Secciones

"Los jóvenes alegan, pero si no van a votar no tienen derecho"

designación. El vocal más joven de la mesa 144 de la Escuela Miramar cuenta su experiencia en este segundo proceso.
E-mail Compartir

"Supe que fui designado como vocal de mesa porque mi mamá me llamó por teléfono. Poca gente de mi edad ha venido a votar y yo ya lo hice. Creo que es importante porque la mayoría de los jóvenes alegan y todo, pero si no van a sufragar no tienen derecho. Debería existir mayor representatividad de los jóvenes", recalca Alexis Billeke Díaz, de 18 años, que hace pocos días egresó de enseñanza media en el Colegio Andrés Bello de Puerto Montt.

Este vocal era el más joven de la mesa 144 de la Escuela Miramar de Puerto Montt. Muy temprano llegó en la mañana para cumplir su rol y ejercer su derecho ciudadano en la urna en este segundo proceso de elecciones presidenciales.

"Cuando me enteré que fui designado me dio lata porque pensé que sería aburrido, pero lo he pasado bien. Lo ideal es que nos hubieran traído almuerzo. Así que he tenido que andar mendigando no más", detalla entre risas.

LENTO

Alexis concuerda lo que dicen sus compañeros respecto a la lentitud que se ha visto y la poca afluencia de personas que concurre a sufragar.

A su juicio es importante que los jóvenes como él, tomen conciencia y voten.

"Ha sido grato estar aquí, lo único es que hoy (ayer) ha estado todo más flojo y relajado. Además son menos votos. Aquí ha venido a votar gente adulta, es decir mayor de 30 años. Eso me ha llamado la atención", dice Alexis, quien desea estudiar técnico en construcción.

CONSTITUCIÓN DE MESAS

En la Escuela Miramar hubo que designar vocales en algunas mesas, sin embargo, la primera se constituyó bastante temprano, a las 8.05 y la última a las 8.45, aproximadamente. Mientras que en el Liceo Miramar, al comienzo, hubo un retraso en la constitución de mesas; sin embargo, cerca de las 9 horas ya estaban todas con sus respectivos vocales.

En el caso del Liceo de Niñas la constitución de mesas fue antes de las 8 horas, ya que la primera estaba lista a las 7.40, mientras que la última fue a las 8.40.

Por último, en el Liceo Comercial Buin la primera se conformó a las 8 horas y la última a las 9.18.

En cada uno de los establecimientos de votación habían 26 mesas mixtas. Si bien el proceso comenzó muy lento, con el paso de las horas se notó mayor afluencia de personas cerca de las 12 del día. La tónica fue la misma que en elecciones pasadas, donde los adultos mayores llegaron muy tempranos a votar, notándose gran presencia de ellos en estos cuatro recintos educacionales.

Infracciones

Según el comandante Andrés Troncoso, prefecto (s) de la provincia de Llanquihue, a eso las 11.30 horas se informó que la totalidad de las mesas estaban constituidas en la zona y cerca de 325 funcionarios de Carabineros se encontraban al exterior de los locales realizando vigilancia policial en un proceso que se desarrolló con normalidad. Además dijo que se cursaron cinco infracciones en la provincia, en el caso de Puerto Montt una correspondía a propaganda electoral y dos por infringir el artículo de expendio de bebidas alcohólicas.