Secciones

En estrecho final, Haefner ganó ciclística El viernes reinauguran locales de Angelmó Activan protocolos de emergencia locales

E-mail Compartir

El espigado pedalero puertomontino Fernando Haefner se adjudicó la prueba ciclística organizada por el Club Ciclista Puerto Montt, venciendo en una estrecha y dramática llegada a su congénere Rafael Arias. En el tercer lugar llegó Luis Cárdenas y cuarto fue Rigoberto Alvarado. Hoy se se correrá Puerto Montt-Purranque.

Este viernes entregarán oficialmente las 20 cocinerías del reconstruido mercado de Angelmó, que fue destruido en la madrugada del 2 de noviembre por un incendio. Así lo informó el alcalde Raúl Blanco, luego de imponerse ayer de los avances que han experimentado las obras de reconstrucción en el lugar.

Una supuesta "catástrofe" activó los protocolos de emergencia locales. Es así como en el contexto de un ejercicio realizado en la madrugada de anoche, fueron convocadas las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia Regional, para evaluar y mejorar las destrezas para un buen manejo ante desastres naturales.

Si ama a Chile, vote por su Presidenta

Los chilenos, que tanto quieren a su país, tienen hoy el irrenunciable deber de escoger -con su voto- a nueva Presidenta.
E-mail Compartir

Los chilenos, que tanto aman a su patria y están conscientes de que todos sin excepción son responsables de contribuir a su desarrollo y prosperidad, tienen hoy el irrenunciable deber de concurrir a las urnas electorales para escoger -con su voto- a la Presidenta que anhelan se haga cargo, por los próximos cuatro años, de la conducción del país generosamente inspirada en el bienestar integral de todos.

Los comicios presidenciales de hoy son la más ideal herramienta ciudadana para pronunciarse sobre el Chile futuro a que se aspira. Donde prevalezca el respeto por la vida humana y el entorno ecológico. Donde se avance a fondo en el combate de la pobreza y las desigualdades. Donde se garantice una educación de calidad académica y con sólidos valores morales para la juventud, sin mayores costos que el de sus propias capacidades y espíritu de superación. Donde el acceso a la salud sea realmente un derecho que todos los chilenos puedan ejercer sin mayores sacrificios, angustiosas esperas y burocráticos servicios. Donde la seguridad ciudadana esté respaldada por potenciadas policías y una justicia que haga caer todo su peso sobre los malhechores en defensa de las víctimas de una delincuencia que tiene enrejada y tensa a la población. Donde las oportunidades laborales no falten y las opciones de un mejor bienestar sean alcanzables mediante un generoso y noble compromiso entre empresarios y trabajadores, en un marco productivo pero humanitario. Donde verdaderamente se haga sentir la fuerza regionalista, que hará de Chile un país moderno y desarrollado de extremo a extremo.

Sobre esas básicas aspiraciones, entre otras, por lo demás ya conocidas en los planes de las postulantes a la primera magistratura -Michelle Bachelet y Evelyn Matthei-, los habitantes de nuestra región ansían que nuestro país se siga construyendo de cara al porvenir. A fin de cuentas, en un ambiente de sostenido progreso -pero, por sobre todo, de tolerancia y unidad- que permita a los chilenos ser más felices, fraternos, comprensivos y optimistas.

Si ama a Chile, ¡demuéstrelo votando!

La alegría que nos trae Jesús

"La gran aspiración es que Chile siga entregando los frutos del progreso en bien de todos y así tengamos una sociedad más feliz, fraterna, tolerante, laboriosa y plena de fe en el porvenir""Junto con acogerlo, pidamos ser capaces de transmitir su mensaje y sus valores..."
E-mail Compartir

El tercer domingo de Adviento es conocido como el domingo del "alégrense" (gaudete), porque estamos invitados a vivir en una alegría profunda, inspirada por la inminente venida de Cristo. Ya el profeta Isaías nos llama a recocijarnos, a no desalentarnos, invitando al júbilo a toda la creación: "¡Regocíjense el desierto y la tierra reseca (...), digan a los que están desalentados: "Sean fuertes, no teman: ¡ahí está su Dios! Llega la venganza, la represalia de Dios: Él mismo viene a salvarlos" " (Is 35, 1.4). En la espera de su venida somos invitados a vivir en la alegría, a pesar de las dificultades. En este sentido, dice el Apóstol Santiago: "Tengan paciencia y anímense, porque la venida del Señor está próxima. Hermanos, no se quejen los unos de los otros, para no ser condenados. Miren que el juez está a la puerta" (Sant 5, 8-9). El único que puede colmar nuestro corazón de la alegría verdadera es Jesús, que viene para salvarnos. Jesús nos salva, nos promete un mundo futuro y en nuestro camino nos fortalece y nos anima.

En algunos días más estaremos celebrando la Navidad, el nacimiento de Jesús. Esto implica prepararnos. Pero lo más importante es preparar nuestro corazón para recibirle. Nuestra tentación es dedicarnos más a prepararnos en un sentido material, olvidando que la Navidad en su esencia sólo tiene sentido si a Jesús lo acogemos en nuestra propia vida.

Es aquí que nos resulta útil escuchar el Evangelio de este día, donde Jesús responde a Juan Bautista, a través de dos de los discípulos del mismo: "Vayan a contar a Juan lo que ustedes oyen y ven: los ciegos ven y los paralíticos caminan; los leprosos son purificados y los sordos oyen; los muertos resucitan y la Buena Noticia es anunciada a los pobres" (Mt 11, 4-5). Se trata de la credibilidad de Jesús, pues Él se manifiesta como el verdadero y definitivo Mesías.

Junto con acogerlo, pidámosle que nos haga capaces de transmitir su mensaje y sus valores, de modo que nuestras familias, nuestro país, logre vivir de acuerdo a su voluntad, procurando que los principios y valores que emanan del Evangelio los promovamos y vivamos plenamente, sin acomodarnos a corrientes que sólo buscan apartarnos de Él y de la vida verdadera.