Secciones

3 mil hectáreas se han quemado en los incendios forestales

E-mail Compartir

"En general todas las situaciones que tuvimos antes de Año Nuevo estarían controladas. Afortunadamente, en estos días no hemos tenido mayores eventos en la región y alrededor de 3 mil hectáreas fueron afectadas por los incendios forestales. De esa cantidad, 800 hectáreas dañadas corresponden a bosque nativo tras el incendio de Palena. Mientras que el resto ha sido matorrales o chacai", detalló Jorge Aichele, director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Según la autoridad, durante la semana de Navidad estuvieron bastante complicados, porque hubo un siniestro en Palena en un lugar que es bastante inaccesible y se encuentra rodeado de bosque nativo.

"Este hecho se combatió vía helicóptero y gracias a que el clima nos acompañó, ya se finiquitó. En esa misma fecha, estábamos en un incendio de Chiloé que no afectó a bosque nativo, pero que sí tuvo una explosión bastante grande de más de mil hectáreas que también fue combatido con helicóptero, ya que también era un lugar de difícil acceso que ya estaría controlado".

En la actualidad, se mantiene la alerta preventiva, porque en este momento no hay focos activos, según Aichele.

Este martes se produjo una quema en Chiloé que pasó a incendio. Pese a que fue controlado con prontitud, se logró dar con la persona que ocasionó el fuego, siendo detenida posteriormente y quedando a disposición de la justicia.

Respecto al tema de la intencionalidad que es la principal causa de las llamas, agregó que hay personas que realizan quemas o por descuido terminan ocasionando un fuego que se propaga y consume varias hectáreas.

"La lluvia ya pasó, estamos nuevamente con temperaturas altas y con viento sur relativamente fuerte, entonces es necesario volver a insistir en el cuidado que hay que tener. No está autorizada ningún tipo de quema hasta marzo".

Además, el director regional de Conaf hizo un llamado a los visitantes que llegan a la zona para que adopten medidas de resguardo, como hacer fuego en lugares autorizados y no en los alrededores de Parques Nacionales.

Familia intenta sacar especies robadas de un auto que era periciado por detectives

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún Ojeda

Un encargo por el robo de un vehículo llevó a los detectives del Grupo Especializado de Bienes Robados (Gebro) de la PDI nuevamente a la casa de una familia de la población La Colina, dado que se les conoce por estar involucrados en distintos hechos delictuales, como drogas o robos.

Este domicilio es el mismo lugar donde hace un tiempo uno de los policías fue atacado por un perro pitbull, que soltaron los propios moradores para evitar ser detenidos por poseer especies que eran producto de cuatro robos ocurridos en Puerto Montt.

En esta oportunidad, la situación no era muy distinta, ya que en el patio tenían oculto un vehículo robado. Pero lo más sorprendente es que algunos de los integrantes del grupo familiar trataron de distraer a los detectives en el momento en que revisaban el móvil para que el resto de los parientes sacaran los artículos que estaban escondidos en su interior y que también fueron robados.

Esta acción la ejecutaban a pesar de la presencia de la PD en el lugar. En total, hubo cuatro detenidos, dos de ellos por insultar y agredir a los policías.

Al ser consultado por el hecho, el comisario Yankee Olmedo, jefe del Gebro, dijo que los efectivos recibieron previamente información sobre un vehículo robado que se encontraba en un domicilio del sector La Colina y, por este motivo, se concurrió al lugar, verificando que el auto estaba encargado por el delito señalado.

Al interior del móvil, avaluado en casi 10 millones de pesos, sorprendieron infraganti al ex dueño del local Free Time, José Barriga Pérez, quien fue detenido por el ilícito de receptación.

Mientras se desarrollaban las pericias que dispuso el Ministerio Público, "se acercaron algunas personas del domicilio a conversar con los detectives con la finalidad de distraerlos para que los otros sacaran las evidencias que había al interior del vehículo. Fue en ese instante cuando otra vez se produjo con esta familia una situación violenta porque intentaron frustrar el procedimiento e impedir que sean controlados, agrediendo verbal y físicamente a los policías. Afortunadamente, no hubo lesionados".

Por infracción a la Ley Orgánica de la PDI, fueron detenidas dos personas, identificadas como Cristián y Elizabeth Zamora Bustos.

Además, una cuarta persona tenía orden de detención pendiente por apropiación indebida. Se trata de Robert Carreño Alarcón.

Los integrantes de este grupo familiar de La Colina, en el mes de junio del año pasado, también ocasionaron un incidente con la Policía de Investigaciones, a raíz de una detención que querían evitar.

"Es la misma familia que hace varios meses agredió con un perro pitbull a un detective que resultó con una mordida en el antebrazo. Esto se produjo justo cuando se realizaba un procedimiento por varias especies robadas que se encontraban al interior de su domicilio", recordó el oficial Olmedo.

Algunos de los miembros de esta numerosa familia tiene n antecedentes por robo, drogas y otros.

El comisario Olmedo ha señalado que generalmente las familias que están implicadas en distintos delitos recurren a técnicas de defensa, como tener perros de raza brava, ya que permite la protección sobre "quitada de droga", problemas de con otros delincuentes o ser avisados de la presencia de la policía o de un extraño, para que, de esta manera, adopten ciertas precauciones, entre ellas eliminar pruebas que los puedan implicar o sencillamente tener tiempo para arrancar y no ser detenidos.