Secciones

Hijos acompañaron a sus padres a sufragar

Puerto Varas. Matrimonio Holmes - Fuentealba llegó con sus 5 hijos, de entre 3 meses y 6 años, y ya es costumbre.
E-mail Compartir

Ya lo hicieron en la primera vuelta y ahora repitieron la acción. La familia Holmes Fuentealba llegó en masa a sufragar a la Escuela Rosita Novaro de Puerto Varas.

Benjamín Holmes y María Paz Fuentealba el 17 de noviembre concurrieron con sus 5 hijos al local de votación y ayer no fue la excepción.

María Paz, con el más pequeño en brazos -3 meses- y Benjamín, ingresando a la cámara de votación con sus 4 hijos -1, 3, 5 y 6 años-, llamó la atención de los vocales de la mesa 35.

"Ya estuvimos en la primera vuelta con nuestros hijos. Ahora llegamos a este local y después vamos al colegio Mirador donde vota mi esposa. A los niños les gusta salir, es novedoso y además para todos es un paseo", señala Benjamín.

Para María Paz es un privilegio estar en Puerto Varas: "Llegamos hace 9 años a la ciudad, y fue por una decisión de venirnos a vivir acá, y todo ha sido muy bueno. Después de esto nos vamos a la casa y esperaremos los resultados allá".

Para Johanna, la situación es distinta porque tuvo que salir con sus 2 hijos pequeños al no tener quien los cuide. "Ellos tienen un año y medio y 5 años, pero no tenía con quién se quedaran y por ello los trajimos al local", reveló.

En Frutillar, Rubén Aros daba el ejemplo, porque a donde va lo hace en bicicleta.

Tras sufragar en el Liceo Ignacio Carrera Pinto, tomó su bicicleta y aprovechó de ir a una zona rural a reservar un cordero para la Navidad. "Llegué al local y estaba vacío, y como me desocupé rápido, voy a reservar un cordero", dijo.

Comercio local aprovechó el día

minoristas. Las elecciones no fueron impedimento para vender.
E-mail Compartir

Como cualquier otro domingo, el comercio en Puerto Montt estuvo mayoritariamente cerrado. Esto, tomando en cuenta que los malls y strip center no podían abrir por la segunda vuelta presidencial.

Bastó un breve recorrido por calle Antonio Varas para apreciar que sólo los locales minoristas atendieron público.

Un ejemplo fue la feria techada que se encuentra a pasos del Terminal de Buses, que a eso de las 11 horas comenzó a recibir compradores, ya que a esa hora se veía bastante movimiento en la calle.

Otro ejemplo y aprovechando que la Navidad ya se acerca, fue la Feria Artesanal que se ubica frente a la Gobernación, donde se pueden apreciar productos de esforzados emprendedores.

Los locatarios concordaron que atender público el domingo de elecciones fue igual que otros días. Claro que hubo mucha gente que estaba buscando un regalito especial y único.

Así y todo, la vida de los puertomontinos se desarrolló normalmente y muchos aprovecharon de pasear por la ciudad, disfrutando el bello día de sol.