Secciones

Puerto Varas será la sede de inédita corrida nocturna

E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Los amantes del running, podrán disfrutar de una nueva modalidad de carrera, que se realizará en la noche del próximo 31 de enero, a las 22 horas, en Puerto Varas.

Esta actividad es organizada por el equipo de Vulkan Producciones y Cristián Günther, productor de eventos, es quien está a cargo de la organización del evento, quien manifiesta que " la motivación principal es generar de eventos deportivos diferentes, realzando a la Región de Los Lagos como base nacional de nuevos conceptos", indicó Günther.

El recorrido contemplará varios lugares de Puerto Varas, como el paso por la escalera urbana, Cerro Philippi, senderos, paseo peatonal, playa y calle. El costo de la inscripción es de 15 mil pesos.

Hasta el momento, se han inscrito alrededor de 150 personas, con un cupo para 300 participantes. Los premios para los primeros lugares se dividirán en dos categorías: damas y varones, como también habrá series por edades.

Cristián Günther comenta que esperan realizar más eventos como este: "Estamos planificando realizar un tour nacional, que lo más seguro es que comience por nuestra región."

El City Trail es una nueva modalidad de carreras urbanas, creado en Chile por el equipo de Vulkan Producciones.

Esta particular forma de correr en la noche hace referencia al trail running, deporte que consiste en correr fuera de pista, por senderos de montaña, rastros o caminos secundarios, a través de cerros y montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes trepadas y abruptas bajadas.

Esta vez, esta modalidad se ha llevado a la ciudad. Es una carrera técnica por cerros, senderos, parques, escaleras, playas, calles, cuestas, entre otros.

Günther señala que "esta carrera puede ser de día, pero lo haremos de noche para entregarle otro atractivo y complejidad".

Por las características de esta corrida, los participantes requieren un poco más de entrenamiento, ya que se corre en playa, cerro y calles con inclinaciones. Esto lo hace más técnico que carreras planas o en calle solamente,

Los organizadores recomienda los participantes que "aparte de una buena hidratación antes y después de la carrera, es importante una alimentación rica en proteínas y minerales, para evitar desgarros".

Todos los participantes deberán tener su "kit" de competidor, el que trae una polera oficial de la carrera, que deberán usar el día de la competencia, un headlight, más el número que le corresponda como competidor, y además se llevarán unos regalos de los auspiciadores del evento.

Lo más importante y que los competidores no deben olvidar, será llevar la "headlight" o linterna delantera, ya que el uso de ésta será requisito para el día de la carrera, pues será fundamental para resguardar la seguridad de los participantes.

Serán nueve kilometros los que deberán recorrer los participantes de la corrida. El punto de partida de la carrera comenzará en el muelle de la Puerto Varas, continuará por las escaleras del ex casino, luego deberán subir por el cerro Philippi y descender hasta la costanera, llegar al mirador para ascender nuevamente hasta el Hotel Bellavista, descender por el museo Pablo Fierro hasta llegar a la capitanía de puerto y ascender a la playa, y finalmente retornar a la meta en el muelle.