Secciones

Alcalde afirma que director del DEM sigue en su cargo porque no han sido notificados

E-mail Compartir

Martina De La Fuente Rivas

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, señaló que el actual director de Educación Municipal, Ricardo Lanyon, se mantendrá en su cargo como lo ha hecho desde el pasado 1 de julio de 2013. Esto porque, según señala Paredes, en el municipio aún no han recibido el informe de Contraloría, que ya fue entregado a los concejales Pedro Sandoval, Eduardo Matamala e Iván Leonhardt, con fecha 7 de enero de 2014.

"No hemos recibido nada todavía formal, todavía no llega la notificación, llegará lunes o martes, no lo sé. Y ahí tendremos un plazo para contestar el informe de Contraloría", afirmó la autoridad comunal, quien agrega que Lanyon sigue en su cargo hasta que se defina el Concurso de Alta Dirección Pública (ADP).

El documento de Contraloría detalla que Lanyon no puede asumir como director suplente, porque el cargo debe ser ejecutado por un docente contratado para estas funciones y por un máximo de 6 meses.

Se recuerda que Lanyon llegó al puesto tras una polémica salida de la ex directora Sandra Sepúlveda y fue contratado por el municipio en calidad de subrogante, bajo el Código del Trabajo y no por el Estatuto Docente, como señala la ley.

Al respecto, Ricardo Lanyon manifestó que "se va a pronunciar el empleador que es el alcalde, una vez que los documentos sean recepcionados por la Municipalidad, porque no han llegado formalmente".

Lanyon añadió que "yo no pienso nada mientras el empleador no emita su punto de vista. Yo tengo un contrato de trabajo que fue firmado en su oportunidad y lo seguiré cumpliendo, yo estoy funcionando en mi rol como director de educación".

Sobre si se realizará un concurso de Alta Dirección Pública para cubrir el cargo, Paredes reiteró: "El concurso público ya está siendo llamado. En marzo se abren las postulaciones, ya está elegida una persona representante de los directores que han sido elegidos por ADP. Es el director de la Escuela España y también la persona de confianza que pone el alcalde; ayer (jueves) le solicité al administrador suplente, a Juan Carlos Suazo, que sea. Un representante de la ADP me visitó hace 10 días preguntando el perfil de la persona que quería. Así que todo está caminando", puntualizó el alcalde.

Desde el Servicio Civil, confirmaron que el concurso para jefe de Educación ya fue solicitado por el municipio al Servicio Civil.

"El 30 de diciembre pasado se sostuvo una reunión entre el alcalde y el Servicio Civil para realizar el concurso. Actualmente, el municipio está trabajando en la elaboración del perfil del cargo. Este perfil posteriormente debe ser aprobado por el Consejo de Alta Dirección Pública. Una vez aprobado, se inicia la convocatoria pública al cargo, la que debe estar al menos tres semanas abierta. Una vez abiertas las postulaciones, los profesionales que cumplan los requisitos del perfil pueden postular a través de www.serviciocivil.cl", indicaron desde la Unidad de Comunicaciones del organismo.

Con respecto a si Lanyon postulará al cargo una vez que se abra el concurso, Lanyon manifestó que "esa una de las posibilidades. Tengo una decisión tomada y esa por su puesto es postular, pero habrá que ver como se comporta el escenario en adelante".

Junto con esto, Lanyon afirmó que aún está contratado por el Instituto Profesional La Araucana, donde ejercía funciones hasta antes de asumir como director de Educación Municipal. "Esto eso sí, en calidad de permiso sin goce de sueldo, sigo en esa condición hasta que resuelva mi situación laboral acá", puntualizó.

Sandra Sepúlveda, ex directora de Educación Municipal y quien fue aludida por el alcalde Paredes el día de ayer, al señalar "que primero pague lo que debe", declinó referirse a esta polémica.

Más de 10 mil estudiantes podrán recibir ayudas económicas

E-mail Compartir

Un total de 10.335 postulantes fueron preseleccionados este año para obtener ayudas estudiantiles en la región. Esta cifra considera a quienes optaron por las becas Bicentenario, Juan Gómez Millas, Nuevo Milenio, Excelencia Académica, Vocación de Profesor e Hijos de Profesionales de la Educación, además del Fondo Solidario de Crédito.

A nivel regional, el año pasado hubo 8.760 preseleccionados para estas becas, por lo que las cifras de 2014 implican un aumento del 18% en los beneficiados.

El seremi (s), Luis Moya, resaltó que las becas y créditos efectivamente llegan a quienes más los necesitan, pues el 90% de los seleccionados corresponde a estudiantes de los primeros tres quintiles, y el 42%, pertenece al quintil de menores recursos.

"Hablamos de preseleccionados, porque estos jóvenes aún deben acreditar la condición socioeconómica que declararon en línea, con los antecedentes y documentos de respaldo necesarios al momento de matricularse en las instituciones de Educación Superior. Esperamos que no haya mayores variaciones con los resultados definitivos, que se conocerán en algunas semanas", aclaró el seremi (s).

Entre el 3 y el 24 de marzo venideros habrá un período extraordinario de postulaciones para quienes, por diversos motivos, no pudieron postular en el proceso que terminó a fines de noviembre.

"Como gobierno queremos entregarle todas las posibilidades a nuestros jóvenes para que ningún estudiante talentoso quede fuera de la Educación Superior, por no contar con los recursos económicos para financiar sus estudios", explicó Moya.

Los resultados de la postulación se pueden revisar en el sitio www.becasycreditos.cl.