Secciones

En San Fernando se inicia la lucha final por el cetro de la Movistar

E-mail Compartir

Este fin de semana, la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) se apresta a vivir en la comuna de San Fernando, Región de O'Higgins, el inicio de la serie final por el campeonato que enfrentará, al mejor de cinco juegos, a los conjuntos de Tinguiririca San Fernando, verdugo del CDSC Puerto Varas en semifinales, y Osorno Básquetbol.

Con el bicampeón Español de Talca y Deportes Castro, fuera de la lucha por el título, la cuarta temporada de la Liga Nacional será para a uno de los cuadros más regulares del año, como el caso de Tinguiririca, o para el elenco de mejor presente de la Liga, el quinteto de Osorno, que llega precedido de 14 victorias y sólo una derrota.

El único frente a frente entre Tinguiririca San Fernando y Osorno Básquetbol equipara a ambos quintetos, con los sanfernandinos pupilos de Pablo Ares, venciendo por 65-79 en el Monumental María Gallardo, y con los osorninos al mando de Juan Manuel Córdoba, devolviéndoles la mano con un apretado 82-85 en el Gimnasio Marista de San Fernando.

La disputa por el cetro 2013-2014 comenzará este sábado y mañana, desde las 19 horas, en el Gimnasio Marista de la comuna de San Fernando, donde Tinguiririca recibirá con llenos totales a 'Los Toros' de Osorno, por los dos primeros juegos.

Mientras, en el mismo horario, los próximos sábado y domingo, de ser necesario, se jugarán los encuentros tres y cuarto en el parqué del Monumental María Gallardo de ciudad de Osorno.

Las alternativas de toda la serie final de la Liga Nacional de Básquetbol Movistar by Spalding, se podrán seguir en vivo y en directo por las pantallas del Canal Comité Olímpico de Chile, CDO, en los diferentes cables operadores donde se encuentra la señal de CDO a lo largo del país.

FACh prepara masivo evento en marzo

E-mail Compartir

Para el próximo 16 de marzo quedó fijada la realización de la segunda corrida y cicletada familiar que organiza la Fuerza Aérea de Chile con motivo del aniversario número 84 de la institución.

La actividad, que tendrá su centro neurálgico en la Plaza de Armas de Puerto Montt, tiene como finalidad acercar a la FACh con la comunidad deportiva, organizando una competencia enfocada más en la familia.

Según indicó el capitán Fernando Machuca, coordinador de la corrida y cicletada familiar, la competencia estará centrada en cuatro pruebas que partirán desde las 8.30 horas y que incluyen 2,5 kilómetros de en bicicleta, que será la primera en largar.

Posteriormente, se dará la partida de los 2.5 kilómetros de corrida, luego la prueba pedestre de 5 kilómetros, para finalizar la que cubrirá la mayor distancia de 10 kilómetros. Todas saldrán desde la Plaza de Armas, teniendo como puntos de recorrido la costanera, hasta la caleta Pichi Pelluco, y el balneario Pelluco.

Se espera que para esta actividad se cuenta con la presencia de la banda Big Band de la Fuerza Aérea, la escuadrilla de alta acrobacia "Halcones" y la Escuadrilla de paracaidismo Boinas Azules.

Tanto las inscripciones, como las bases de esta competencia, serán informadas en los próximos días por los canales institucionales.

Maullín convoca a colleras en busca de los puntos

E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Buenas condiciones climáticas espera al mundo corralero que asista a Maullín para ser parte del rodeo de categoría libre que se realizará en la medialuna de la ciudad del río.

Una jornada que depara altas temperaturas, al fragor de la lucha por los puntos de varias colleras que esperan alcanzar los Clasificatorios, donde la Asociación Llanquihue y Palena completa a 10 binomios que alcanzaron los puntos necesarios para estar presentes en los eventos previos al Campeonato Nacional de Rancagua, de abril próximo.

Para el presidente de la Asociación Llanquihue y Palena, Julio del Río, este será uno de los rodeos más numerosos en cuanto a concurrencia de jinetes de seis asociaciones, confirmándose la presencia de representantes de Maipo, Cordillera, Curicó, Valdivia, Osorno y Chiloé, más los binomios de la Asociación Llanquihue y Palena.

"Será una actividad pensada no sólo para los amantes del rodeo, sino también de los turistas que lleguen a esta comuna fluvial para pasar un excelente fin de semana en familia, disfrutando una buena gastronomía y que será bien atendida por las damas de este tradicional club ", comentó.

El programa parte desde las 8.30 horas con la serie Criadores; posteriormente, Caballos por la mañana y en la tarde, serán las de Yegua, Potros y una Libre.

En tanto que el domingo habrán dos series libres en la tarde y por la tarde, desde las 16.30, la Serie de Campeones.

Por su parte, el presidente del club anfitrión, Andrés González, señaló que para este primer rodeo que organizan, se cuenta con excelente ganado, de peso promedio 350 a 380 kilos, reservándose los americanos para la final del domingo.

Agrega que el casino será atendido por las socias del club, ofreciéndose cazuela, estofado, empanadas de carne y de queso, y para el día domingo el tradicional curanto.