Secciones

Vocales yendo a almorzar o viendo películas fueron parte de las curiosidades eleccionarias

hechos. Ambos sucesos ocurrieron en la Escuela Libertad, mientras el comercio ambulante sacó partido a la segunda vuelta.
E-mail Compartir

La poca convocatoria en las urnas no fue obstáculo para encontrar más de alguna curiosidad que deja esta segunda vuelta presidencial.

Hermanos promoviendo el deporte, los personajes del comercio ambulante, la organización familiar en los recintos de votación y vocales que buscaron combatir el aburrimiento debido a la alta abstención, fueron parte de estos sucesos.

El principal, el vivido en la Mesa 180 de la Escuela Libertad, donde dicha urna estuvo suspendida por 15 minutos por decisión del presidente de la Mesa.

Por tal hecho, la delegada de local comentó que la injustificada acción motivó a dejar constancia en el acta y entregar los antecedente de lo ocurrido al Juzgado de Garantía. Implicados no se quisieron referir al hecho.

El almuerzo de la discordia

Con polémica en las redes sociales se vivió la situación acontecida con los vocales de la Mesa 180 de la Escuela Libertad, donde uno de ellos salió al almorzar y otro se encontraba en el baño. El reclamo de los apoderados de las listas llegó a la delegada de local María Paz Olavarría, quien consignó lo sucedido en el acta de la mesa.

"El rey del mote con huesillos"

Día soleado, sinónimo de buscar la fórmula para capear el calor. Y mucho recurrieron a Francisco Ríoseco, quien en su carrito vendió el eficiente mote con huesillos, en sus formatos de 1/2 y un litro, a los módicos precios de $700 y mil 500 pesos. Más de alguno combatió la sed con este refrescante brebaje.

Trabajo en familia

Joel Aguilera, junto a los suyos, se esmeraron desde el sábado en la tarde para preparar las deliciosas empanadas de horno y fritas que fueron comercializadas en las afueras de los locales Comercial Miramar y Escuela Miramar. Vendieron además choripanes, pie de limón, küchen, café y té. "La idea fue colaborar con la gente que no quiere llegar a la casa a cocinar, a los que buscan una rápida colación, como también a los vocales de mesa", argumentó el dueño de hogar.

Películas ayudaron ante alta abstención

Para matar el aburrimiento, los vocales de la Mesa 179 de la Escuela Libertad coordinaron que uno de sus compañeros llevara al local de votación su computador para ver películas en Internet. Señalaron que en la primera rueda, habían hecho algo parecido, pero escuchando música solamente y que no hubo problemas en atender a los electores.

Cumpliendo el deber cívico, promoviendo el deporte y vida saludable

Trotando y arriba de la bicicleta, fue el medio de transporte que ocuparon los hermanos Marcelo y Felipe Bernardín para ir a sufragar en las Escuelas Arturo Prat y Libertad, respectivamente. "Primero es importante cumplir con los deberes cívicos y lo segundo es estar óptimo en el plano de la salud, el bienestar, la vida saludable", comentó Felipe a bordo de su mountain bike, mientras su compañero de ruta, Marcelo Bernardín, aseveró que viajó desde Santiago para votar en la capital regional, y que la práctica del "running" es constante.

Otra vez aparecieron las "urnas oscuras"

En esta segunda vuelta, nuevamente se vieron algunas urnas obstaculizadas por la poca luz en algunos recintos, como en la Escuela N° 7 Árabe Siria. "Tuve que votar con la cámara abierta, producto de que no hay luz suficientemente visible para cumplir con mi deber", replicó Juan Villegas, elector de la Mesa 85.