Secciones

Pareja puertomontina de tango en televisión

concurso. Carolina Llanos y Felipe Almonacid estarán en Talento Chileno.
E-mail Compartir

Fueron campeones nacionales de tango a mitad de año. Y para el deleite y curiosidad de todos los fanáticos de este baile, y al público en general, este lunes la pareja puertomontina compuesta por Carolina Llanos y Felipe Almonacid se presentarán en el programa "Talento Chileno" de Chilevisión, con la oportunidad de clasificar a la gran final del espacio.

Carolina, que ya está en Santiago, cuenta que "todo esto partió a finales de agosto. Hicimos el casting en Puerto Montt. Quedamos clasificados para la primera gala que fue en octubre y quedamos seleccionados".

En total, quedaron 40 talentos seleccionados. En cada emisión participan diez y ya se han realizado dos galas. "Este instante ya no depende del jurado, sino que solamente del público. Por eso necesitamos que la gente se anime y mande mensajes de texto ese día a nuestro número. Para la gran final, sólo pasan los dos talentos más votados de cada programa. Por eso, es importante el apoyo del público", cuenta la bailarina.

Una de las ventajas que tiene la pareja es que son los únicos bailarines de tango. "Competimos con grupos salseros, de ballroom, acróbatas, bateristas, cantantes, humoristas, bandas. De todo. En la primera gala pasaron un humorista y un chico que toca piano. La gala de la semana pasada pasó una chica que toca batería y un grupo de bailarines", agrega Llanos.

La pareja también fue campeona nacional de tango el 2010 y además de revalidad el título, este año ganó el concurso Valparatango.

El número para votar se conocerá en el programa, que se emite el lunes a las 22:30 horas por Chilevisión.

Un regalo que nunca pasa de moda en estas fiestas

literatura. Los libros siempre son una alternativa para obsequiar en Navidad. Ya sea niño o adulto, hay oferta para todos los gustos en Puerto Montt.
E-mail Compartir

"Un buen libro es el mejor de los amigos, lo mismo hoy que siempre", dijo alguna vez el poeta nicaragüense Rubén Darío. Es por esto que nunca está demás, en estas fechas donde ronda el espíritu de navideño de amistad y compañerismo, regalar un libro.

Pero como puede haber tantos lectores como libros para regalar, no queda más que mencionar cuáles son algunos de los tantos libros que se pueden obsequiar para esta Navidad.

Novedades

Para quienes les interesa autores nacionales, el último trabajo del escritor chileno Alejandro Zambra, la colección de relatos "Mis documentos", ya se encuentra disponible en Feria Chilena del Libro (segundo piso mall Paseo Costanera), a 10.920 pesos.

Otra de las novedades que se puede encontrar en la cadena nacional es "Mi vida" ($16 mil), las memorias recién lanzadas del ex Presidente Ricardo Lagos Escobar.

Por otro lado, una de la novedades en autores internacionales es "Yo soy Malala", autobiografía de la adolescente pakistaní Malala Yousafzai, luchadora por una educación para las mujeres en su país. El libro está disponible en Librería Sotavento (av. Diego Portales 570, Puerto Montt) a 21 mil pesos.

best-sellers

Si se quiere buscar literatura algo más local, en la misma tienda puertomontina se puede encontrar el recién lanzado "La montaña rebelde" ($4 mil), una colección de cuentos ambientados en la zona del Neltume.

Y si se trata de Best-sellers, en la Feria del Libro del primer nivel del Paseo Costanera se pueden encontrar "Inferno" ($17 mil), la última novela de misterio y suspenso del autor Dan Brown, y "Bajo la misma estrella" ($11.900) , una alabada novela de romance juvenil, del autor John Green.

infantil

Para los más pequeños, enciclopedias de dinosaurios y compilaciones de cuentos clásicos universales son algunos de los libros que más venden en estas fechas, cuenta Paola Ojeda, administradora de la Feria del Libro del primer nivel del mall Paseo Costanera. "Se llevan muchos cuentos y fábulas para potenciar la lectura en los más pequeños, los que aún no son lectores", afirma. En su local se pueden encontrar cuentos clásicos desde los mil pesos, hasta el compilado "365 Fábulas", para los más pequeños, a 16 mil pesos.

"Ha sido notorio que se están vendiendo más libros para niños", confirma Moyra Riedemann, jefa de local de Librería Sotavento , que vende clásicos infantiles como "La Caperucita Roja y "El patito feo" desde los 800 pesos, hasta una edición de lujo de "El principito" a 22 mil pesos.

adultos

Otro boom que se ha podido sentir en las librerías locales es el de la literatura erótica, nicho que ha crecido gracias a la exitosa trilogía "Las 50 sombras de Grey".

Para quienes ya se leyeron las aventuras de Anastasia Steele y buscan libros con temáticas similares, puede preguntar por "El diario de una sumisa", de Sophie Morgan, "Un extraño en mi cama", de Sylvia Day, o "La sociedad Juliette", de Sasha Grey, entre otras obras, en las principales librerías de Puerto Montt.

Como ve, hay una gran variedad en la oferta de libros para regalar y sorprender en esta Navidad.

Valle Volcanes tendrá inédita subasta de arte

pintura. Evento se hará este martes Colegio Chileno Norteamericano.
E-mail Compartir

Catorce artistas locales y decenas de pinturas serán parte de la Primera Subasta Navideña de Arte, que organiza el Colegio Chileno Norteamericano y que se realizará este martes desde las 18 horas en la Sala Pinacoteca del establecimiento.

"Esta actividad es inédita en la ciudad, ya que por primera vez un colegio de la ciudad organiza un evento de estas características", cuenta Daniela Carrillo, profesora a cargo de la subasta.

En el evento habrá cuadros de artistas como Gabriel Valerio, Mario Manríquez, Santiago Panichini y de la Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt. Además, los artistas también tendrán la opción de ofrecer las obras que no estén en la subasta.

Felipe Sotomayor, director del establecimiento, explicó que esta actividad "está dentro del proyecto educativo del colegio, la línea de desarrollo de las artes. Nos interesa que los niños y las familias tengan contacto con el arte. Que no sea algo que solo existe en la galería en el centro. Es valioso además que los vecinos, la comunidad de Puerto Montt, vayan, miren y participen".

La profesora Carrillo destacó que el objetivo es "educar al público con el valor que tiene el arte, y que el artista debe vivir de su arte. Su tiempo, su talento, los materiales que utiliza. Todo eso tiene un valor. Rescatar la importancia que tiene que tú adquieras una obra de mano del artista, y que esa obra es única, original".

Las obras se pueden conocer en www.chn.cl.