordinadora de Extensión Científico Académica de la UACh Sede Puerto Montt, Carla Christie, destacó "como Universidad estamos muy contentos con el desarrollo de la primera versión de la Escuela Ambiental de Verano donde fuimos dueños de casa, llegó mucha gente no sólo de la Región, sino también de Viña, Santiago, La Serena y hasta Punta Arenas."

El próximo evento será la "VII Escuela Ambiental de Invierno", que se desarrollará en el mes de julio en Osorno.