Secciones

Carabineros lanza campaña y entrega consejos para evitar robos

NAVIDAD SEGURA. Se estima que 60 efectivos estarán diariamente brindando servicios en la calle. No sólo en el centro, sino también en las poblaciones.
E-mail Compartir

Evitar el uso de joyas de valor, cuidar la cartera y los documentos, no guardar la billetera en la parte trasera del pantalón, no dejar especies a la vista en los vehículos o andar acompañado si va a retirar dinero en un cajero automático, son algunos de los consejos que entrega Carabineros en esta fecha para prevenir que la comunidad sea víctima de hechos delictuales, considerando que se disparan los robos o "lanzazos" ante las proximidades de las fiestas.

En el marco del lanzamiento del Plan Navidad Segura y Verano Seguro se reforzarán los servicios y patrullajes en el centro y en las poblaciones.

El comandante Andrés Troncoso, prefecto (s) de Llanquihue, explicó que "debido a las compras navideñas y ante el aumento de la población flotante y de personas que nos visitan, la Dirección Nacional de Seguridad de Orden Público decretó el lanzamiento de estos servicios a nivel nacional. Carabineros ha redoblado los esfuerzos para incrementar los niveles de vigilancia. La idea es prevenir los delitos y brindar seguridad a la gente".

Se estima que sobre 60 efectivos estarán diariamente brindando servicios no sólo en patrullajes o motos sino que también andarán en bicicletas o será personal de infantería.

"Este vuelco de la ciudadanía a los sectores comerciales, a nosotros nos obliga a tener un servicio focalizado en el sector residencial", adujo el oficial.

RECOMENDACIONES

"Hay que evitar situaciones de riesgo, por ejemplo contar dinero en público, no dejar la billetera en el bolsillo de atrás, los bolsos deben estar cerrados, estar atentos ante cualquier hecho. Además, tenemos fotografías de vehículos que están con notebook en el interior. La persona que está dedicada a estas conductas antisociales aprovecha cualquier vulnerabilidad para perpetrar estos delitos", dice el prefecto (s).

Mientras que el gobernador de Llanquihue, Francisco Muñoz, sostuvo que "queremos sensibilizar a la comunidad de las medidas de autocuidado. Tenemos más de 3.500 materiales, entre folletos y otros insumos, que llaman al autocuidado, como en el tema de la cartera o los celulares".

La autoridad recalcó que Carabineros está implementando un Plan de Verano Seguro, que está concentrado en las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y Frutillar, donde aumentan considerablemente los residentes. Pero, ademas, "aumentan las visitas no gratas que vienen de ciudades norteñas a cometer delitos. El llamado especial es a la gente en las compras navideñas, porque hay bastante aglomeración de gente y eso facilita el trabajo de los delincuentes", sentenció Muñoz. El llamado también apunta a los residentes de sectores rurales y turistas que llegan a la zona, que pueden ser afectados por robos por sorpresa y robo por fuerza que aumentan en esta temporada, según el gobernador.

Gobernación y Conaf interponen querella en el tribunal por incendio intencional

ALERTA ROJA. La acción legal busca dar con los responsables de la quema de 204 hectáreas. Aún hay focos activos. Brigadistas de otras regiones llegaron a reforzar el trabajo.
E-mail Compartir

Araíz del incendio intencional que afectó 204 hectáreas entre Puerto Montt y Puerto Varas, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Gobernación Provincial de Llanquihue decidieron interponer en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt una querella criminal en contra de quiénes resulten responsables.

Lo anterior motivó que la Oficina Regional de Emergencias (Onemi) decretara alerta roja, luego que el siniestro se iniciara este el lunes en el sector de Alerce Norte y luego se extendiera hasta el fundo El Encanto, tras ser ocasionado por la acción de terceros. "Queremos perseguir las responsabilidades para dar una señal y que eviten estos actos, sobre todo, en esta temporada de verano", detalló Mariana Rehbein, gobernadora (s).

"Hay que dejar claro a la comunidad que existe una preocupación y que también esto es un delito. Con esta querella, le estamos pidiendo al Ministerio Público que tome cartas en el asunto para que ojalá podamos saber quiénes son los culpables. En este momento no tenemos claridad de la identidad de las personas", reveló Jorge Aichele, director regional de Conaf, quien asegura que las penas van desde los 3 años hasta más de 5 años.

LOS FOCOS ACTIVOS

Aichele dijo que hay focos activos y que el siniestro está en desarrollo. Además, debido al tipo de suelo existe un incendio subterráneo que va a durar, inclusive, más de una semana. "Hasta ayer (martes) el sobrevuelo que se hizo y cotejado con GPS, estamos hablando de 204 hectáreas. Con las condiciones en que tenemos hoy en día, de calor y sequedad en el ambiente, más el viento, el avance es demasiado rápido y pone en riesgo no sólo la vegetación, sino que viviendas de las personas que habitan en ellas y de los voluntarios que trabajan", apuntó.

La autoridad recalcó que se debe asegurar la parte sur del incendio porque si hay un cambio de viento habrá peligro con las viviendas que están colindantes en Alerce.

Desde el lunes han trabajado 40 personas de Conaf, el Ejército, Onemi, más Bomberos y el Comité de Emergencia Comunal de Puerto Varas. Dada la magnitud del hecho se recibió la colaboración adicional de cuatro brigadas forestales provenientes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O"Higgins, las que arribaron a la comuna de Puerto Varas quedando albergadas en dependencias del Liceo Pedro Aguirre Cerda.

"El tema de la simultaneidad es lo que más complica, porque los recursos son limitados. Estamos esperando el apoyo interregional de cuatro brigadas, donde algunas se quedarán en Puerto Varas y el resto serán destinadas a Chiloé. Son entre 60 y 80 personas", dijo Jorge Aichele.

El alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger fue al lugar y manifestó su preocupación: "El panorama que nos encontramos al recorrer los diversos sectores afectados por este incendio es bastante desolador. Nos preocupa la gran cantidad de hectáreas de bosque afectadas con el siniestro, pero, por otro lado, más tranquilo gracias al trabajo que se ha realizado en el lugar que ha podido controlar el fuego y evitar que se propague a centros poblados".