Secciones

Adolfo Alvial reconoce fallo del Tricel y lamenta no haber conseguido el doblaje

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

Luego que el martes por la tarde, el Tribunal Calificador de Elecciones entregara su sentencia definitiva por la disputa electoral entre Adolfo Alvial y Felipe De Mussy, fallando a favor de éste ultimo; se termina esta larga polémica a favor del gremialista y de paso deja a la Nueva Mayoría sin la opción de conseguir el doblaje con Fidel Espinoza del PS y Adolfo Alvial de la DC.

Ante este fallo, el ex candidato de la Democracia Cristiana reconoció el triunfo de su contrincante Felipe De Mussy, de la UDI.

Alvial indicó respecto a esta sentencia del máximo tribunal calificador de elecciones, que "reconozco y acepto el resultado y el proceso desarrollado por el Tricel y le deseo al diputado finalmente electo un desempeño exitoso en su tarea de servicio al país y a nuestro distrito".

El democratacristiano además reconoció el trabajo que realizó su equipo de campaña, el que hasta los últimos momentos le entregó su apoyo. "Quiero aprovechar la oportunidad de expresar un gran reconocimiento a mis camaradas y amigos independientes, que conformaron un leal equipo de trabajo, desarrollando una campaña correcta, respetuosa y basada en contenidos", reiteró.

Otro de los puntos que analizó Alvial fue la necesidad de hacer un cambio en la política chilena y para ello puso como ejemplo la actitud de unidad que asumieron junto al diputado Fidel Espinoza, para conseguir que la Nueva Mayoría se quede con los dos cupos, algo que finalmente no aconteció.

Refiriéndose a su compañero de lista, Alvial dijo que "quisiera dejar constancia de mi reconocimiento hacia él, que mantuvo un permanente afán para que alcanzáramos el doblaje, más allá de los pronósticos que lo daban como seguro ganador por amplio margen, como finalmente ocurrió".

Respecto de su futuro inmediato, Alvial manifiesta que retomará sus actividades profesionales, pero que seguirá ligado al mundo político.

Precisamente su nombre, ahora que queda disponible, podría ser una de las cartas para ser parte de las caras nuevas que podría eventualmente nombrar Michelle Bachelet en la región.

En tanto, De Mussy indicó que es positivo que Alvial haya reconocido su triunfo. "Creo que es lo justo, lo que corresponde". Sin embargo, insistió que esto debió ser mucho antes, cuando se había realizado el recuento de las mesas. Pese a ello, agregó que la relación que mantiene con el DC es muy buena y eso se reflejó durante la campaña. Ante esto, Adolfo Alvial indicó que le llama la atención que De Mussy haga esos emplazamientos. "Cuando él hacía el llamado a que yo reconociera la derrota antes, no era posible; simplemente porque no estaba derrotado. Para eso había que esperar a un tribunal que tenía que fallar y mientras no fallara no tenía por qué aceptar que habíamos perdido", insistió el DC.

Finalmente, el diputado Fidel Espinoza manifestó que "para mí De Mussy entra por secretaría. Debe agradecerle su elección a las candidaturas independientes que en el Distrito 56 sólo beneficiaron a la derecha. En particular él es diputado hoy gracias la candidatura de la señora Orieta Llauca", concluyó el por segunda vez primera mayoría nacional.

Jóvenes de la región podrán postular sus proyectos a recursos del Injuv

E-mail Compartir

Una interesante alternativa para los jóvenes, es la que está promoviendo el Instituto Nacional de la Juventud, Injuv.

La iniciativa busca apoyar proyectos de organizaciones juveniles en ámbitos como cultura, deporte, vida sana, uso de espacios públicos, entre otros. Para ello, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) lanzó el fondo A Mover Chile, el cual financiará con $225 millones de pesos proyectos de jóvenes emprendedores de las 15 regiones del país.

En la Región de Los Lagos, este fondo destinará 15 millones de pesos, de los cuales se repartirán entre uno y tres millones de pesos por proyecto y podrán postular organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales y clubes deportivos constituidos como persona jurídica y sin fines de lucro, o bien, grupos de 2 o más jóvenes entre 15 y 29 años, que cuenten con el patrocinio de una de éstas para ejecutar el plan.

El Director Regional (S) del INJUV Los Lagos, Pablo Santana, manifestó que "con este fondo estamos generando espacios para que los jóvenes puedan desarrollar proyectos de emprendimiento y se conviertan en los protagonistas de las transformaciones del lugar donde viven, aportando con ideas, talento y trabajo a su comunidad, lo cual ha quedado demostrado en otros proyectos que se lo han adjudicado en años anteriores".

"Por ello, invitamos a todos los jóvenes y agrupaciones comunitarias con personalidad jurídica y sin fines de lucro a que postulen a este fondo que está entregando el INJUV para poder generar cambios en su localidad", agregó Santana.

Desde el Instituto Nacional de la Juventud manifiestan que quienes quieran postular a los proyectos, deben hacer de acuerdo a las temáticas de deporte, cultura, educación, participación social, liderazgo, participación pública y compromiso ciudadano, medio ambiente y ahorro energético, recuperación de espacios públicos y vida sana. En esta última alternativa se incluyen instancias que prevengan el alcoholismo, drogadicción, obesidad, embarazo adolescente, entre otras, además de apuntar a la empleabilidad y habitabilidad.

Quienes estén interesados en participar deberán completar el formulario de postulación hasta el 13 de febrero a través del sitio web de este servicio, www.injuv.cl

Pero además el Injuv, tiene preparada algunas jornadas de difusión de estos fondos en diversas ciudades de la región, como Puerto Montt, Osorno y Chiloé, donde se convocarán a las diversas organizaciones juveniles, que quieran participar.