Secciones

Planteles privados superan matrículas del año pasado

E-mail Compartir

Un importante incremento han tenido las universidades privadas en cuanto a sus matrículas en relación al año anterior.

400 matrículas más que el año pasado llevan concretadas a la fecha las instituciones Santo Tomás de Puerto Montt, según dio a conocer el rector Eugenio Larraín, quien señaló que las carreras más demandadas de la Universidad siguen siendo las relacionadas al área salud como Enfermería, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional y Sicología, además de Derecho.

"Hoy (ayer) una gran cantidad de estudiantes se acercó a nuestro Departamento de Admisión para concretar su matrícula tras conocer los resultado de su crédito con aval del Estado, gracias a que somos una institución acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación", expresó Larraín.

Agregó que el proceso de matrícula se mantendrá abierto hasta marzo, en la medida de que hayan vacantes disponibles, por lo que invitó a los interesados a acercarse a la sede ubicada en Buena Vecindad 101 de Puerto Montt.

La UST cuenta con 5 carreras acreditadas: Educación Básica y Educación Diferencial (4 años, desde 2012 a 2016), Medicina Veterinaria (3 años, desde 2011 hasta 2014), Pedagogía en Inglés (4 años, desde 2012 a 2016), Psicología (3 años, desde 2013 a 2016), y Educación Parvularia (4 años, desde 201 a 2016).

En la Universidad San Sebastián, en tanto, debido al alto e histórico número de matriculados -de forma tan temprana- se espera que ya en los próximos días se terminen las vacantes de las 18 carreras que imparte la Sede Puerto Montt.

Las carreras más demandadas en la Universidad San Sebastián han sido Medicina, Enfermería, Fonoaudiología, Obstetricia, Arquitectura, Kinesiología y carreras de la Facultad de Educación.

"Hemos tenido una alta demanda de las carreras que ofrecemos en esta Sede; ya que los nuevos estudiantes han privilegiado nuestro proyecto educativo el cual va de la mano con los años de acreditación que ha logrado nuestra institución, y que además el 94 % de los alumnos de la USS estudian en carreras acreditadas en Puerto Montt", explicó José Guillermo Leay, vicerrector de la Sede Puerto Montt de la Universidad San Sebastián.