Secciones

Dos obras para salir al mundo

Proyectos de Monte Verde y la Escuela de Bomberos, una vez concretados, serán una valiosa contribución internacional.

E-mail Compartir

Dos muy importantes proyectos de indudable repercusión internacional, que lanzarán a Puerto Montt a través del globo como un centro de alta jerarquía patrimonial y generador de seguridad, son el de Monte Verde y el de la Escuela de Entrenamiento y Capacitación Bomberil, que en estos momentos se encuentran en pleno proceso evaluatorio y de definitivo impulso a su anhelada materialización, tras una larga espera no obstante la consistencia de ambas propuestas.

Es primordial que para estos casos -por la trascendencia mundial que tienen- Puerto Montt, sus autoridades, servicios y comunidad actúen como un solo bloque y fuerza, tanto para el financiamiento de estas obras, como para su preservación en el tiempo.

De Monte Verde se sabe su revolucionario aporte global a los orígenes del poblamiento americano, al comprobarse que en ese lugar de Puerto Montt hubo civilizaciones hace 12 mil 500 años y que ahora -según las últimas excavaciones del científico estadounidense Tom Dillehay- dicha antigüedad podría ser todavía mucho mayor, acaso superior a los 30 mil años, si así lo demostrasen los análisis de las reliquias recientemente descubiertas. El propio arqueólogo dejó como especial encargo a las autoridades porteñas la pronta construcción del museo, que albergará los cientos de piezas halladas en dicho descubrimiento; así como la recreación en el sitio mismo de esos primigenios asentamientos humanos.

Por su parte, el complejo de preparación y especialización de voluntarios bomberos, planificado en la zona rural de La Vara por el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, tiene igualmente jerarquía internacional. No solamente formará caballeros del fuego competentes e idóneos para una eficiente misión en la protección de los bienes y vidas de la población ante la acción de incendios de diversos orígenes, sino que su aporte se extenderá a la capacitación de alumnos en el rescate en barcos en emergencia, en aviones siniestrados y en áreas mineras afectadas por derrumbes y explosiones. Lo que significa un adiestramiento del más alto grado y de utilidad global.

Puerto Montt sale al mundo con estas dos grandes obras. Concentremos los esfuerzos en la concreción de ambas, sin desperdiciar un solo minuto.

¡Que 2014 sea un buen año para todos!

"El consumismo exagerado suele desvirtuar la maravillosa esencia de estas fiestas"

E-mail Compartir

Las recientemente pasadas fiestas de Navidad y el Año Nuevo son sin duda celebraciones de muchos sentimientos y emociones, por sus contenidos decidores.

Se dice que una de ellas es un día para los niños y la otra, para la gente mayor.

En ambas, se pierde, de algún modo, la cierta y relativa racionalidad armoniosa con justificaciones, mitos, comportamientos, por la corriente nueva y renovada- en cada época, de desvirtuar sus maravillosas esencias.

Todo ello a causa del consumismo exagerado, pulpo que agarra a casi todos y los hace brotar la envidia, la falsedad, la discriminación, el aparentar venenoso y otras actitudes y hechos con una serie de emociones negativas.

La mayoría ha dejado el candor, la sabiduría, la cordura, la sencillez... y los valores que tienen que ver con la espiritualidad. Todo gracias al dinero, necesario, pero el acumularlo con avaricia, amplía el poder contra otros. Por una horas aparece en ellos la bondad, que nunca es hipócrita, y de que todos somos hermanos e iguales ante el destino humano y el destino divino.

Horas antes de las doce campanadas de despedida de un año que ya fue, y la bienvenida del año que será, se vuelve un ámbito de ruidos y fantasías, donde para algunos es preámbulo de fiestas, oropeles, risas y uno que otro llanto de comedia. Y para otros, unos momentos turbios, pero frescos, para pensamientos, sentimientos y hechos de ellos mismos y que sirven para aprender o renovar dar disculpas, perdones, olvidos y recuerdos alegres como una simple carcajada, o recuerdos tristes bordeados de un llanto escondido o un llanto abierto, verdadero... Una muerte, una enfermedad, unos recuerdos de lejanos olvidos, un rompimiento o alejamiento de la pareja, la lejanía de un ser querido que vive cerca o la cercanía del mismo que vive lejos, la cesantía cruel, las incomprensiones...etc., etc. Y los mismos ecos reflejando otros años viejos y años nuevos juntos.

Entonces vendrán, como una promesa, las posible reivindicaciones como gratas oportunidades que se nos dan gratuitamente… Una carta, un llamado telefónico, una sonrisa, alguna visita, algún apretón de mano, una ayuda, un consejo, una invitación… y la solidaridad al prójimo anónimo. Y todo será como en la frialdad del hoy para la grata coloración del ayer...

¡Que 2014 sea un buen año para todos!

Profesor y Escritor.

Pérdidas y lesionados provocó un incendio

E-mail Compartir

A las 2.10 de la madrugada, estalló un violento incendio en calle Chillán, afectando a una gran propiedad desde Varas hasta la farmacia La Corona. Las pérdidas son cuantiosas y algunos seguros comprometidos. Varias personas resultaron lesionadas de diversa consideración y Bomberos combatió el fuego y protegió a vecinos.

Una tonelada de plantas de marihuana y 10 kilos de marihuana procesada y que estaba lista para su embarque, avaluada en una cifra cercana a los 60 millones de pesos, fueron decomisados por el personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Ancud en Chiloé. La diligencia demoró dos meses de prolijo seguimiento.

Mayores costos y los bajos precios dan un duro golpe a la salmonicultura de esta zona. Los parlamentarios reconocen que el sector se acerca una crisis en una industria que podría perder más de US$700 millones en esta temporada. Proveedores denuncian negativa empresarial de integrarse el Sello Propyme.